Royal Hideaway: hoteles donde antes hubo trenes, palacios o historias

De playas atlánticas a antiguas estaciones de montaña, la marca transforma lugares con historia en experiencias de confort contemporáneo

Royal Hideaway: hoteles donde antes hubo trenes, palacios o historias

Royal Hideaway Hotels & Resorts, la marca de Barceló Hotel Group, ha consolidado una estrategia basada en la localización como elemento diferenciador. Cada uno de sus hoteles de lujo en España está situado en destinos con un fuerte carácter cultural, histórico o paisajístico. Desde un antiguo palacio en el centro de Granada hasta una estación internacional en los Pirineos, pasando por jardines tropicales en Cádiz o acantilados volcánicos en Tenerife, todos los establecimientos comparten una filosofía común: integrar la experiencia hotelera en el entorno. Este enfoque no solo añade valor a la estancia, sino que refuerza el atractivo del destino en sí. La arquitectura, el diseño interior, la oferta gastronómica y las experiencias personalizadas se adaptan a las particularidades de cada enclave.

Tenerife en su versión más auténtica

Situado en La Caleta, en la soleada costa oeste de Tenerife, el Royal Hideaway Corales Resort 5* GL y Royal Hideaway Corales Villas 5* GL, se integran en un enclave natural de gran valor geológico. Con una media de casi 300 días de sol al año y rodeados de senderos volcánicos y paisajes costeros, ambos establecimientos aprovechan el entorno para ofrecer experiencias de desconexión y bienestar.

Royal Hideaway Corales Resort 5* GL es uno de los mejores hoteles de las Islas Canarias. Sus completas instalaciones, su gastronomía alto nivel y sus experiencias wellness, lo convierten en un refugio donde vivir una experiencia única.

El arquitecto Leonardo Omar diseñó el edificio en forma de barco, con una fachada inspirada en los corales marinos de la isla. El resultado es una construcción blanca que respeta la naturaleza volcánica y la climatología de Tenerife, funcionando como un espejo solar para mantener el interior del hotel a una buena temperatura.

Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts: lujo en enclaves con identidad
Royal Hideaway Corales Resort 5* GL. Fuente: Manolo Yllera.

Además, está construido bajo el modelo de arquitectura sostenible, con sistemas de cloración salina para las piscinas y calificación energética A. Un enfoque regenerativo que ha sido avalado por certificaciones internacionales como Travelife, Biosphere, 100% Energía Verde y el Premio Rethink Hotel 10.

Royal Hideaway Corales Villas 5* GL, también diseñado por Leonardo Omar y K-Studio, combina lujo silencioso, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inaugurado en abril, ofrece villas y deluxe suites con piscinas privadas, jardines exclusivos y terrazas para una mayor sensación de tranquilidad y privacidad.

Su ubicación en una zona montañosa alineada con el horizonte crea una ilusión de continuidad con el mar, regalando a todos los huéspedes unas magníficas vistas al océano Atlántico. La arquitectura incorpora piedra volcánica, patios interiores y vegetación costera como palmeras o suculentas.

Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts: lujo en enclaves con identidad
Royal Hideaway Corales Villas 5* GL. Fuente: Manolo Yllera.

Una propuesta en el corazón histórico de Las Palmas

En pleno parque Doramas, Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel 5* GL fusiona lujo contemporáneo y herencia cultural. Inaugurado en 1890, ha sido durante más de un siglo un emblema social y arquitectónico de Las Palmas de Gran Canaria, gracias a la conservación y rehabilitación de espacios históricos y obras de arte.

En sus señoriales habitaciones predominan el mármol y la madera, cuenta con un spa al aire libre, rooftop con coctelería de autor, tranquilas piscinas y, por supuesto una propuesta gastronómica de lujo. Los dos restaurantes con estrella Michelin hacen de Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel un punto de encuentro de viajeros nacionales e internacionales que buscan sofisticación, arte, cultura e historia.

Su ubicación permite un fácil acceso al casco histórico, museos, y playas urbanas, sin renunciar a un entorno de calma y vegetación.

Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts: lujo en enclaves con identidad
Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel 5* GL. Fuente: Manolo Yllera.

Un oasis tropical en plena costa gaditana

A orillas de la playa de La Barrosa, en Novo Sancti Petri-Chiclana (Cádiz), Royal Hideaway Sancti Petri 5* destaca por su ubicación en uno de los tramos de costa mejor conservados del sur de España y por albergar el spa más grande de la región, con más de 3.600 m2 dedicados al bienestar.

Su diseño biofílico genera una simbiosis entre los materiales constructivos y la vegetación del recinto. Las 195 habitaciones están rodeadas por 35.000 m² de jardines tropicales, reflejo del compromiso sostenible de la marca.

Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts: lujo en enclaves con identidad
Royal Hideaway Sancti Petri 5*. Fuente: Manolo Yllera.

Una joya arquitectónica e histórica para vivir Granada

En el centro de Granada, sobre la Gran Vía de Colón y dentro del Conjunto Histórico declarado Bien de Interés Cultural, Palacio Gran Vía, a Royal Hideaway Hotel 5* GL se erige sobre una antigua sede bancaria y, antes, palacio nazarí. A pocos pasos de la Catedral o el Albaicín, es un punto de partida ideal para explorar la Granada monumental.

Tras tres años de reforma y acondicionamiento, Palacio Gran Vía, a Royal Hideaway Hotel 5* GL abrió sus puertas en 2023 como hotel boutique. El edificio conserva elementos distintivos como el patio central y la fachada ornamentada. En su interior destacan obras de arte que van desde piezas neomudéjares hasta esculturas modernistas y elementos de la antigua banca como las cajas fuertes.

Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts: lujo en enclaves con identidad
Palacio Gran Vía, a Royal Hideaway Hotel 5* GL. Fuente: Manolo Yllera.

Un núcleo ferroviario convertido en destino de montaña

Ubicado en el Pirineo Aragonés, Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel 5* GL ocupa la histórica Estación Internacional de Canfranc, inaugurada en 1928 y que finalizó su servicio en 1970.

Reconvertido en hotel de lujo por Barceló Hotel Group, el único de Aragón, mantiene la monumentalidad del lobby, con suelo original y las antiguas escaleras que daban acceso a la estación. La recepción del hotel, con un gran mostrador, reinterpreta las taquillas de las grandes estaciones del siglo XX. La oferta culinaria incluye dos restaurantes en vagones antiguos recuperados: Canfranc Express, con una estrella Michelin, y 1928.

Royal Hideaway: hoteles donde antes hubo trenes, palacios o historias
Canfranc Estación, a Royal Hideaway Hotel 5* GL. Fuente: Manolo Yllera.

El hotel se integra en un entorno de alta montaña con acceso directo a rutas de senderismo y estaciones de esquí como Candanchú o Astún. La ubicación, además de ofrecer vistas privilegiadas, recupera el potencial turístico de una región con fuerte arraigo histórico y natural.

Una estrategia que refuerza el posicionamiento de marca

Barceló Hotel Group ha apostado por enclaves que aportan belleza, exclusividad y refuerzan narrativas culturales, naturales o históricas propias. Esta estrategia no solo diversifica su oferta, sino que también consolida su presencia en destinos con valor añadido para el turismo de alta gama.