BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Entrevista con el CEO de IST

Manuel Sardi “La pandemia ha forjado relaciones empresariales para siempre”

Publicada 17/11/20

Manuel Sardi “La pandemia ha forjado relaciones empresariales para siempre” Publientrevista Contenido comercial

El CEO de IST, el partner tecnológico referente en la distribución y venta de cruceros online, Manuel Sardi, cuenta sus impresiones sobre el estado en el que se encuentra el sector y las medidas que han tomado tanto las navieras y agencias de viaje, dos sectores especialmente afectados, como desde el propio IST, para hacer frente a esta crisis sanitaria mundial, en la que se han visto obligados a "redefinir nuestra estrategia para adaptarnos a una situación de incertidumbre extrema", según admite. Afirma que la clave para lograr la reactivación eficiente del turismo está en "generar confianza, garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de los turistas".

Como empresario del sector turístico, ¿cómo ha vivido este momento? ¿Qué dificultades ha tenido que afrontar?

Ha sido un momento difícil que nos ha obligado a redefinir nuestra estrategia para adaptarnos a una situación de incertidumbre extrema. El mundo se paralizó de un día para otro y nos hemos tenido que adaptar a él en pocos días, pero con un objetivo claro: seguir dando el mejor servicio a nuestros clientes. Es innegable el devastador efecto de la pandemia que ha sacudido al turismo y a la industria de los cruceros.

Para conseguir una reactivación eficiente del turismo, la clave está en generar confianza, garantizar la seguridad, la salud y el bienestar de los turistas. En este sentido, CLIA ha trabajado de manera pionera en la industria con una de las medidas más exigentes al solicitar un test negativo antes de embarcar.

Las navieras siguen trabajando día tras día en otras medidas para garantizar que la experiencia de viajar en crucero vuelva a ser excitante e interesante, a la par que segura.

¿Cómo ha afrontado IST la crisis del coronavirus?

En una situación tan complicada, una crisis sin precedentes con un alcance a nivel global, hemos adoptado una filosofía de apoyo mutuo. En IST hemos centrado nuestros esfuerzos en dar total apoyo durante esta crisis sanitaria a las agencias de viaje, evitando dentro de lo posible la suspensión de nuestro servicio de conexión entre navieras y agencias a muchos clientes que no podían hacer frente a los costes. Nuestro objetivo ha sido mantener el máximo de nuestras conexiones activas para no desvincular a las agencias del negocio crucero. Suspender las conexiones implicaría una recuperación futura mucho más complicada para las agencias de viaje y las navieras.

¿Cómo ha sido ese apoyo?

El mismo marzo, al inicio de la pandemia, creamos un plan de contingencia para asegurar nuestra supervivencia y garantizar nuestro servicio a las agencias de viaje, turoperadores y navieras que dependen de nuestra tecnología. Una vez diseñado el plan, ofrecimos un sistema de carencias, descuentos y planes de pago ajustados a las posibilidades de nuestros clientes.

Las agencias tenían que centrarse en redimensionarse y adaptarse a la situación para seguir adelante, IST no iba a ser un problema para ellas en este momento crítico. Hemos visto cómo gracias a este apoyo, la mayoría de nuestros clientes han apostado por la continuidad y no se han dado por vencidos.

Ellos con su optimismo y sin saberlo, son los que nos han dado la fuerza necesaria para continuar sin descanso. La pandemia ha forjado relaciones empresariales que durarán para siempre al situarnos a todos los involucrados en sector turismo al mismo nivel, ahora todos somos uno.

¿Cuáles son las medidas sanitarias que ha adoptado el sector?

Mientras el sector de turismo continúa en su lucha por la supervivencia, la industria de los cruceros está demostrando un liderazgo y compromiso firme con la salud pública apostando por la importancia de los test como herramienta efectiva para reanudar los viajes.

El compromiso de las líneas de cruceros de llevar a cabo test al 100% de los pasajeros y la tripulación es significativo y único en comparación con cualquier otro sector.

Además, se han implementado otra batería de medidas para salvaguardar la salud de las personas; el uso obligatorio de mascarillas por todos los pasajeros y la tripulación a bordo, el distanciamiento físico en las terminales, durante las excursiones o la gestión del aire y estrategias de ventilación mejoradas para mitigar el riesgo de contagio, entre otras.

