Aubamar Convention Center posiciona Playa de Palma como nuevo destino MICE
El centro de convenciones fue abierto en junio y opera en pleno rendimiento
Publicada 29/09/25
Contenido comercial
El turismo de reuniones, congresos e incentivos ha encontrado en Mallorca un aliado estratégico para diversificar su oferta y romper con la estacionalidad. Y dentro de ese movimiento, Playa de Palma —una de las zonas más maduras y consolidadas del litoral balear— suma desde este verano un nuevo activo diseñado expresamente para responder a los estándares del visitante profesional. Se trata de Aubamar Convention Center, el centro de convenciones promovido por Aubamar Hotels, que abrió sus puertas a principios de junio y ya opera a pleno rendimiento.
Aunque el grueso de su agenda de eventos se concentra en los meses de septiembre y octubre, desde su inauguración el centro ha albergado encuentros profesionales y presentaciones, posicionándose como una de las apuestas más firmes por la reconversión del destino hacia un modelo más sostenible, desestacionalizado y de mayor calidad.

Una ubicación estratégica al servicio del turismo profesional
Aubamar Convention Center nace con una vocación clara: situar a Playa de Palma en el mapa de los destinos MICE del Mediterráneo. Su localización, a escasos minutos del mar y a cinco del Aeropuerto Internacional de Palma, lo convierte en una infraestructura privilegiada para acoger congresos, jornadas y reuniones con participantes nacionales e internacionales. A ello se suma la conexión directa con el nuevo complejo hotelero Aubamar Palma Resort; resultado de la unificación de dos hoteles de la marca, que ofrece cerca de 500 habitaciones, servicios premium y espacios complementarios para eventos paralelos, como rooftops o salas privadas.
“Lo que ofrecemos es algo que va más allá de un centro de convenciones”, explica Onofre Pascual, CEO de Aubamar Hotels. “Lo que ofrecemos es una experiencia profesional completa, integrada, donde el alojamiento, los servicios, la tecnología y la localización están al servicio del organizador y del asistente”
Con una inversión superior a los 2 millones de euros, el centro responde a las demandas actuales del sector: polivalencia, tecnología, sostenibilidad, confort y conexión con el entorno. Su apertura es una apuesta decidida por avanzar en la transformación de la planta turística de la zona, en línea con el proceso de reconversión que ya desarrolla la cadena hotelera mallorquina desde hace varias temporadas.

Un ecosistema MICE en crecimiento y en clave local
Uno de los principales valores añadidos de Aubamar Convention Center es su integración directa en el ecosistema hotelero del grupo. El visitante profesional accede a una propuesta 360º que cubre no solo el evento, sino también su estancia, su bienestar y su tiempo de ocio. El spa, las piscinas climatizadas, la gastronomía de autor o los espacios exteriores comunes forman parte de esa experiencia pensada para el perfil MICE actual.
Asimismo, los servicios complementarios han sido desarrollados con visión integral: desde traslados hasta soluciones tecnológicas, pasando por asistencia personalizada, producción de eventos o experiencias paralelas para acompañantes.
Este modelo se alinea con una estrategia global que busca redefinir el turismo en Playa de Palma, incorporando elementos de calidad y sostenibilidad, e impulsando el reposicionamiento de la zona.
“Nuestro objetivo es atraer a un visitante profesional que consuma todo el año y que contribuya a dinamizar sectores como la restauración, el comercio, el transporte o la oferta cultural”, apunta Pascual

Impacto económico y proyección para todo el año
El impacto del nuevo centro ya empieza a ser tangible. Desde antes de su apertura ha generado un elevado número de empleos directos e indirectos, tanto durante las obras como en la fase de operación.
Si se cumplen las previsiones —más de 50 eventos en su primer año y una afluencia de cerca de 8.000 profesionales— se convertirá en una de las piezas clave para romper con la estacionalidad en Playa de Palma y posicionar a la zona como alternativa real a otros destinos congresuales del sur de Europa
“El turismo de eventos no solo llena habitaciones fuera de temporada, también genera una cadena de valor en el destino que favorece a muchos actores locales”, recuerda Pascual. “Por eso creemos que este centro es una herramienta estratégica no solo para nuestro grupo, sino para la comunidad empresarial y turística del entorno”.

Diseño funcional, materiales sostenibles y experiencia de usuario
El edificio ha sido diseñado por el estudio 3ARQUITECTES y el interiorista Felip Polar, bajo un concepto envolvente que busca favorecer la concentración, la comunicación efectiva y el bienestar de los asistentes. En su construcción se han utilizado materiales naturales, especialmente madera, y se ha prestado atención a elementos como la acústica, la iluminación natural, el control climático y la eficiencia energética, integrando también placas solares que abastecen parte del consumo del centro.
El espacio principal cuenta con capacidad para más de 250 personas y puede configurarse en distintos formatos según las necesidades del evento. Dispone de equipamiento audiovisual de última generación, conectividad avanzada, zonas de apoyo técnico y áreas de descanso para los asistentes
En palabras del CEO de Aubamar Hotels, “la misión principal de nuestro nuevo centro de convenciones es que se pueda adaptar eficazmente a distintos formatos, ser un punto de encuentro eficiente, atractivo y funcional, y garantizar una experiencia positiva tanto para organizadores como para participantes”.

Una infraestructura con visión de futuro
Aubamar Convention Center se enmarca dentro del plan de reposicionamiento que Aubamar Hotels está desarrollando, con una inversión total que supera los 27 millones de euros. Este plan incluye la consolidación de establecimientos de lujo bajo la nueva enseña Aubamar Palma Resort y la consolidación de una planta alojativa de alta gama.
Aubamar Palma Resort, complejo hotelero resultante de la unificación de dos hoteles de la marca, será el primer resort de cinco estrellas de Playa de Palma, con 495 habitaciones y con el centro de convenciones como núcleo central, siendo el paso definitivo de esta transformación de cara a 2026. Esta nueva fase incluirá además la apertura del Aubamar Rooftop, un skybar con carta gastronómica y acceso abierto a visitantes externos, ubicado en el punto más alto del skyline del barrio.
La propuesta, en su conjunto, refuerza una visión a largo plazo: transformar el modelo turístico de Playa de Palma sin perder identidad local, apostando por la calidad, la sostenibilidad y la innovación. Y con Aubamar Convention Center, ese camino ya ha comenzado.