Estudio de Bain & Company y EcoVadis
¿Existe una correlación entre los criterios ESG y el resultado empresarial?
Publicada 07/05/23

- Las empresas con más mujeres en el equipo ejecutivo obtienen mejores resultados financieros
- Las compañías que promueven prácticas éticas, medioambientales y laborales en sus cadenas de suministro son más rentables
- Las organizaciones que mantienen un compromiso con los criterios ESG presentan niveles más altos de satisfacción de los empleados
Escucha la noticia aquí

Las compañías que se comprometen con los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) consiguen una rentabilidad financiera más elevada y un mayor crecimiento, según las conclusiones de un estudio de la consultora Bain & Company y EcoVadis, plataforma de calificación para evaluar la responsabilidad social empresarial y las compras sostenibles de las empresas.
Además de beneficiar al planeta y a la sociedad, las actividades ESG se asocian a un mayor crecimiento de los ingresos y a márgenes de EBITDA (resultado bruto de explotación) más elevados, según las conclusiones del estudio “¿Crean valor los esfuerzos ESG?”, que ha analizado el impacto de dichas actividades en 100.000 compañías, -un 80% son privadas-. Establece cuatro correlaciones entre dichos criterios y los resultados empresariales:
-Las organizaciones con más mujeres en el equipo ejecutivo tienen mejores resultados financieros. Las que superan en un 25% a su sector en la aplicación de la diversidad de género tienen un crecimiento anual de los ingresos de un 2% superior al de las firmas situadas en el cuartil inferior. Y sus márgenes de beneficio EBITDA son un 3% más altos a los de ese mismo grupo.
-El uso de energías renovables se relaciona con mayores márgenes de EBITDA en industrias con uso intensivo de carbono. En los sectores de recursos naturales, transporte y bienes industriales, las empresas que utilizan más fuentes alternativas tienen mayores márgenes de EBITDA.
-Las firmas que promueven prácticas éticas, medioambientales y laborales en sus cadenas de suministro son más rentables. Tienen márgenes de tres a cuatro puntos porcentuales sobre las que no se centran en las credenciales ESG de sus proveedores.

-Presentan niveles más altos de satisfacción de sus empleados, lo que permite a estas empresas crecer más rápido y son más rentables.
En periodos de tres años, logran un crecimiento de hasta un 5% de los ingresos por encima de sus competidores
Más allá de los aspectos relacionados con salario justo y un entorno de trabajo seguro, los beneficios pueden incluir formación profesional, atención sanitaria física y mental, guarderías y oportunidades educativas... Toda una serie de ventajas que aumentan la satisfacción de los empleados y, en consecuencia, la productividad y la retención del talento.
“Estos nuevos datos muestran que los resultados ESG positivos son una característica propia de las empresas de éxito”, sostiene Axel Seeman, socio asesor de Bain & Company.
Más datos
- Compromiso sostenible: las empresas turísticas con más responsabilidad ESG
- Compromisos ESG: las grandes empresas pasan a la acción
- Los criterios ESG ya son un “must” en las transacciones de hoteles
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.