Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única

Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única

El Principado de Asturias ha decidido poner en valor su amplia y singular oferta para el turismo de congresos e incentivos. Lo hace apoyándose en calidad, profesionalidad, cercanía y con la tecnología como aliada para llevar a empresas y viajeros de negocios todo su atractivo a la palma de la mano. En otoño toca reunirse y en esta bellísima tierra encontrarás todo lo que necesitas para una experiencia perfecta.

Y es que en 2025 el Principado ha dado un paso estratégico para posicionarse como referente en el turismo de reuniones, congresos y viajes de incentivo (MICE) a través de Asturias Meeting Land, una plataforma digital que integra toda la oferta disponible en la región (sedes, servicios y propuestas específicas) para captar y facilitar la organización de eventos profesionales.

Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única
Patrimonio cultural y natural destacan entre los atractivos de Asturias. Archivo de Indianos - Museo de la Emigración.

Con este lanzamiento, Asturias busca colocarse en el mapa de los destinos más competitivos para congresos y eventos de empresa, dando a conocer todo el encanto de su singular oferta tanto para congresos y convenciones, preparada para acoger eventos del más alto nivel, como para aquellas empresas u organismos que quieran premiar e incentivar a sus equipos con una experiencia única alejada de la rutina y el ritmo frenético de las grandes ciudades.

Como parte de un ambicioso plan de inversión y posicionamiento del turismo MICE asturiano, que opera bajo la marca Asturias Meeting Land, pone a disposición de los planificadores de reuniones de todos los tamaños una herramienta intuitiva, actualizada y útil para quienes busquen espacios diferenciadores para eventos.

La región ha adoptado una estrategia público-privada para fortalecer el segmento con un enfoque colaborativo permite alinear las estrategias de promoción y desarrollo de producto para maximizar el impacto de Asturias como destino MICE

La combinación de esfuerzos públicos y privados facilita un diseño de acciones más ajustado a las necesidades reales del mercado, permitiendo a la región competir en un segmento altamente exigente, donde los destinos deben destacar no solo por instalaciones, sino por coordinación, accesibilidad y calidad del servicio.

Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única
La oferta congresual de Asturias es conocida por su excelente calidad. Palacio de Congresos y Exposiciones de Oviedo.

50 sedes singulares

El portal asturiasmeetingland.es ofrece un inventario detallado de 50 sedes singulares que, en conjunto, suman más de 200.000 metros cuadrados disponibles para eventos. Estas localizaciones incluyen una oferta diversa que se adapta a diferentes formatos y necesidades, desde grandes congresos hasta reuniones más exclusivas.

Se trata de recintos situados en ciudades muy acogedoras y no solo por su tamaño, sino por su ambiente y su relación. Avilés, Gijón/Xixón y Oviedo/Uviéu conforman un área urbana común, moderna en infraestructuras y servicios, separadas a menos de 30 minutos entre sí, y a tiro de piedra tanto de la montaña y los bosques, como de las playas (todos, preciosos en esta época, cuando al verde que define esta región, se añaden las infinitas tonalidades de amarillos, naranjas, granates y marrones propios del otoño).

Esas ciudades se funden en su oferta para el turismo de MICE que incluye la Universidad Laboral de Gijón, concebida por Luis Moya y que es el mayor edificio de toda España, el Centro Niemeyer de Avilés (diseñado por Oscar Niemeyer) o el Palacio de Congresos y Exposiciones Ciudad de Oviedo (obra del Premio Príncipe de Asturias de las Artes Santiago Calatrava).

Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única
El Centro Niemeyer en Avilés es uno de los lugares más icónicos. ©Turismo Asturias – Noé Baranda.

Además, cuenta con sedes tan únicas como los palacios de Villabona y Meres, el Casino de Asturias, el Museo Jurásico o el Centro de Interpretación de Arte Rupestre Tito Bustillo. Y ubicaciones para pequeños encuentros, como las casas de indianos en el litoral.

17.000 plazas hoteleras

A todo ello se añaden 17.000 plazas hoteleras en alojamientos de 5, 4 y 3 estrellas, también disponibles en la plataforma, con marcas como Casonas Asturianas, Mesas de Asturias, Aldeas Calidad Rural, Sidrerías de Asturias, clubes de empresa, convention bureau, agencias de congresos…, garantizando capacidad de alojamiento de calidad para los asistentes. Este elemento es clave para asegurar tanto la infraestructura de eventos como las soluciones logísticas y de hospedaje adecuadas, un requisito imprescindible para competir en el mercado MICE.

Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única
El Museo Jurásico se cuenta entre las sedes singulares.

El catálogo de proveedores especializados y las opciones para viajes de incentivo completan la oferta de la nueva web, ofreciendo a los organizadores una herramienta integral para planificar cada detalle del evento, desde la logística hasta las experiencias complementarias.

Refuerzo de la conectividad aérea

Toda esta atractiva oferta está aún más cerca en 2025 con la ampliación de la conectividad aérea, que refuerza el atractivo de Asturias como destino MICE, gracias a una oferta histórica de 30 enlaces directos.

Este año se han incorporado al catálogo de rutas directas las de Jerez, Castellón y Melilla, con las que se alcanzan 19 conexiones con aeropuertos nacionales

Así, se puede volar sin escalas hacia el aeropuerto de Santiago del Monte desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Castellón, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Jerez, Granada, Málaga, Gran Canaria, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Fuerteventura, Lanzarote, Melilla y Murcia, lo que amplía enormemente las opciones de acceso para los asistentes nacionales e internacionales a congresos y reuniones, puesto que Asturias se encuentra a menos de dos horas de vuelo desde la mayoría de los aeropuertos.

A nivel internacional, el aeropuerto de Santiago del Monte cuentas 350.000 plazas desde doce aeropuertos europeos clave, entre ellos Londres, París, Milán y Ámsterdam. Esta red de vuelos, fortalecida por la Estrategia de Conectividad Aérea que el Principado impulsa desde 2019, facilita que Asturias pueda captar eventos de mayor envergadura y proyecta a la región como un nodo estratégico dentro del norte de España. Además, el nuevo AVE acerca Madrid en apenas 3 horas, y Valladolid o León, en menos.

Inspiración, naturaleza, gastronomía...

Para completar la experiencia de la reunión, Asturias brinda sus ciudades amables y enclaves naturales para disfrutar del deporte, la naturaleza y la gastronomía.

El otoño es perfecto para el senderismo, el cicloturismo, para descender en canoa por un río, para avistar alguno de los más de 300 ejemplares de osos pardos, para aprender surf, para escuchar el silencio de una playa paseando, o leyendo un libro. Asturias concentra un pequeño planeta, que en esta época se vuelve deliciosamente reconfortante.

Asturias seduce al viajero profesional con una oferta cercana y única
La Universidad Laboral de Gijón es una de las joyas del turismo MICE en Asturias.

Por supuesto, el otoño invita a la mesa, como ninguna otra estación, a comer esos pucheros y platos de cuchara, como el pote asturiano, la fabada o el pote de castañas, esos arroces caldosos o esos asados que ya apetecen desde de los primeros fríos. Si algo sorprende del Paraíso Natural es la forma en que la comida resulta excepcional tanto en su vertiente tradicional como en la creativa, en los núcleos urbanos como en las aldeas más recónditas. No en vano, muchos de sus restaurantes más sorprendentes se encuentran emplazados en pueblos, con los que mantienen una raigambre especial, una fusión plena con su entorno.

Elige el Principado para encarar la recta final del año con el mejor sabor de boca.