Melilla, una ciudad singular y sorprendente, ahora más cerca con el bono turístico

Melilla, una ciudad singular y sorprendente, ahora más cerca con el bono turístico
commercial-content/template_1

En poco más de 12 kilómetros de superficie, Melilla, situada entre dos continentes, alberga un amplio y variado patrimonio histórico, gracias a la convivencia de cuatro culturas. Es, además, un referente de la arquitectura modernista y cuenta con bonitas playas y un amplio paseo marítimo. Recursos que completan una experiencia de viaje capaz de adaptarse a las necesidades de cada viajero. Una oferta turística más al alcance de la mano ahora con el programa “Bonos Melilla”, que financia hasta el 75% del importe del billete de avión o barco y ofrece una serie de descuentos por estancia.

Melilla ha reunido a lo largo de la historia un rico y profuso patrimonio, consecuencia de su posición geográfica, en el norte de África y a orillas del mar Mediterráneo, y de la convivencia de cuatro culturas: cristianos, musulmanes, judíos e hindúes.

La joya de la corona de este destino es su centro histórico, conocido como "Melilla La Vieja", una fortaleza construida entre los siglos XVI y XVIII, perfectamente conservada, que alberga almacenes, aljibes, baluartes, fosos, fuertes, cuevas y minas, que narran la fascinante historia de la ciudad. También hay una gran diversidad de capillas, entre ellas la única obra religiosa gótica de África.

Melilla, una ciudad singular, ahora más cerca con el bono turístico

La muralla es un elemento clave del patrimonio de Melilla. Fuente: Patronato de Turismo de Melilla.

Este conjunto monumental se compone de cuatro recintos. Los tres primeros se internan en el mar y el cuarto está sobre el continente. En este último destacan los Fuertes del Rosario y de las Victorias. En un recorrido por esta zona, se puede visitar una de las plazas más bonitas de la ciudad, la de los Aljibes; también el Almacén de las Peñuelas, que alberga el Museo de Historia y del Museo Amazigh y Sefarad. Otros museos de interés son el Histórico Militar, el de Arte Sacro, el Museo Ibáñez -de arte español contemporáneo-, el Archivo Central del Hospital del Rey o el Centro de Interpretación de Melilla la Vieja, entre otros lugares de interés.

Melilla, una ciudad singular, ahora más cerca con el bono turístico

La denominada "Melilla la Vieja" constituye un recinto fortificado dividido en cuatro espacios amurallados. Fuente: Patronato de Turismo de Melilla.

Un referente de la arquitectura modernista

Otro de los rasgos distintivos de la ciudad es la elevada concentración de construcciones modernistas, situadas en el Ensanche de Melilla. Está considerada como uno de los principales exponentes de este estilo arquitectónico, solo superada por Barcelona por número de edificios en España. La ciudad modernista se construyó a principios del siglo XX, de la mano del arquitecto Enrique Nieto, un discípulo de Gaudí que durante años trabajó para el Ayuntamiento de la ciudad.

Melilla, una ciudad singular, ahora más cerca con el bono turístico

La Casa Melul es uno de los edificios más destacados de la arquitectura modernista de la ciudad. Fuente: Patronato de Turismo de Melilla.

Cuenta con más de 900 edificios modernistas y art decó, como el Palacio de la Asamblea, sede del gobierno local; el Mercado Central, el Club Martítimo, la Casa Melul, considerada como la cumbre del modernismo floral de la ciudad; la Casa de los Cristales, con sus columnas nazaríes, o el edificio de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas (COPEME).

Además del rico patrimonio de la ciudad, el viajero podrá disfrutar de unas bonitas playas bañadas por el Mediterráneo, de un amplio paseo marítimo de más de dos kilómetros de extensión, así como de su rica gastronomía, en la que predominan los sabores del mar, con deliciosos pescados y mariscos, que se fusionan con la influencia árabe en muchos de sus platos. Los aficionados a las compras también tendrán la oportunidad de adquirir artesanía y repostería local, entre otros productos, con la ventaja de que la ciudad disfruta de un régimen fiscal especial y está exenta de IVA.

Sin olvidar el rasgo más importante de Melilla: los melillenses son acogedores y hacen sentir a los visitantes como si estuvieran en su propia casa.

Melilla, una ciudad singular, ahora más cerca con el bono turístico
El edificio La Reconquista. Fuente: Patronato de Turismo de Melilla.

Descuentos para el transporte y el alojamiento

Con el fin de impulsar las llegadas de los visitantes, la Consejería de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica, Turismo y Fomento, a través del Patronato de Turismo, ha puesto en marcha la iniciativa “Bonos Turísticos de Melilla”, con importantes descuentos en el transporte y en el alojamiento.

En concreto, se trata de un paquete turístico al que se aplicará un descuento de hasta el 75% por persona sobre el importe neto del billete de avión o barco, con unos límites establecidos. El descuento para la estancia en la ciudad puede llegar a 20 euros por usuario y se hará en alojamientos turísticos, entidades oficiales o en el domicilio de un residente en la ciudad, con algunas excepciones. Entre las novedades que se han incluido en esta edición se encuentra la posibilidad de pernoctar en embarcaciones de recreo.

Viaje en barco

Trayecto de ida y vuelta desde Málaga, Almería o Motril, descuento del 75% con los siguientes límites:

  • Butaca: hasta 50 euros
  • Camarote individual: hasta 125 euros
  • Camarote doble: hasta 100 euros
  • Camarote triple: hasta 90 euros
  • Camarote cuádruple: hasta 80 euros

Transporte aéreo

  • Desde Madrid, Barcelona y otros lugares de origen distinto (con exclusión de Baleares, Canarias y Ceuta al disfrutar ya de descuento de residente): hasta 360 euros
  • Desde Málaga: hasta 200 euros
  • Desde Sevilla, Granada y Almería: hasta 120 euros

Incluirá a los residentes en Baleares, Canarias y Ceuta cuando el origen sea distinto al lugar de residencia. En el caso de los viajeros que proceden de fuera España, la subvención se aplica solo a vuelos desde cualquier ciudad de nuestro país.

Alojamiento

Se aplicarán los siguientes descuentos para la estancia (gestionada por agencias de viajes adheridas a la promoción) por habitación y día sobre el importe neto del precio:

  • Hotel 4*: 20 euros
  • Hotel 3*: 15 euros
  • Resto de alojamientos turísticos: 10 euros

¿Quién puede optar a la subvención?

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas, los ciudadanos con residencia en cualquier territorio, con exclusión de los de Melilla.

Para obtener la bonificación, se deberá cumplimentar una solicitud vía online que incluya a todas las personas que viajan y aportar la documentación necesaria. Una vez obtenido el bono, deberán dirigirse a una de las agencias de viajes seleccionada en la solicitud para la gestión de los billetes.

Más información en bonosmelilla.es