BLUESEA HOTELS·IMSERSO MUNDIPLAN·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA FRANCIA·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Campaña Europea de Relanzamiento Francia 2021

Publicada 12/07/21 12:48h

Destinos
Campaña Europea de Relanzamiento Francia 2021 Publinoticia Contenido comercial
Copyright: © Atout France @Bestjobers

Tras un año de redescubrimiento de sus propios países, los europeos parecen dispuestos a volver a viajar fuera de sus fronteras, naturalmente bajo ciertas condiciones.

En esa medida, un nuevo turismo está ciertamente tomando forma. Hay nuevas preocupaciones, no solo desde el punto de vista sanitario, sino también en términos de flexibilidad comercial y de las condiciones relacionadas con el impacto ecológico de los viajes. El viajero de 2021 aspira a un consumo consciente y opta por opciones más responsables: preferencia por los destinos locales (que generan una menor huella de carbono), necesidad de preservar los espacios abiertos, experiencias auténticas, etc. El deseo de reencontrarse y divertirse en lugares de convivencia como restaurantes y bares (con medidas sanitarias adaptadas) es también una importante necesidad.

Copyright: ©Getty Images / JJFarquitectos

Los profesionales del turismo francés, que siguen de cerca esta evolución, saben que los destinos franceses tienen todo lo necesario para responder a estas nuevas aspiraciones…

Desde hace varios meses, trabajan en una estrategia conjunta para recuperar a estos visitantes europeos, que ya representaban algo más del 75% del flujo de visitantes internacionales antes de la crisis y que probablemente representarán más del 85% en 2021.

Es así que hoy, sumando fuerzas en un contexto cada vez más competitivo, se lanzó una campaña de comunicación de un alcance sin precedentes a principios de mayo.

Copyright: © Adobe Stock / hellzbellz1

Por primera vez Atout France, los 13 Comités regionales de turismo / las Agencias de promoción / las Agencias de turismo del territorio metropolitano francés y diversas empresas del sector se movilizan con la ambición de posicionar a Francia como EL destino ideal para volver a viajar.

Bajo la marca #ExploreFrance, esta campaña de relanzamiento invita a los turistas de 10 mercados europeos (Alemania, Bélgica, Reino Unido, Suiza, Países Bajos, Italia, España, Dinamarca, Suecia y Austria.) a encontrar en Francia Lo que realmente importa.

Copyright: ©Getty Images / Carol Kohen

Así, promueve una oferta turística renovada, que ha sabido transformarse e innovar para satisfacer las nuevas demandas de los visitantes y apoyar su necesidad de recobrar fuerzas y volver a lo esencial.

La campaña Lo que realmente importa #ExploreFrance pondrá de relieve ofertas innovadoras de turismo slow, descubrimiento de espacios naturales, de cultura y patrimonio, así como el arte de vivir francés (art de vivre), teniendo como hilo conductor un turismo más sostenible.

Francia cuenta con todas las ventajas para satisfacer las aspiraciones de los viajeros en 2021:

  • Seguridad sanitaria,
  • Flexibilidad comercial aplicada por los profesionales del turismo,
  • Proximidad y facilidad de acceso,
  • Grandes áreas preservadas y diversidad de paisajes,
  • Riqueza patrimonial y cultural
  • El arte de vivir francés (Art de Vivre), lugares seguros de convivencia,
  • Oferta rediseñada para responder a las nuevas expectativas de los viajeros,
  • Circuitos cortos, consumo local, diversidad de productos locales
  • Afinidad cultural y simpatía
  • Un valor seguro = ¡«lo que realmente importa»!
Lo que realmente importa

Después de un año de retirada forzada, todo el mundo anhela volver a conectar con lo que realmente ha echado de menos en los últimos meses y algunas prioridades se han redefinido. Esta noción es el centro de la campaña Lo que realmente importa #ExploreFrance.

La atención esta centrada en las experiencias que fomentan el retorno a lo esencial, basadas en los valores humanos, el compartir, la convivencia y también la eco-responsabilidad.

Copyright: ©Getty Images / Dimensions

Los turistas europeos están invitados a tomarse el tiempo de descubrir todos los tesoros de los destinos franceses, para disfrutar de experiencias que les ayuden a encontrar nuevas energías, de una manera más sostenible y responsable.

Por lo tanto, se da especial importancia a las experiencias turísticas que favorezcan:

  • La renovación de energías lo más cerca posible de la naturaleza (turismo slow, espacios abiertos, itinerarios ligeros, experiencias fuera de lo común),
  • Los descubrimientos culturales / y de patrimonio y de los diversos savoir-faire del país,
  • La posibilidad de probar el arte de vivir francés, el art de vivre à la française (gastronomía, enoturismo, descubrimiento de productos locales en compañía de otras personas).

También se promueven las ofertas emergentes e innovadoras (lugares alternativos que combinen varias actividades, experiencias cocooning en hoteles, alojamientos originales en simbiosis con la naturaleza, uso de tecnologías que amplíen la experiencia turística).

