TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·Nueva york·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·Overbooking·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Palma, tan cerca como siempre, pero más cerca que nunca

Publicada 17/05/21 07:07h

Destinos
Palma, tan cerca como siempre, pero más cerca que nunca Publinoticia Contenido comercial

Ante el nuevo escenario turístico mundial planteado por el reto del coronavirus, la Fundación reaccionó de una manera contundente, ya que mantener o mejorar la reputación en un momento tan difícil es clave para el futuro del destino. Por ello, la Fundación adaptó su Plan de actuación del 2020 a la nueva situación.

Desde el principio de la pandemia, Palma fue consciente del reto que se presentaba, trabajar duro para volver a ser un destino seguro, amable, abierto, cosmopolita, sostenible y con una amplia oferta cultural, gastronómica, urbana, familiar y de ocio para todos los que quisieran venir a visitar la capital balear. Por ello, poco a poco se empezó a preparar para la temporada turística 2020 con una gran renovación en la zona de Playa de Palma como gran atracción turística familiar con un lema esperanzador que decía “Y cuando todo esto pase, somos tu destino para volver a empezar“.

“Compartir, inspirar y soñar con Palma y Playa de Palma desde casa”, esa era la misión que tenía la capital balear. Desde el inicio de esta crisis y a través de las redes sociales, la Fundación centró sus acciones comunicativas en aportar información útil sobre la gestión de la crisis insistiendo en todo momento en la necesidad de quedarse en casa para frenar la propagación del virus.

Así, Palma decidió afrontar esos momentos duros de manera optimista y amable compartiendo imágenes de sus lugares más emblemáticos, destacando la bondad del destino, sugiriendo actividades para el futuro, y sus curiosidades más insólitas. Destacaba imágenes de monumentos, museos, playas, cultura local, gastronomía y vídeos que definían Palma, como una ciudad moderna y cosmopolita.

Como señal del compromiso que tiene Palma de mejorar como destino turístico, inteligente y en la labor de esforzarse para acoger a sus turistas con la mejor oferta y seguridad posible, la Fundación continuó trabajando en asegurar que se cumplían los niveles de aforos marcados por la ley. Por ello, se definieron protocolos de gestión de los espacios públicos, concretamente en las playas, todo de la mano del Govern, que es quien tiene la competencia en Sanidad. Fue así, cuando al inicio de la temporada turística se puso en marcha la aplicación de Playas Seguras, que permitía a los bañistas conocer el grado de ocupación de las playas antes de desplazarse, el estado y la calidad de las aguas y tener a mano toda la información sobre medidas de seguridad de forma amable. Una aplicación que esta temporada se extrapolará a todos los municipios de Mallorca.

Asimismo, la Fundación adaptó todo su plan estratégico a la nueva situación. Se reforzó el trabajo de prescriptores, líderes de opinión, periodistas, etc. con la finalidad de seguir presente en los medios de comunicación y en la mente del visitante. Por otro lado, se adaptó la actividad promocional, pasó de ser presencial a virtual, sin dejar de mostrar un destino vivo, cosmopolita y sobre todo seguro.

En paralelo, la Fundación fue dando pasos para el momento de relanzar el destino, siempre y cuando la coyuntura lo permitiera. Si bien, hoy no hay una certeza absoluta, el destino no puede quedarse parado. Por ello, el ente de promoción turística de la ciudad, ha decidido que este mes de mayo es el momento de mostrarse de nuevo ante sus principales mercados internacionales: Alemania y UK, así como en el mercado nacional.

El pasado 30 de abril la capital balear se vistió de largo y presentó delante de las principales autoridades y numerosos representantes del sector, su nueva campaña de relanzamiento como destino turístico. Una estrategia en la que, la Fundación Turismo Palma 365 ha puesto todo su esfuerzo y empeño durante los últimos meses, con el fin de relanzar Palma en los principales mercados emisores.

