República Dominicana consolida su liderazgo turístico en el Caribe con una expansión hotelera sostenida
Publicada 12/11/25
Contenido comercial
El dinamismo del turismo dominicano continúa consolidándose como uno de los grandes motores económicos del Caribe. Así se percibió en el debate en el panel “El Futuro del Turismo en la República Dominicana”, que se centró en el crecimiento sostenido del sector hotelero y turístico de República Dominicana.
El evento, organizado por Marriott International, reunió a líderes empresariales y autoridades públicas, que coincidieron en que la confianza de los inversionistas y el dinamismo de los viajeros mantienen al país como uno de los mercados más atractivos de América Latina.
Actualmente, Marriott International opera 23 hoteles con más de 5.700 habitaciones bajo 14 marcas, y mantiene 19 proyectos en desarrollo que suman 3.394 habitaciones adicionales. En 2024, la compañía firmó cinco nuevos acuerdos, incorporando 955 habitaciones al portafolio futuro.
Louise Bang, directora comercial para el Caribe y Latinoamérica de Marriott International, subrayó que el desempeño del sector ha sido “sólido” respecto a 2024, con un incremento del 5,4 % en la tarifa diaria promedio de Punta Cana y perspectivas optimistas para los segmentos de lujo y todo incluido.
Bang destacó también el creciente protagonismo de Santo Domingo, cuyo impulso como centro urbano, cultural y de negocios la posiciona como nodo estratégico para reuniones, inversiones y conectividad regional. En el panel participaron Brock Hochhalter, gerente general de Área para el portafolio Marriott en el país; Paula Cerrillo, vicepresidenta de Desarrollo para la región; Roberto Henríquez, viceministro de Turismo, y Fabeth Martínez, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo. Cerrillo señaló el desarrollo de nuevos destinos como Bergantín, Pedernales y Samaná, fruto de alianzas público-privadas que diversifican la oferta y distribuyen los beneficios del turismo a nivel nacional.
Por su parte, Henríquez afirmó que “la calidad en los servicios turísticos no se negocia” y detalló que el Viceministerio de Calidad realiza auditorías e inspecciones constantes para garantizar la satisfacción del huésped, destacando el distintivo Qualitur como sello de excelencia nacional. Martínez resaltó que el país está en el mapa mundial gracias a una gestión estratégica articulada entre los sectores público y privado.
Más información sobre Destino República Dominicana:
- Página web: es.godominicanrepublic.com
- Instagram: @godomrep
- Correo electrónico: espana@mitur.gob.do