TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Mejoran perspectivas de inflación

Banco Central de Brasil rebaja su previsión de crecimiento a 0,5% para 2017

Publicada 30/03/17

Banco Central de Brasil rebaja su previsión de crecimiento a 0,5% para 2017 Publinoticia Contenido comercial

El Banco Central de Brasil redujo este jueves 30 su proyección de crecimiento para la economía del país en 2017 desde 0,8% hasta 0,5%, aunque mejoró la de inflación, que calculó en torno al 4%, inferior a la meta anual impuesta para ese indicador. "La economía permanece operando con un elevado nivel de ociosidad de los factores de producción, reflejado en los bajos índices de uso de la capacidad industrial y, principalmente, en la tasa de desempleo", señaló el Banco Central en su informe trimestral (enero-marzo).

Para el Banco Central de Brasil los indicadores presentan "señales mixtas", que apuntan a una "estabilización de la economía a corto plazo".

El Banco Central prevé que la producción de la agricultura deberá aumentar 6,4% en 2017, son 2,4 puntos porcentuales más que la anterior proyección divulgada, tras el retroceso del 6,6% registrado el año pasado, que fue el peor resultado de toda la serie histórica.

Sin embargo, la proyección para el crecimiento de la industria fue revisada a la baja del 0,6% hasta el -0,1%, debido al agudo descenso previsto en el sector de la construcción civil (-2,7%) y los leves avances de la minera extractiva (0,5%) y transformación (0,6%).

En esa vaga línea se sitúa también la proyección del crecimiento de consumo de las familias, revisada por el Banco Central desde el 0,4% hasta el 0,5%, tras la caída en 2016 del 4,2%.

Sede del Banco Central de Brasil.
Sede del Banco Central de Brasil.


La reducción de la previsión del producto interno bruto (PIB) llega una semana después de que el Gobierno hiciera lo propio y bajara desde el 1% hasta el 0,5% su previsión de crecimiento para este año.

Ambos pronósticos se ubican así en línea con el mercado financiero, cuya perspectiva es que la economía brasileña crezca en 2017 el 0,47%, para terminar así con dos años consecutivos de profunda recesión.

En 2015 el país registró una contracción de 3,8%, su peor resultado en 25 años, y en 2016 cayó 3,6% para sumar dos años en recesión, algo que no ocurría desde la década de 1930.

En cuanto a la inflación, presenta una "dinámica favorable", según el Banco Central, que espera que cierre el presente ejercicio entre el 3,9% y el 4%, porcentaje menor que el publicado en el informe de diciembre, cuando osciló en un rango de entre 4,4% y el 4,7%.

La meta anual oficial para este indicativo en 2017 es del 4,5%, con una tolerancia a partir de este año de un punto y medio porcentual, que eleva el techo máximo hasta el 6%.

De esta forma, Brasil cumpliría con la meta con un porcentaje alejado de los registrados en los dos ejercicios anteriores.

En 2015, Brasil cerró con una inflación del 10,67%, su mayor nivel en los últimos 13 años, y el año pasado alcanzó el 6,29%, dentro del límite máximo de tolerancia, que era entonces del 6,5%.

Para 2018, el aumento de los precios se ubicará entre el 4% y el 4,5%, según el organismo.

El Banco Central apuntó que el escenario externo es "todavía bastante incierto", a pesar de que la actividad económica global es "más fuerte", con el consecuente impacto "positivo" en el precio de los materias primas.

No obstante, considera que hay dudas sobre el "sostenimiento del crecimiento económico global" y el mantenimiento de los precios de las materias primas. EFE

Más sobre
  • Economía
  • Economía y finanzas
  • Banco Central de Brasil
  • Brasil
  • economía Brasil
  • inflación
  • Latinoamérica
  • PIB
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 23:56

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.