Datos de septiembre

España, a menos de un 9% de su tráfico de pasajeros prepandemia

Los aeropuertos españoles de la red Aena cierran septiembre con una recuperación del 91,7% del número de pasajeros reportado el mismo mes de 2019

Publicada 11/10/22 13:40h

España, a menos de un 9% de su tráfico de pasajeros prepandemia
  • Los aeropuertos españoles gestionaron en septiembre más de 24,8 millones de pasajeros y 209.069 operaciones aéreas
  • Los pasajeros en vuelos internacionales están a un -12,2% de septiembre de 2019 y los nacionales superan en un 1,1% el dato prepandemia
  • En el acumulado hasta septiembre, se alcanza una recuperación del 86,1% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes de 2019

Escucha la noticia aquí

Los aeropuertos españoles han cerrado el mes de septiembre de 2022 con 24.803.526 de pasajeros comerciales, una cifra a 8,3 puntos porcentuales de los niveles previos a la pandemia, por lo que la red Aena ha recuperado el 91,7% del tráfico registrado en septiembre de 2019 en número de viajeros; mientras que en operaciones aéreas fueron gestionadas 209.069, una cifra que supone una recuperación del 94,2% de los niveles de 2019.

Del total de pasajeros atendidos en septiembre, 16.828.868 corresponden a vuelos internacionales, un -12,2% frente a septiembre de 2019; y 7.974.658 a vuelos nacionales, cifra que supera en un 1,1% la de antes de la pandemia.

De enero a septiembre de 2022, los aeropuertos españoles acumulan un tráfico de casi 184, 2 millones de pasajeros (-13,9%) y más de 1,68 millones de movimientos de aeronaves (-7,5%).

Por aeropuerto

El Aeropuerto de Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el noveno mes del año con 4.788.232, lo que representa un descenso del 14,1% sobre septiembre de 2019.

Le siguen los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 4.208.612 (-17,6% vs. 2019); Palma de Mallorca, con 3.663.507 (-2,7%); Málaga, con 1.889.150 (-6,8%); Alicante, con 1.356.590 pasajeros (-12,6%); Ibiza, 1.136.686 (-1%); Gran Canaria, con 957.416 pasajeros (-3%); Tenerife Sur, con 843.176 (+1,7%), y Valencia con 811.440 pasajeros (+2,5%).

Operaciones

En cuanto al número de operaciones, Madrid-Barajas fue el aeropuerto que alcanzó un mayor número de movimientos en septiembre, con un total de 31.356 (-15,9% vs. 2019), seguido de Barcelona-El Prat, con 27.148 vuelos (-15,5%); Palma de Mallorca, con 25.797 (+0,3%); Málaga, con 13.728 (-2,2%); Ibiza, con 9.787 (+3,2%); Gran Canaria, con 9.052 (-7,4%); y Alicante, con 8.679 movimientos (-13,5%).

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.