Otoño en Madrid: novedades en una ciudad que siempre está de estreno
Cultura y gastronomía protagonizan su oferta en esta época del año
Publicada 22/09/25
Contenido comercial
Madrid recibe cada año millones de visitantes que viajan a la ciudad por motivos diferentes. Desde los que buscan conocer su patrimonio histórico hasta los que van “de exposiciones” o son fans de los musicales. También los que han oído hablar del último restaurante de moda y no se lo quieren perder. Todos ellos saben que en Madrid siempre está pasando algo y, más que ninguna otra, el otoño es época de novedades. Para todos ellos, aquí van algunas.

¡Nuevos hoteles!
Una de las grandes noticias de la temporada es la reciente reapertura del Hotel Palace, ahora bajo la denominación The Palace, A Luxury Colletion Hotel Madrid, de Marriott International. Tras una larga reforma se ha puesto en valor todos aquellos elementos que lo hicieron tan especial después de su inauguración en 1912, como su famosa cúpula, obra de los vidrieros Maumejean. Sus 470 habitaciones combinan con exquisito gusto el lujo clásico y el diseño moderno.

También afrontan su primer otoño en Madrid el Catalonia Plaza España Hotel & Spa, céntrico establecimiento de 4 estrellas en el que destaca su espacio de wellness, rooftop con piscina y excelentes vistas, y el Hôtel du Temps, un hotel boutique de 31 habitaciones, azotea y un patio con mucho encanto en el castizo barrio de Malasaña.
Nos vamos de musicales
Por fin llega Wicked, uno de los estrenos más esperados del año. La historia de las brujas de Oz previa a la llegada de Dorothy llega al Nuevo Teatro Alcalá tras 20 años triunfando en Broadway. De los mismos productores tendremos también en noviembre el célebre Los Miserables, en el Teatro Apolo.

Por si fuera poco, se estrena esta temporada Oliver Twist, sobre el clásico de Dickens, que se podrá ver desde noviembre en el Teatro Latina, y Houdini, basado en la historia real del legendario mago estadounidense, desde octubre en el Teatro Calderón. El mismo mes llega al Teatro Coliseum Cenicienta con la promesa de contar el clásico infantil de manera contemporánea, y un homenaje a la gran Raffaella Carrà en Raffaella, el musical. Además, se estrena en septiembre Cabaret en el Kit Kat Klub, que cada noche convierte el UMusic Hotel Teatro Albéniz en el Berlín de los años 30.
¿Y para comer?
Para empezar, La Mar. El nuevo restaurante del chef peruano Gastón Acurio es el nuevo place to be de Madrid. Situado muy cerca del estadio Santiago Bernabéu, brinda una carta centrada en la pesca local y las tradiciones culinarias peruanas. Por otro lado, el chef catalán Ramón Freixa acaba de abrir un nuevo local -que lleva su nombre- en el barrio de Salamanca, donde ofrece un ‘dos por uno’: un espacio centrado en la tradición junto a un exclusivo atelier dedicado a propuestas más vanguardistas.
El nuevo curso empieza también con un establecimiento ideal para visitantes celiacos o intolerantes al gluten. Tabanco Amores se encuentra en los alrededores del museo Reina Sofía y es un restaurante de cocina andaluza donde todo, incluidas las famosas frituras sureñas, son gluten free.
Por último, un curioso formato es el de Casa ® Música, un nuevo restaurante/listening bar que ha aterrizado en el barrio de Chueca con una carta pensada para compartir y una programación de DJs actualizada cada semana.
Exposiciones, siempre
Para aquellos viajeros que apuntan en su lista de deseos nombres de museos y salas de exposiciones, no deben perder de vista, para empezar, el Paseo del Arte. El Museo del Prado inaugurará en noviembre sendas muestras sobre la escultura contemporánea de Juan Muñoz y sobre la obra del pintor del siglo XVIII Antonio Raphael Mengs. Mientras, el Thyssen-Bornemisza mostrará el trabajo de pintores americanos como Warhol y Pollock y 50 obras maestras de Picasso y Klee que pertenecieron al marchante alemán Heinz Berggruen. Por su parte, el Reina Sofía presenta una gran retrospectiva de la obra de la pintora gallega Maruja Mallo.

Hay mucho más, claro. El Círculo de Bellas Artes estrena en octubre la mayor retrospectiva realizada en España de la obra del fotógrafo Robert Capa; mientras que, para un público más familiar, Fundación Canal acoge este otoño la exposición que conmemora los 100 años de Disney, en ruta por varios países. En materia de exposiciones inmersivas, MAD Madrid Artes Digitales propone adentrarse en el antiguo Egipto en torno a la figura de la reina Cleopatra.
Grandes festivales
Hay dos festivales que marcan la agenda de cada otoño en Madrid. El primero es SUMA Flamenca, Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, que se celebra del 14 de octubre al 2 de noviembre y que este año cumple nada menos que 20 ediciones. En esta fecha tan especial acoge, bajo el lema ‘Tradición y vanguardia’, 46 espectáculos repartidos en 10 escenarios -siete de ellos en Madrid capital-, protagonizados por estrellas como la bailaora Olga Pericet, los cantaores Mayte Martín o Arcángel, el pianista Dorantes o el guitarrista Alejandro Hurtado.

Casi le da el relevo al Festival JazzMadrid25, que, a lo largo principalmente del mes de noviembre, llenará los escenarios madrileños con las actuaciones de las principales estrellas del panorama jazzístico, nacional e internacional. Además, exposiciones, charlas y espectáculos en sedes singulares harán de Madrid una ciudad de música.
Estas son solo algunas de las novedades que esperan al viajero en Madrid, aunque no las únicas. Para encontrar toda la información necesaria sobre la oferta turística madrileña, solo hay que consultar www.esmadrid.com.
¿Quieres sabes más sobre Madrid?....
- Conoce todas las herramientas para travel trade en esmadrid.com/trade
- Apúntate a su newsletter
- Sigue su LinkedIn
¿Necesitas algo más personalizado? VisitMADRIDGPT, el asistente virtual turístico de Madrid, te ayuda.