Vídeos | IV Encuentro Sostenibilidad Turística Hosteltur

Vueling prevé alcanzar un 10% de SAF en 2030, casi el doble de lo que exigirá la UE

La aerolínea comenzó a usar combustible sostenible en 2021 y reclama más incentivos para acelerar su producción en Europa y avanzar hacia las emisiones netas cero en 2050.

Vueling prevé alcanzar un 10% de SAF en 2030, casi el doble de lo que exigirá la UE

Vueling avanza hacia su objetivo de emisiones netas cero en 2050 y prevé alcanzar el 10% de combustible sostenible de aviación (SAF) en 2030, casi el doble del nivel que exigirá la Unión Europea. Así lo explica Santiago Lopezbarrena, responsable de Sostenibilidad de Vueling, en esta video-entrevista realizada en el marco del próximo Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur, que se celebrará en Benidorm.

El Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur reunirá a representantes del sector público junto a líderes y marcas clave de la industria para analizar iniciativas que han convertido la sostenibilidad en un factor de competitividad. Se abordarán desde modelos de gestión más eficientes y circulares hasta experiencias que impulsan la satisfacción del cliente, la fidelización y el posicionamiento de las marcas. A través del siguiente botón se puede consultar el programa completo y realizar la inscripción.


Tres palancas para la descarbonización del sector aéreo

Santiago Lopezbarrena, responsable de Sostenibilidad de Vueling, subraya que el gran objetivo es la descarbonización a largo plazo. “Es un largo recorrido y una tarea complicada para el sector”, afirma.

Para ello, la compañía combina tres palancas: una flota de aviones más eficiente (los nuevos aviones permiten reducciones de CO₂ superiores al 20%), operación más eficiente (optimización de rutas y procedimientos) y despliegue del SAF, un tipo de combustible que "nos permite reducir en más de un 80% las emisiones en el ciclo de vida".

SAF: del suministro voluntario al objetivo del 10% en 2030

Vueling empezó a suministrar SAF en 2021 y desde entonces ha incrementado de forma notable su uso. "En 2024 suministramos 10 veces más volumen que en 2023, es decir, hemos ido aumentando casi exponencialmente los suministros", indica. En 2025 entra en vigor en la UE una cuota mínima del 2%, y la aerolínea aspira a llegar al 10% en 2030, casi el doble de la obligación europea prevista para ese año.

“Europa necesita más incentivos para producir SAF”

Lopezbarrena advierte que el aumento de capacidad industrial del SAF “avanza con algo de lentitud” por el volumen de inversión requerido y pide acelerar los apoyos públicos para evitar depender de importaciones: “El riesgo que corremos es tener que importar este combustible sostenible de otros países y eso es un efecto que no queremos”.

Innovación y eficiencia operativa

Además del SAF, Vueling impulsa herramientas de big data para optimizar trayectorias y reducir ineficiencias, y prueba soluciones de startups (como recubrimientos que disminuyen la resistencia aerodinámica) para recortar consumo y emisiones en operación diaria.

Compromiso social

En lo social, la compañía mantiene colaboraciones estables con ONGs y servicios de emergencias. “Somos una de las compañías que más órganos de trasplante mueve en España”, destaca, además de su apoyo logístico en crisis como terremotos o incendios.

¿Pagará más el pasajero?

Lopezbarrena sostiene que trabajan para que la transición verde no se traslade al precio del billete: “Estamos realizando mucha transformación interna para poder absorber estos nuevos costes y que no impacten en el precio del pasajero”.

Aun así, reconoce que sin incentivos para aumentar la producción de SAF “es probable que a corto plazo pudiesen subir esos precios temporalmente”. Con un marco adecuado, concluye, el objetivo es que el precio de un billete de avión siga siendo asequible.

Vueling usará un 10% de combustible sostenible (SAF) en 2030, casi el doble de lo exigido por la UE

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.