Aceleradora de Comercialización: así impulsa Navarra el turismo
44 pymes turísticas participan en este proyecto que, de forma personalizada, les guía en la implantación de soluciones digitales para mejorar sus procesos de venta

Desarrollar competencias digitales, ahorrar tiempo gracias a una gestión más eficiente, aumentar su competitividad y lograr, en definitiva, un aumento en el número de reservas. Con estos objetivos nació en enero de 2025 la Aceleradora de Comercialización para Empresas de Actividades Turísticas, un proyecto piloto del Laboratorio de Innovación Turística de Navarra en el que están participando 44 pymes turísticas.
Las empresas participantes ya han podido comprobar las ventajas del programa, impulsado con fondos europeos. Y es que la Aceleradora las guía en la implantación de soluciones digitales que impactan positivamente en su actividad. Gracias a la formación impartida y a la implementación de un módulo personalizado de comercialización integrable en plataformas nacionales e internacionales, las pymes turísticas navarras aumentan su visibilidad, optimizan su gestión comercial al automatizar reservas, y dan un impulso muy importante a sus ventas.
Hasta la fecha, el 83% de los participantes ha realizado la primera de las mentorías previstas, dirigida a negocio, y el 78% ha concluido el proceso de desarrollo e implantación de la herramienta tecnológica que ofrece la aceleradora. Aunque el programa finaliza este año, las empresas participantes se van a beneficiar de un año adicional de licencia gratuita en la plataforma.

La Aceleradora de Comercialización va a contribuir de manera decisiva a la digitalización del sector turístico navarro, muy atomizado y compuesto en su mayoría por pequeñas empresas para las que este tipo de procesos resulta difícil de abordar y asumir.
Con la digitalización, se aspira a fortalecer el tejido empresarial turístico y a prepararlo para competir con éxito en cualquier mercado. En los próximos meses se evaluarán los resultados y se analizará una futura escalabilidad a otros segmentos del turismo de Navarra.
Esta acción del Laboratorio de Innovación Turística de Navarra se financia con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea y se lleva a cabo con la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Más información en la web del proyecto.