Nace Preveo, la agenda a futuro de Barcelona para anticipar la demanda
Echa a andar una nueva plataforma que anticipa con precisión los picos de demanda en la ciudad y optimiza la planificación de los servicios asociados
Publicada 25/09/25
Publinoticia Contenido comercial
Barcelona se posiciona a la vanguardia de la gestión inteligente de la demanda con el lanzamiento este mes de septiembre de PREVEO, una innovadora plataforma digital que integra todos los eventos clave de la ciudad con el fin de predecir su impacto y optimizar la planificación de los servicios asociados. La herramienta, impulsada por el Gremi d’Hotels de Barcelona, marca un punto de inflexión al pasar de un modelo de gestión reactivo a uno predictivo, beneficiando no solo al sector turístico, sino a un amplio abanico de actividades económicas.
PREVEO surge como respuesta a una necesidad compartida por hoteleros, restauradores, operadores turísticos, empresas de movilidad y espacios culturales: la capacidad de anticipar con precisión cuándo y dónde se concentrará la demanda. La nueva herramienta unifica los datos procedentes de numerosas fuentes, ofreciendo una visualización clara y estructurada de todos los eventos relevantes, junto con datos de geolocalización, impacto previsto y análisis de mercado.
La nueva plataforma supone un avance decisivo hacia un modelo de gestión de la demanda más eficiente, sostenible y conectado con la actividad real de la ciudad
“Hasta ahora, muchos operadores trabajaban a ciegas o con información dispersa. Con PREVEO damos un salto cualitativo: pasamos de una gestión reactiva a una gestión predictiva”, explica Manel Casals, director general del Gremi d’Hotels de Barcelona. “Esta capacidad predictiva es posible gracias al uso de una inteligencia que permite mostrar información actualizada de múltiples fuentes de información verificadas”, agrega.

Durante su fase piloto, la plataforma demostró su eficacia al permitir a diversos agentes anticiparse a los picos de ocupación, con semanas de antelación, y adaptar su oferta a las necesidades de cada momento. “No es solo una herramienta de consulta, es un sistema de apoyo a la toma de decisiones que puede marcar la diferencia en rentabilidad y experiencia del cliente”, señalan desde uno de los establecimientos participantes.
¿Cómo funciona la nueva herramienta?
PREVEO operará en la nube con un acceso sencillo mediante licencia anual. Su facilidad y claridad permiten que cualquier profesional pueda acceder, obtener información y tomar decisiones en tiempo real. El enfoque es claro: convertir el calendario de la ciudad en una fuente constante de inteligencia que permita activar la economía del operador, ya sea un hotel, un espacio cultural o una empresa de transporte.
Una de sus principales ventajas es la interoperabilidad, ya que dispondrá de una API abierta para integrarse con los principales sistemas de gestión hotelera (PMS), de revenue management (RMS) o CRM. Esta capacidad facilita la automatización de tareas cruciales, como el ajuste de precios, la planificación del personal y la activación de campañas específicas en función de la previsión de afluencia.
Enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos de Barcelona y con financiación del Fondo Next Generation EU, PREVEO representa una apuesta por la transformación digital de la economía del visitante, dentro de las medidas del Ayuntamiento de Barcelona para el periodo 2024-2027.
El proyecto es un ejemplo de colaboración entre la ciudad y el sector privado, que permitirá al turismo barcelonés adaptarse y anticiparse al entorno, maximizando la eficiencia, el valor y la experiencia del visitante
Oferta de lanzamiento
La plataforma está disponible a un precio de 65 euros al mes con un compromiso anual, pero se ha establecido una oferta de lanzamiento: quienes soliciten su licencia antes del 31 de diciembre disfrutarán de un precio de 45 euros mensuales durante el primer año.
Más datos en mypreveo.com
