BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·GABRIEL ESCARRER·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Barcelona se prepara para una gestión eficaz e inteligente de la demanda

El Gremi d’Hotels de Barcelona está desarrollando la herramienta digital PREVEO para anticipar y gestionar el impacto de los eventos que se celebran en la ciudad

Publicada 15/07/25 10:04h

Publinoticia Contenido comercial
Barcelona se prepara para una gestión eficaz e inteligente de la demanda

El Gremi d’Hotels de Barcelona, de la mano de la multinacional tecnológica GMV, está desarrollando PREVEO, una innovadora plataforma digital diseñada para anticipar y gestionar el impacto de los eventos que se celebran en la ciudad. La nueva herramienta, financiada con fondos europeos Next Generation EU, estará operativa en septiembre y su objetivo es optimizar la planificación de la demanda en diversos sectores económicos y contribuir a un modelo turístico más sostenible.

PREVEO se convertirá en la primera solución digital en Barcelona capaz de integrar todos los eventos relevantes: culturales, deportivos, corporativos o de cualquier otra índole con impacto en la demanda. Es una herramienta única, accesible e intuitiva, que ofrece una visión global de los principales eventos que tendrán lugar en la ciudad. Más allá de un simple calendario, la plataforma agregará datos cruciales como la geolocalización de eventos, la previsión de asistentes, análisis de impacto e indicadores de mercado.

Esta herramienta digital basada en la nube ofrece un calendario unificado de eventos futuros en Barcelona, actualizado y geolocalizado con más de dos años de antelación. Se convierte así en una solución ideal para prever contextos de alta o baja intensidad de actividad urbana

¿Para quién está diseñada?

La nueva funcionalidad está destinada para profesionales de múltiples sectores económicos como: hoteles, restaurantes, comercio, transporte, recintos feriales, operadores y empresas de eventos, entre otros, que deseen anticiparse a las fluctuaciones de demanda causadas por el calendario de eventos y actividades en la ciudad.

Les permitirá visualizar y analizar datos clave para mejorar la toma de decisiones operativas y comerciales. Por ejemplo, los hoteles podrán anticipar picos de demanda, y, en general, las empresas, reforzar la atención al cliente en zonas específicas o planificar campañas de promoción de forma más efectiva.

Es el mayor agregador de datos de la capital catalana, ya que permite acceder a una base de información, completa y automática, de los eventos y actividades relevantes de la ciudad, que podrán tener una afectación directa sobre la demanda y operativa

Utiliza múltiples fuentes y variables, lo que posibilita que agregue de forma automática información sobre ámbitos tan diversos como los grandes eventos feriales y congresuales, citas deportivas y culturales, campañas comerciales y periodos vacacionales internacionales, entre otros.

Además, los usuarios de PREVEO tienen la opción de personalizar el calendario con los eventos de interés, gracias a la utilización de filtros, fechas y datos de impacto.

Sin olvidar que, gracias a un chatbot, podrán interactuar mediante lenguaje natural y localizar fácilmente los eventos de interés, pasando de la navegación manual a la interacción.

Integración y compatibilidad con los sistemas actuales

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es que PREVEO puede utilizarse como una plataforma de consulta autónoma o integrarse con sistemas de gestión existentes en los establecimientos, como PMS, RMS o CRM mediante API. De este modo, la herramienta permite alinear planificación, precios y campañas desde el ecosistema actual

Inversión en digitalización y sostenibilidad

El desarrollo de PREVEO es uno de los nueve proyectos beneficiarios de la subvención otorgada por el Ayuntamiento de Barcelona, con cargo al Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos (PSTDB), en el marco de las ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – Next Generation EU. El proyecto ha recibido una financiación de 415.295,83 euros, como parte del eje 3 del plan, centrado en actuaciones relacionadas con la transición digital del modelo turístico.

La plataforma contará con un componente clave: la incorporación de datos anonimizados procedentes de señales móviles, en colaboración con la plataforma de big data de Telefónica. Esto permitirá obtener información histórica sobre los desplazamientos y concentraciones de personas durante los eventos, alimentando la herramienta con datos de impacto geolocalizado para una mejor gestión futura y contribuyendo a la desconcentración territorial de flujos.

Objetivos ambiciosos para el turismo barcelonés

PREVEO se alinea con los objetivos de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos de Barcelona. Permitirá centralizar la información dispersa, optimizar la demanda, mejorar la capacidad de respuesta operativa y reforzar la competitividad del sector. Además, generará indicadores clave sobre la distribución de flujos de visitantes, lo que será de gran utilidad tanto para la administración como para las empresas.

El proyecto, que inició su fase de desarrollo en octubre de 2024, tiene prevista la presentación de su versión final y el inicio de su fase de comercialización y puesta a disposición de los sectores interesados en septiembre de 2025.

Con PREVEO, Barcelona busca consolidar un nuevo estándar en la gestión turística basada en datos y planificación inteligente, marcando un hito en su apuesta por un turismo más eficiente y sostenible

Barcelona se prepara para una gestión turística más inteligente
Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Actualidad hotelera
  • CONTENIDO PARA HOTELEROS
  • Gremio de Hoteles de Barcelona
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7508 17.07.2025 | 00:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.