Red Aena
España recupera en agosto el 92,6% de su tráfico de pasajeros
Los aeropuertos de la red española de Aena cierran agosto con una recuperación del 92,6% de los pasajeros gestionados en el mismo mes de 2019
Publicada 12/09/22 12:14h

- Más de 27,3 millones de pasajeros (salidas y llegadas) y 223.260 vuelos fueron gestionados por los aeropuertos españoles en agosto
- En siete de los 16 aeropuertos españoles principales, el tráfico de pasajeros se coloca en agosto por encima del mismo mes de 2019
- Entre enero y agosto, el país recupera más de 159,3 M de pasajeros, el 85,3% de su tráfico prepandemia
Escucha la noticia aquí

Los aeropuertos españoles de la red Aena han cerrado el mes de agosto pasado con 27.301.674 pasajeros, un tráfico que supone una recuperación del 92,6% del registrado en agosto de 2019, colocándose a 7,4 puntos porcentuales de los niveles prepandemia. Durante el lapso fueron operados 223.260 vuelos, el 95,1% de los volúmenes precrisis. Entre enero y agosto, el país recupera más de 159,3 millones de pasajeros, el 85,3% del tráfico reportado en el mismo periodo de 2019.
Del total de pasajeros en agosto, 18.429.626 corresponden a vuelos internacionales (-12,7% vs. 2019) y 8.806.476 a vuelos nacionales (+6,3%).
De enero a agosto de 2022, los aeropuertos de la red Aena han gestionado más 159,3 millones de pasajeros y 1.477.464 movimientos de aeronaves (despegues, aterrizajes y sobrevuelos), un -7,7% frente al mismo lapso de 2019.
Siete de los 16 aeropuertos principales superan su tráfico en el mismo mes de 2019: Gran Canaria (0,8%), Valencia (1,5%), Menorca (5%), Lanzarote (5,2%), Bilbao (1%), Fuerteventura (5,4%), y Santiago de Compostela (26,7%)

Por aeropuertos
En el octavo mes del año, el Aeropuerto de Madrid-Barajas se mantuvo como primero de la red, reportando el mayor número de pasajeros, con 4.985.968, lo que representa un -13,9% frente a agosto de 2019.
Le siguen los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con más de 4,46 millones de pasajeros (-17,5% vs. 2019); Palma de Mallorca, con más de 4,16 millones (-2,8%); Málaga, con más de 2 millones (-6,9%); Alicante, con más de 1,51 millones (-10,6%); Ibiza, con más de 1,36 millones (-1,1%); y Gran Canaria, con más de 1 millón, (+0,8% vs. 2019).
Operaciones
En cuanto al número de operaciones, consecuentemente, el aeropuerto madrileño también se colocó a la cabeza de la red en agosto con 31.575 vuelos (-15% vs. 2019), seguido de Palma de Mallorca, con 28.838 (+0,2%); Barcelona-El Prat, con 27.779 (-15%); Málaga, con 15.159 (-3,1%); Ibiza, con 12.827 (+4,6%); Gran Canaria, con 9.910 (-6,6%); y Alicante, con 9.795 movimientos (-8,9%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.