iberia·cHINA boeing·Korean air·Accidente autobús·bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·GESTAIR·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Agora Next pondrá Málaga a la vanguardia mundial del turismo inteligente

Kemel Kharbachi explica las características de su proyecto Hotel Cloud 5.0

Publicada 26/02/18

Agora Next pondrá Málaga a la vanguardia mundial del turismo inteligente Publientrevista Contenido comercial
  • "Quien no ofrezca la aplicación del big data, inteligencia artificial y blockchain, así como esa experiencia de cliente, encontrará difícil competir en el feroz mercado turístico", advierte Kharbachi
  • Hotel Cloud 5.0 facilita la comercialización de la oferta hotelera a un coste muy inferior al de las OTA; además de poder mantener el control de la distribución, comercialización y fidelización de su cliente
  • "Málaga es un destino estrella para impulsar la innovación y el emprendimiento tras el proceso de transformación que la ha consolidado como una de las ciudades más modernas del sur de Europa y del arco mediterráneo", como ha destacado Kharbachi

Kemel Kharbachi fundó hace 18 años su primera empresa de comercio electrónico para el sector y ahora lidera la aceleradora de proyectos tecnológicos aplicados al turismo inteligente Agora Next. Con el respaldo de Telefónica Open Future, se ha especializado en el vertical del turismo y el travel tech, “desde donde apoyamos proyectos de emprendedores muy disruptivos que desarrollen soluciones innovadoras”. Y todo ello con un concepto de la transformación digital más ligado con las personas que con la tecnología en sí; en palabras del propio Kharbachi, “un antropocentrismo más propio del Renacimiento que de la cuarta Revolución Industrial”. Su próximo destino es Málaga, acompañados como siempre por sus partners estratégicos, Minsait by Indra y Samsung.

¿En qué consiste el proyecto Hotel Cloud 5.0?

Hotel Cloud 5.0 es la evolución de un proyecto anterior llamado Cloud 4.0, nacido en 2014, en el que se aplicaban herramientas tecnológicas como el big data y la inteligencia artificial para conocer en profundidad al turista 5.0 y poder ofrecerle así una experiencia memorable, fluida e inteligente en destinos y hoteles, que es lo que demanda. Esta iniciativa se convierte en el 5.0 cuando se incorpora la tecnología blockchain a las soluciones que ya estábamos desarrollando para potenciar la venta directa de las cadenas. Y es que quien no ofrezca esa tecnología y esa experiencia de cliente encontrará difícil competir en el feroz mercado turístico. Hotel Cloud 5.0 fue creado dentro del Smart Lab de Agora Next Telefónica Open Future Baleares, en Mallorca.

¿Por qué decidieron incorporar la tecnología blockchain al proyecto?

Trabajando en la plataforma Cloud 4.0 queríamos desarrollar una solución que permitiese fidelizar al cliente y optimizar las campañas de marketing y comprobamos que esta tecnología lo permitía. Antes de final de año lanzaremos una ICO (Initial Coin Offering, es decir, una oferta de venta inicial de la criptomoneda) en colaboración con los fondos de capital que nos apoyan en este proyecto. Para ello trabajaremos con los equipos de Agora Next en Mallorca y próximamente en Málaga, ya que esta ciudad será la sede del Smart Lab Tourism para iniciativas que estamos impulsando en el campo del turismo inteligente y soluciones de big data, blockchain, internet de las cosas e inteligencia artificial. Con el apoyo de nuestro principal socio, Telefónica, lo inauguraremos el 19 de abril con motivo del Smart Tourism Innovation Summit, donde también haremos la presentación oficial de Hotel Cloud 5.0, un proyecto que está empezando pero que va a ir creciendo. Para ello hemos incorporado a nuestros equipos especialistas en machine learning, matemáticos, ingenieros computacionales y físicos expertos en inteligencia artificial.

Kemel Kharbachi, CEO de Agora Next, lidera el proyecto Hotel Cloud 5.0 que aplica big data, inteligencia artificial y blockchain para que las cadenas conozcan al cliente y puedan potenciar la venta directa.Kemel Kharbachi, CEO de Agora Next, lidera el proyecto Hotel Cloud 5.0 que aplica big data, inteligencia artificial y blockchain para que las cadenas conozcan al cliente y puedan potenciar la venta directa.

¿Qué ventajas ofrece esta tecnología?