Desde hace más de un siglo, Francia está comprometida con una política de preservación del medio ambiente. Desde la apertura de su primer parque en 1913 (Parque de la Bérarde en Isère), el país ha trabajado para combinar el desarrollo económico y la preservación de los entornos naturales. En la actualidad, cuenta con 11 parques nacionales que cubren 60.000 km², es decir, casi el 5% del territorio nacional, 54 parques naturales regionales y 9 parques naturales marinos. Además, el 30% del territorio francés está ocupado por zonas naturales de interés ecológico, faunístico y florístico (ZNIEFF), espacios naturales catalogados por su singularidad.

Así, los turistas pueden disfrutar de estos espacios, que Francia siempre ha querido hacer gratuitos y accesibles al mayor número de personas posible, mientras que el acceso a ellos en otros países puede ser muy caro.

El país también ha desarrollado toda una red de infraestructuras que favorecen los desplazamientos suaves (senderos, grandes rutas ciclistas o vías fluviales) y un descubrimiento del entorno preservándolo.

En cuanto al alojamiento, 191 establecimientos han recibido la etiqueta ecológica europea (Green Globe, Gites Panda, eco-gite). También hay que mencionar La Clef Verte, la primera etiqueta de turismo sostenible para los establecimientos turísticos, especialmente los alojamientos.

Copyright: ©Getty Images / Ross Helen

Por último, para los amantes de la gastronomía, encontrarán en Francia toda una serie de restaurantes dispuestos a ofrecer una cocina auténtica, favoreciendo los circuitos cortos y la elaboración responsable. Cabe destacar que, en 2020, la Guía Michelin estrenó un nuevo pictograma destinado a destacar los restaurantes con un enfoque sostenible. Hasta la fecha, unos cincuenta restaurantes han recibido la etiqueta. Por último, cabe mencionar la certificación “Maitre Restaurateur”, que garantiza una cocina totalmente casera, así como numerosos criterios de calidad. 3800 profesionales cuentan con esta certificación en toda Francia.

Con el fin de identificar tanto el tipo de acción de comunicación a realizar y los mercados más receptivos a los mensajes difundidos, Atout France ha creado y gestionado un sistema de observación específico. En el contexto extremadamente cambiante de la situación sanitaria, el dinamismo de cada mercado se evalúa diariamente en función de las restricciones a la movilidad que se le imponen (prueba PCR, cuarentena, causa esencial, etc.), pero también en función de su posibilidad / propensión a viajar (capacidad aérea disponible / búsquedas en Internet, etc.).

Las acciones de la campaña se dirigen especialmente a 3 públicos:

  • Las familias y los DINKS (double income with no kids, parejas sin hijos), que son el público tradicional.
  • Los que repiten, una clientela fiel.
  • Los Millennials (25-34 años), que pueden viajar en cualquier momento.

Estas acciones de comunicación dirigidas al público en general en Europa están desplegadas por los equipos de la sede central de Atout France y sus 9 oficinas en Europa, que están totalmente movilizados para que esta campaña sea un éxito.

Además, también llevan a cabo una importante campaña de sensibilización entre los operadores de la distribución (turoperadores, agencias de viajes) y los medios de comunicación europeos para informar y dar tranquilidad sobre las condiciones sanitarias y comerciales existentes y la disponibilidad de la oferta turística.

La campaña Lo que realmente importa #ExploreFrance ha sido concebida para desplegarse desde finales de la primavera/verano hasta finales del otoño. Además, ha sido diseñada para adaptarse a los cambios de la situación económica y del contexto sanitario en Francia y en los mercados internacionales.

La movilización colectiva en torno a esta campaña de relanzamiento ha permitido poner en común recursos humanos y económicos.

Un total de 10 millones de euros ha sido coinvertido por el Estado (a través de Atout France), los Comités regionales de turismo / las Agencias de promoción / las Agencias de turismo y sus socios subregionales, así como por las empresas del sector en 2021.

Guía práctica Valle de Loira
Dossier de Burdeos
GUÍA PRÁCTICA MARSELLA
GUÍA PRÁCTICA NOUVELLE AQUITAINE
GUÍA PRÁCTICA OCCITANIE
GUÍA PRÁCTICA PROVENZA, ALPES, COSTA AZUL

Datos de contacto

Matilde Sanchez

Responsable Promoción – Atout France España y Portugal

matilde.sanchez@atout-france.es

Tel: +34 91 548 97 47 / +34 615 875 291

Esther Arias

Departamento de Promoción – Atout France España y Portugal

Esther.Arias@atout-france.fr

Tel: +34 915 401 171 / +34 692 84 71 06

Datos de interés

LinkedIn Mice

Twitter Mice

Facebook

Twitter

Instagram

YouTube

Galería de fotos: ATOUT FRANCE - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Destinos AAVV
  • Francia
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 08.05.2025 | 21:55

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.