Iberostar Waves Royal Andalus, confort, golf y diversión familiar en Cádiz
Publicada 29/04/25

El Iberostar Waves Royal Andalus, un hotel de 4 estrellas ubicado en Novo Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera (Cádiz) es en sí mismo un destino turístico. Ideal tanto para familias como para parejas y amantes del golf, que buscan una experiencia vacacional integral. Ha adoptado los estándares de Iberostar Beachfront Resorts y combina confort, entretenimiento y sostenibilidad.
Con régimen de todo incluido, el Iberostar Waves Royal Andalus goza de un acceso privilegiado a la playa de La Barrosa, galardonada con diversos distintivos de calidad y ambientales, y es un paraíso para los golfistas. Cuenta con su propio campo, el Iberostar Novo Sancti Petri, diseñado por Severiano Ballesteros y situado a solo 10 minutos del resort, que ofrece traslados gratuitos a sus huéspedes.
El hotel dispone de 451 habitaciones y suites, incluyendo 48 familiares. La diversión infantil está asegurada gracias a tres piscinas, una de ellas con un parque acuático. El programa Star Camp ofrece actividades educativas segmentadas por edad (de 0 a 17 años), fomentando el respeto por los océanos y el planeta a través de juegos y aprendizaje temático.

La oferta gastronómica es otro de los puntos fuertes del resort, con dos restaurantes y tres bares. Además del Buffet Al-Andalus, que propone especialidades locales y noches temáticas internacionales, los huéspedes pueden optar por un restaurante temático, tanto para la comida como para la cena. Asimismo, tienen la posibilidad de acceder al Cataria (en el cercano Iberostar Selection Andalucía Playa), con chefs galardonados con estrella Michelin, especializado en mariscos y pescados frescos a la parrilla.
Para el bienestar y la relajación, el Iberostar Waves Royal Andalus cuenta con un spa con zonas de aguas y tratamientos exclusivos, accesible para niños en horarios específicos. Tiene un gimnasio y está cerca de un centro deportivo con pistas de tenis y pádel.
Su compromiso con la sostenibilidad se evidencia en el enfoque en la economía circular, el uso de la inteligencia artificial para reducir el desperdicio alimentario y de paneles solares para la generación de energía y agua caliente. Además, colabora con la Universidad de Cádiz para la conservación de las dunas.