Escucha la noticia

La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo operativo en el sector hotelero. Una encuesta elaborada por Ecostars, certificación especializada en impacto ambiental para hoteles, evidencia que esta práctica se ha consolidado como un elemento de gestión medible, comparable y estratégico. Según las conclusiones del ESG Summit Iberia 2025, las grandes y medianas cadenas ibéricas están centrando sus esfuerzos en tres ámbitos prioritarios: agua, energía y circularidad.

Los principales responsables de sostenibilidad y operaciones de las cadenas hoteleras de España y Portugal coincidieron en que la transición hacia un modelo de bajo impacto constituye una prioridad estratégica. Entre las razones, destaca el endurecimiento del contexto normativo: la Directiva CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) obligará a las empresas a reportar con precisión su desempeño ambiental, social y de gobernanza conforme a estándares europeos. Esta exigencia está impulsando a las compañías a integrar la sostenibilidad en sus estructuras de gestión y auditoría, reforzando la transparencia y la comparabilidad de los datos.

Más noticias

Sostenibilidad hotelera: del compromiso a la medición rigurosa
De izq a dcha: Álvaro Sánchez López (Iberostar), Laura López Mingo (Meliá Hotels International), Nestor Perez Manzano (Palladium Hotel Group), Águeda Areilza Carvajal (Paradores), Xisca Sitjar Puigserver (RIU Hotels & Resorts), Belén Juárez Gómez (Barceló Hotel Group), Ximena Almela B (Catalonia Hotels & Resorts). También participó en forma online Luis Castanheira Lopes (Pestana). Fuente: Ecostars.

Las dos jornadas organizadas en Palma giraron en torno a tres ejes temáticos: agua, energía y circularidad, con la monitorización y digitalización de consumos como pilares esenciales.

Los sistemas de control en tiempo real del uso de energía, agua y generación de residuos se consolidan como herramientas imprescindibles para identificar ineficiencias, anticipar desviaciones y diseñar planes de mejora basados en datos verificables, una tendencia ya anticipada en ediciones anteriores del foro

En el ámbito energético, las prioridades continúan siendo la eficienciay las energías renovables, un binomio que refuerza el compromiso del sector hotelero con la reducción de emisiones de CO₂. La gestión energética inteligente, apoyada en tecnologías avanzadas y plataformas de analítica, permite optimizar consumos y avanzar hacia modelos de descarbonización medibles y sostenibles.

Sostenibilidad hotelera: del compromiso a la medición rigurosa
De izq a dcha: José Luís Muñoz García (HOTELES RH), Pablo Hernández Ubiria ( HOTELES RH), Marga Negre Buades (THB hotels), Ana Zorita-Viota Pérez (THB hotels), Enric Almiñana Serra (Abba Hoteles), Stuart Boyd (Hotelatelier), Juan Toribio (Hoteles Saint Michel), Alex Mast Vilaseca ( Ona Hotels & Apartments), Alvaro Armenteros (Soho Boutique Hotels), Antonia Martinez Aguilera (Universal Beach Hotels), Mirtha Erhart-Zimmerli (Universal Beach Hotels) y Juan Valentín Justicia (Senator Hotels & Resorts). Fuente Ecostars.

El principio de circularidad se consolida como un eje estructural de las estrategias ESG. La reducción, reutilización y reciclaje se integran de manera sistémica en la gestión hotelera, transformando los residuos en recursos y la sostenibilidad en un factor tangible de rentabilidad y eficiencia.

Mientras que el agua se perfila como el reto más complejo. La monitorización en tiempo real del consumo hídrico y la implantación de soluciones tecnológicas de eficiencia siguen siendo áreas en desarrollo.

Los participantes del ESG Summit Iberia 2025 coincidieron en que la gestión del agua será el gran vector de innovación en los próximos años, impulsada por el uso de sensores inteligentes, analítica avanzada y sistemas de reutilización capaces de equilibrar sostenibilidad y viabilidad operativa

Las conclusiones del encuentro organizado por Ecostars confirman que el sector hotelero ibérico avanza hacia un modelo de madurez sostenible, donde la digitalización, la eficiencia energética y la circularidad no solo reducen el impacto ambiental, sino que también fortalecen la competitividad, la reputación y el valor corporativo de las empresas.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.