Además de estar adaptando los barcos a las nuevas medidas sanitarias, ¿cómo está el sector ahora?

Aunque las reservas de lo que queda de año no están siendo las esperadas, el sector se encuentra optimista.

Las navieras están presentando nuevos itinerarios para el 2021 y la venta anticipada ha superado el 100% de crecimiento en comparación con el año pasado. En el sector se habla de marzo de 2021 como un momento de reactivación. Semana Santa podría ser un buen momento para que el sector se reactive.

En este momento, las navieras ya se están adaptando a la ‘nueva normalidad’ y el sector se está caracterizando por ofrecer garantías, flexibilidad y condiciones muy favorables en sus reservas; cambios de viaje, de crucero, cancelaciones hasta dos días antes de la salida y precios muy rebajados son algunas de las condiciones que las navieras están promocionando para reactivar sus reservas.

¿Cuáles son los retos de futuro?

La limitada reanudación en Europa y otros lugares, nos da confianza y ha permitido que más de 110 cruceros que transportan más de 55.000 pasajeros hayan podido operar desde entonces. No obstante, el canal de distribución está sufriendo mucho.

En España el 20% de las agencias de viaje se plantea el cierre definitivo por la pandemia y el 88% asegura que este año registraran una caída de las ventas superior al 80%.

Las agencias de viaje son y siempre han sido el principal canal de venta de los cruceros por lo que debemos trabajar de forma conjunta para amortiguar su caída. No obstante, la actitud y la forma que ha reaccionado el sector de los cruceros, liderando medidas pioneras, nos da esperanzas y la convicción de que estamos en un sector fuerte, que pone la seguridad y las personas en primer lugar.

¿Cómo ve la tecnología en el futuro?

El mundo ha cambiado, los hábitos de los consumidores cambiarán. Vemos un futuro con mucha más tecnología y menos venta presencial. Las agencias de viaje tendrán que adaptarse a corto plazo a este nuevo escenario y los mecanismos y estrategias para explicar el producto se sofisticarán cada vez más para ser convincentes y atractivas. Estamos viendo grandes movimientos en agentes importantes en el sector, y se abren ventanas de oportunidad para aquellas empresas con visión y capacidad de maniobrar.

Estamos trabajando un proyecto muy grande con algunos entes importantes del sector, que cambiará la manera de entender cómo la tecnología puede apoyar al sector de cruceros.

Es algo que nos ilusiona mucho y que pronto podremos comentar. En épocas de crisis siempre se abren nuevas oportunidades y a pesar del duro golpe del COVID-19 en el sector, nunca como ahora se han abierto tantas oportunidades para que las empresas de turismo se digitalicen. La tecnología es y seguirá siendo la gran aliada del sector.

¿Qué novedades destacaría en IST para los próximos meses?

En este tiempo de stand-by del sector, IST no ha parado máquinas y hemos aprovechado la oportunidad para mejorar con nuevas funcionalidades nuestras herramientas B2B y desarrollar una nueva plataforma de cruceros, Naveo, para las OTA y agencias que vendan al B2C que saldrá al mercado en las próximas semanas. Cruise Browser es nuestra herramienta B2B que permite una gestión centralizada y automatizada de las reservas de toda su red de agentes. Hemos adaptado una nueva imagen, un nuevo look and feel a la herramienta y hemos desarrollado nuevas funcionalidades, y la incorporación de navieras como Celestyal y Ritz Carlton, o la integración de analytics para mejorar el análisis del funnel de compra. Naveo es una plataforma de reservas innovadora, visual, sencilla y con funcionalidades disruptivas adaptadas a las nuevas tendencias de compra online, como el calendario de precios o la visión integral de los cruceros disponibles más baratos. Este nuevo motor de reservas de cruceros, conectado a más del 95% de la oferta del mercado, ofrece una experiencia de compra única en el mundo muy relevante para los nuevos tiempos.

En un contexto de máxima incertidumbre, aportar seguridad y confianza al usuario es una de las tareas más difíciles, y es por ello que pensamos que los agentes de viaje deben ayudar al consumidor en el asesoramiento del producto, mientras nuestra tecnología les ayuda a poner las ventas en piloto automático.

Más sobre
  • Distribución
  • Cruceros
  • IST
  • Manuel Sardi
  • Publi Entrevista Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 10.05.2025 | 02:33

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.