HBX Group: el necesario equilibrio entre tecnología y factor humano en la sostenibilidad social
La compañía ha desarrollado un proyecto de certificación de hoteles sostenibles para que los viajeros puedan tomar "decisiones conscientes"
Publicada 21/10/25
Vídeos
La tecnología, sobre todo el uso de la inteligencia artificial en sostenibilidad, es fundamental para poder poner el foco en lo importante. Al igual que el factor humano, tanto para ir más allá de la perspectiva medioambiental como de la implicación de los empleados, por la importancia que tiene "estar todos en el mismo barco", como apunta Carlota Galván, responsable de ESG de HBX Group. La compañía ha desarrollado un Sustainability Hub dirigido a las pymes en el que se aporta conocimiento y buenas prácticas del sector turístico y promover alianza, así como un programa de hoteles sostenibles, con alojamientos certificados en sostenibilidad. Iniciativas concretas para lograr avances reales en sostenibilidad, como las que se abordarán en la próxima edición del Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur de esta semana.
Más allá del concepto aspiracional de la sostenibilidad, la cuarta edición del Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el ayuntamiento de Benidorm, pondrá el foco en las iniciativas concretas que han sabido transformar la sostenibilidad en un motor de competitividad.
Carlota Galván, responsable de ESG en HBX Group relata en esta entrevista cómo la tecnología es clave para poder poner cifras a las iniciativas que se desarrollen en materia de sostenibilidad y medir su impacto. También destaca el papel de la inteligencia artificial en sostenibilidad para, entre otros aspectos, conocer los flujos turísticos y evitar la masificación.
Por otra parte, el factor humano es vital, según Galván, ya que la tecnología puede ayudar mucho, "pero hay una línea muy fina que si no se trabaja bien puede afectar a la parte de derechos humanos". También destaca que no que hay que olvidar la parte social de la sostenibilidad -más allá de la más visible del aspecto medioambiental- para que la actividad turística no genere rechazo.
En cuanto a iniciativas concretas, HBX Group ha desarrollado varios proyectos que abarcan desde el apoyo a pymes para el desarrollo de políticas sostenibles a la certificación de hoteles para que los viajeros puedan tomar "decisiones conscientes". Respecto al proyecto Think Big, la compañía tiene como objetivo colaborar con micro destinos sobre la relevancia tanto del turismo comunitario como del turismo sostenible desde un punto de vista estratégico.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.