WTTC·ESTHosteltur·Diners Club Spain·Gasto por turismo·Aena hoteles aeropuertos·Ryanair·Ilunion Hotels·TASA TURÍSTICA·Play·Huelga Bruselas·Lufthansa·Puente octubre·Iberostar·CONVENIO COLECTIVO Agencias de Viajes·Booking.com·HUELGAS·Fecha inicio imserso·ALQUILER TURÍSTICO·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·canarias baleares imserso·imserso·asturias imserso·Cartas Viajes Imserso·cambio de hora octubre·Puente festivo·calendario octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·fiordos·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Nace Preveo, la agenda a futuro de Barcelona para anticipar la demanda

Echa a andar una nueva plataforma que anticipa con precisión los picos de demanda en la ciudad y optimiza la planificación de los servicios asociados

Publicada 25/09/25

Publinoticia Contenido comercial
Nace Preveo, la agenda a futuro de Barcelona para anticipar la demanda
commercial-content/template_default

Barcelona se posiciona a la vanguardia de la gestión inteligente de la demanda con el lanzamiento este mes de septiembre de PREVEO, una innovadora plataforma digital que integra todos los eventos clave de la ciudad con el fin de predecir su impacto y optimizar la planificación de los servicios asociados. La herramienta, impulsada por el Gremi d’Hotels de Barcelona, marca un punto de inflexión al pasar de un modelo de gestión reactivo a uno predictivo, beneficiando no solo al sector turístico, sino a un amplio abanico de actividades económicas.

PREVEO surge como respuesta a una necesidad compartida por hoteleros, restauradores, operadores turísticos, empresas de movilidad y espacios culturales: la capacidad de anticipar con precisión cuándo y dónde se concentrará la demanda. La nueva herramienta unifica los datos procedentes de numerosas fuentes, ofreciendo una visualización clara y estructurada de todos los eventos relevantes, junto con datos de geolocalización, impacto previsto y análisis de mercado.

La nueva plataforma supone un avance decisivo hacia un modelo de gestión de la demanda más eficiente, sostenible y conectado con la actividad real de la ciudad

“Hasta ahora, muchos operadores trabajaban a ciegas o con información dispersa. Con PREVEO damos un salto cualitativo: pasamos de una gestión reactiva a una gestión predictiva”, explica Manel Casals, director general del Gremi d’Hotels de Barcelona. “Esta capacidad predictiva es posible gracias al uso de una inteligencia que permite mostrar información actualizada de múltiples fuentes de información verificadas”, agrega.

Ya está disponible en Barcelona la nueva herramienta de gestión turística

Durante su fase piloto, la plataforma demostró su eficacia al permitir a diversos agentes anticiparse a los picos de ocupación, con semanas de antelación, y adaptar su oferta a las necesidades de cada momento. “No es solo una herramienta de consulta, es un sistema de apoyo a la toma de decisiones que puede marcar la diferencia en rentabilidad y experiencia del cliente”, señalan desde uno de los establecimientos participantes.

¿Cómo funciona la nueva herramienta?

PREVEO operará en la nube con un acceso sencillo mediante licencia anual. Su facilidad y claridad permiten que cualquier profesional pueda acceder, obtener información y tomar decisiones en tiempo real. El enfoque es claro: convertir el calendario de la ciudad en una fuente constante de inteligencia que permita activar la economía del operador, ya sea un hotel, un espacio cultural o una empresa de transporte.

Una de sus principales ventajas es la interoperabilidad, ya que dispondrá de una API abierta para integrarse con los principales sistemas de gestión hotelera (PMS), de revenue management (RMS) o CRM. Esta capacidad facilita la automatización de tareas cruciales, como el ajuste de precios, la planificación del personal y la activación de campañas específicas en función de la previsión de afluencia.

Enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Barcelona y con financiación del Fondo Next Generation EU, PREVEO representa una apuesta por la transformación digital de la economía del visitante, dentro de las medidas del Ayuntamiento de Barcelona para el periodo 2024-2027.

El proyecto es un ejemplo de colaboración entre la ciudad y el sector privado, que permitirá al turismo barcelonés adaptarse y anticiparse al entorno, maximizando la eficiencia, el valor y la experiencia del visitante

Oferta de lanzamiento

La plataforma está disponible a un precio de 65 euros al mes con un compromiso anual, pero se ha establecido una oferta de lanzamiento: quienes soliciten su licencia antes del 31 de diciembre disfrutarán de un precio de 45 euros mensuales durante el primer año.

Más datos en mypreveo.com

Barcelona transforma la gestión de la demanda desde septiembre con Preveo
Más sobre
  • Hoteles y Alojamientos
  • Actualidad hotelera
  • CONTENIDO PARA HOTELEROS
  • Gremio de Hoteles de Barcelona
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7576 03.10.2025 | 22:51

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.