Facilita a las cadenas un mayor conocimiento del cliente y además se puede integrar con el resto de soluciones tecnológicas que estamos desarrollando para ellas, todas disponibles en una de las mayores plataformas virtuales existentes hoy en día, ‘Global hotelero’. Asimismo ofrece una trazabilidad totalmente segura y permite el desarrollo de contratos inteligentes. Con este proyecto el cliente puede reservar su habitación con un sistema de tokens o criptodivisas hoteleras (HotelsCoin) y, a través de soluciones muy disruptivas que utilizan tecnología de inteligencia artificial transaccional, asistencial por voz y la de mensajería instantánea que esté más habituado a usar (ya sea Whatsapp, Telegraph o WeChat), sólo tiene que decir el lugar donde quiere pasar la noche y la duración de su estancia. Una vez dada la orden la plataforma Hotel Cloud 5.0 le hace una reserva en el hotel donde haya una plaza disponible 100% garantizada y automatizada, teniendo en cuenta sus gustos y costumbres reunidos en su perfil de cliente (tipo de hotel, ubicación, precio, etc.). Todo ello en muy pocos segundos y sin necesidad de rellenar los datos de la reserva, gestionando su plaza de la forma más rápida y sencilla posible sin utilizar comparadores u otras aplicaciones y asegurándose el mejor precio.

¿Y para el hotelero?

El hotelero se asegura un pago directo y seguro con los security tokens, a través de la plataforma de módulo de seguridad. Para ello implantaremos nuestros propios nodos y de esta forma evitaremos a los intermediarios, con el fin de ofrecer directamente al cliente final los productos y servicios en un entorno 100% seguro. De este modo el hotelero tendrá el control tangible y real de toda la cadena de valor. Y creemos que por ahí va a ir el futuro. Grandes cadenas ya han visto los beneficios de aplicar esta tecnología en la comercialización de su oferta a un coste muy inferior al de las OTA, siendo los partners hoteleros los que fijen las condiciones en cada momento al ser una plataforma global hotelera sin intermediarios; además de que con ella mantienen el control de la distribución, comercialización y fidelización de su cliente. Próximamente desarrollaremos el mismo producto para aerolíneas.

¿Por qué han elegido Málaga como sede del nuevo centro de innovación turística inteligente y de la próxima conferencia de Agora Next?

La conferencia madre, Global Tourism Innovation Summit, se celebrará nuevamente en Mallorca como todos los años, el 1 de junio en Es Baluard. Agora Next mantiene así su sede central en las Islas Baleares y lo que hacemos es una expansión del proyecto a otros destinos turísticos relevantes. Para nosotros la capital de la Costa del Sol ha sido un ejemplo, al ser una de las ciudades inteligentes con un proceso de transformación que le ha permitido consolidarse como una de las más modernas del sur de Europa y del arco mediterráneo. Además es una potencia en turismo, tecnología y cultura; uniendo estas tres vertientes, es el lugar sin duda para desarrollar los nuevos proyectos en inteligencia turística. Asimismo contamos con un ecosistema de emprendedores, startups, centros tecnológicos (Málaga Valley, Polo digital, La Farola Open Future Telefónica), universidades de prestigio y museos como el Picasso, Pompidou, CAC, Museo Ruso de San Petersburgo, Thyssen, etc.; y un gran aeropuerto internacional con conexiones a toda Europa. Sin duda es un destino estrella para impulsar la innovación y el emprendimiento. Nuestra apuesta es firme, lo que hará que Málaga se convierta en la vanguardia mundial en turismo inteligente.

¿Y qué papel desempeñará la ciudad como sede del Smart Tourism Innovation Summit?

Málaga será la nueva sede internacional de esta conferencia anual, denominada Smart Tourism Innovation Summit por ser una extensión del proyecto centrada en el turismo inteligente y el futuro del travel. Con el apoyo de la Diputación Provincial, el Patronato de Turismo de la Costa del Sol y otras entidades públicas de Andalucía, en esta edición se darán cita prestigiosos ponentes internacionales de la industria turística, la innovación tecnológica y las startups finalistas.

Agora Next pondrá a Málaga a la vanguardia mundial del turismo inteligente

Más sobre
  • Innovación
  • Apps y dispositivos
  • Ágora Next
  • Kemel Kharbachi
  • Publi Entrevista Hosteltur
  • Telefónica
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7454 15.05.2025 | 01:20

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.