Meliá y Rui lideran la oferta nacional

México: las hoteleras españolas apuntan al nuevo paraíso del lujo

Las hoteleras españolas ponen el radar en el destino de moda del Pacífico mexicano que atrae a estrellas de Hollywood

Publicada 05/02/25
México: las hoteleras españolas apuntan al nuevo paraíso del lujo

Las principales cadenas hoteleras españolas han puesto el radar en un destino mexicano que se ha convertido en los últimos años en el nuevo paraíso para las grandes marcas de lujo globales, según ha podido comprobar HOSTELTUR, noticias de turismo.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Los Cabos, en el Pacífico mexicano, se perfila como uno de los mercados de gran potencial para las marcas hoteleras de lujo con 18.500 habitaciones operativas, más de 500 en desarrollo, 914 para abrir en los próximos tres años y una presencia española liderada por Riu y Meliá, mientras que Palladium e Iberostar preparan desarrollos, confirma a este digital Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

"Meliá tiene dos hoteles y Riu tiene tres. Barceló tenía un hotel que este año vendió, y está buscando volver a tener presencia", detalla Esponda. Con todo, la hotelería española se alza como una de las más activas buscando oportunidades en la región, un destino que, si bien lleva desarrollándose desde la década de los años 70, ha sido en la última década cuando ha disparado los proyectos hoteleros en desarrollo posicionándose en el segmento de Gran Lujo y como uno de los destinos favoritos del turista premium norteamericano.

México: las hoteleras españolas apuntan al nuevo paraíso del lujo
Hotel Paradisus Los Cabos - Adults Only. Fuente: Meliá Hotels International.

"Tenemos 15 hoteles de súper lujo que no hay en ninguna otra parte de América Latina. Dos Four Seasons en el mismo lugar, las marcas One and Only, Rosewood, Ritz-Carlton, Waldorf Astoria, Thompson, entre otras, y un portfolio de unos 8.000 cuartos que son de plan europeo, es decir, con solo desayuno".

Con esta oferta, Los Cabos se ha convertido en la meca del turismo premium en el Pacífico mexicano. Ya apuntaba maneras desde sus inicios como destino turístico, atrayendo a las estrellas de Hollywood no solo por la variedad de actividades que ofrece en un entorno, en muchos casos protegido, sino por su privacidad y seguridad.

Estas son características que atraen a los inversores, cada vez más dispuestos a dejar parte de su capital en el destino, explica Esponda. "Los Cabos es atractivo para los inversores por tres razones: la plusvalía que da, el retorno a la inversión es mucho más alto en Los Cabos que en otros lados, porque además está indexada a nuestro mercado primario que es el estadounidense, por lo que el retorno es en dólares, no en pesos. La segunda razón es que tienes una diversidad de producto enorme. La gente puede jugar golf, ir a la montaña, a los pueblos, estar en contacto con la naturaleza y a una variedad muy amplia de actividades y eso le da mucha plusvalía. Y el tercero, que es el más importante, es que es muy seguro. Aquí vienen celebridades de Hollywood, andan como cualquier persona en la calle".

Próximas aperturas en Los Cabos

México: las hoteleras españolas apuntan al nuevo paraíso del lujo
Los Cabos prevé abrir 914 habitaciones nuevas en los próximos 3 años. Fuente: Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

Los Cabos tiene en el calendario 914 nuevas habitaciones para abrir en los próximos tres años, de las cuales, 319 abrirán este año en cuatro proyectos: Park Hyatt Los Cabos, que tendrá 168 habitaciones, Soho House, con 30 habitaciones, St. Regis Los Cabos, con 99, y Amanvari, con un total de 22 habitaciones.

Para 2026 tiene previsto abrir sus puertas el hotel Grand Hyatt con 300 habitaciones y para 2027, los hoteles Siro, con 120 habitaciones y Conrad Hilton Los Cabos, con 175, según detalla el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

Para llevar a cabo un proyecto hotelero en Los Cabos se deben tener en cuenta ciertas limitaciones de densidad, indica Esponda, como que no supere las 300 habitaciones o una altura de seis plantas, debido a la protección que ostenta el destino, con un 42% de territorio reconocido como áreas naturales protegidas.

Estas restricciones también le aportan cierto grado de exclusividad al destino con hoteles boutique de lujo y experiencias más personalizadas. "Por eso los hoteles que están viniendo son de alta gama porque, además, financieramente no es rentable para las marcas levantar un hotel de tres estrellas, y porque el mercado que viene demanda un producto de alta calidad".

Más artículos relacionados

- Ranking Hosteltur: top 10 de países con más hoteles de cadenas españolas

- Los chárters de Iberojet a Los Cabos se operarán vía México DF o Cancún

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.