Palma - Distancias

Creatividad

“Palma, tan cerca como siempre, pero más cerca que nunca”. Este es el claim elegido para la nueva campaña del relanzamiento de Palma. Un mensaje emotivo y evocador que estará presente en todas las creatividades elaboradas por los publicistas de la empresa Mindshare.

Mediante el eslogan: “Palma, tan cerca como siempre, pero más cerca que nunca” e imágenes evocadoras se quiere llegar a los nuevos perfiles de viajeros post pandemia a través de canales como Youtube, Instagram, Facebook, Google, plataformas de búsqueda de viajes como eDreams o Sojern, así como de las principales cabeceras de periódicos británicos y alemanes. El objetivo es conseguir el máximo de usuarios, generar visitas a la nueva web, www.visitpalma.com, y reimpactar en los usuarios que han mostrado interés por Palma como destino.

La campaña ha sido posible gracias a la aportación de 300.000 euros por parte del Ayuntamiento a la Fundación Turismo Palma 365, para relanzar la ciudad como destino turístico.

Entrevista con el gerente de la Fundación Turismo Palma 365, Pedro Homar

¿Puede describirnos la estrategia turística que ha seguido la Fundación para hacer frente a la pandemia?

Como marca-ciudad, se nos plantea necesario diseñar nuevas metas y, sobre todo, generar un nuevo relato. Somos conscientes de la necesidad de afrontar el reto que se nos presenta, con mensajes positivos, constructivos y alentadores que trasladen y que inviten primero a la responsabilidad, pero también a viajar a Palma y Playa de Palma en el que sea posible. Es nuestro compromiso de seguir pensando en la temporada turística.

Desde el primer momento decidimos afrontar el nuevo contexto de manera optimista, amable, responsable, segura, solidaria, comprometida, compartiendo imágenes de sus lugares más emblemáticos, destacando la bondad del destino, sugerencias de actividades para el futuro y curiosidades insólitas. Incidiendo en los dos destinos principales, Palma y Playa de Palma, y ​​recordando todo lo que pueden aportar. Sin embargo, la tarea promocional, de comunicación y de ventas debe ir más allá. Debe hacerlo con contundencia y poniendo todos sus recursos a disposición de la situación, del futuro y de los ciudadanos y visitantes que, desde casa, no pierden la ilusión de viajar a Palma. Y hay que hacerlo uniendo esfuerzos entre sector público y privado, hoteleros, comercio ... Sólo así superaremos la actual situación de crisis.

¿Qué acciones ha llevado a cabo la Fundación para hacer frente al Covid-19?

-Lo más importante es que hemos sabido reaccionar con contundencia ante el nuevo escenario turístico mundial. Palma debe saber gestionar su contribución a la comunidad y hacerla visible de una forma coherente, ya que sólo así tendremos una ventaja competitiva cuando llegue la recuperación.

-Continuamos con la labor de promoción de la ciudad como destino urbano y cosmopolita de todo el año y Playa de Palma como destino de turismo de vacaciones. El objetivo no es otro que desarrollar una tarea promocional destacada: cuando todo esto pase, estar al frente de los destinos nacionales y europeos en la estrategia de promoción turística. Esto implica ser proactivos y estar preparados cuando el turismo nacional, así como internacional, se reactiven.

-Nuestro objetivo es captar turistas y generar reservas de diferentes mercados que elijan Palma y Playa de Palma, siempre haciéndonos cargo del estado emocional de nuestros potenciales visitantes. Para ello, siempre hemos trasladado un mensaje de esperanza: que cuando todo esto termine, seremos su destino para volver a empezar.

Guía de turismo familiar
Palma para todos
Plano Palma - Varios idiomas

DATOS DE CONTACTO:

Fundación Turismo Palma 365

c/Socors, 22a

www.visitpalma.com

Twitter

Instagram

Facebook

Galería de fotos: PALMA - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
  • Palma
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7452 13.05.2025 | 02:58

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.