Qué hacer en Cataluña si buscas experiencias sostenibles y auténticas
El destino desde otra mirada: planes sostenibles, rutas responsables y experiencias únicas para viajar de forma consciente y respetuosa
Publicada 07/11/25
Publinoticia Contenido comercial
Cataluña apuesta por un turismo responsable y consciente, que prime el bienestar de la comunidad, dando respuesta así a una nueva generación de viajeros: aquellos que buscan experiencias transformadoras, ligadas a la sostenibilidad y la cultura local, mucho más allá del ocio tradicional. La región invita a explorar su rica diversidad con conciencia y respeto.
¿Qué hacer en Cataluña? Para quienes buscan conectar con el entorno, las escapadas de ecoturismo constituyen la mejor opción. Incluyen rutas de senderismo en los parques naturales de la región, a menudo acompañados por guías ambientales. Además, existen oportunidades para el voluntariado, participando en proyectos de reforestación o en limpiezas de playas y litorales.
Rutas con sabor a origen y tradición
Disfrutar de la gastronomía es una buena forma de conocer el destino, en especial si se siguen rutas culinarias de proximidad. Cataluña es tierra de agricultores y productores concienciados, lo que facilita la inmersión del viajero en la cultura oleica, con catas de aceite ecológico en Les Garrigues, o en el mundo del vino, visitando bodegas biodinámicas en el Priorat.
Los mercados de productores locales y los restaurantes de cocina de kilómetro 0 garantizan que lo que llega a la mesa sea fresco y de temporada, al tiempo que se apoya a la economía rural
Existe una amplia oferta de alojamientos de bajo impacto. En el interior, abundan las casas rurales con certificación ecológica; en la costa, hay hoteles muy comprometidos con la sostenibilidad. Los campings usan energía renovable y siguen una rigurosa gestión de residuos.
Viajar puede tener un impacto positivo en los destinos. En Cataluña hay una amplia oferta, tanto en ciudades como en pequeños municipios, de talleres artesanales con maestros locales, donde es posible aprender oficios tradicionales que resisten el paso del tiempo. La experiencia se puede combinar con festivales de música y arte que hacen de la sostenibilidad su bandera, y numerosos proyectos comunitarios que combinan la cultura con el cuidado del medio ambiente.
Para reducir la huella de carbono, el transporte público, en especial el tren, y la bicicleta, son excelentes alternativas para moverse entre las ciudades y los pueblos. Contribuyen a una movilidad eficiente y a la desconcentración de las visitas. También la práctica del slow travel y el uso de alojamientos comprometidos con el medio ambiente y el uso de energías limpias permiten reducir las emisiones.