Cataluña apuesta por el enoturismo para atraer visitantes de mayor gasto
"El público enogastronómico nos interesa porque genera un 20% más de gasto en el destino que un turista convencional", afirma Cristina Lagé
Publicada 06/02/25Cataluña está trabajando para consolidarse como un destino de enoturismo de referencia mundial aprovechando su rica tradición vinícola, la diversidad de sus denominaciones de origen y su compromiso con la sostenibilidad. "Tenemos que conseguir que más bodegas ofrezcan experiencias y atraer aún más a un público enogastronómico que nos interesa porque genera un 20% más de gasto en el destino que un turista convencional", ha señalado la directora general de Turismo de la Generalitat, Cristina Lagé, en el acto de inauguración del I Foro Internacional de Enoturismo organizado por la Agencia Catalana de Turismo, en el marco de la Barcelona Wine Week (BWW) en Fira de Barcelona.
Objetivo: crear nuevas experiencias y sinergias entre empresas
Según ha indicado Cristina Lagé, "la distinción de Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025 permitirá impulsar una serie de actuaciones como la promoción internacional de los vinos y bodegas catalanas así como la creación de experiencias inmersivas que conecten a los visitantes con la cultura, la gastronomía y el paisaje vitivinícola catalán".
Además, se fomentará la colaboración entre bodegas, instituciones y empresas turísticas para ofrecer propuestas innovadoras y exclusivas que pongan en valor la excelencia del vino catalán y refuercen su presencia en los mercados globales.
Según Lagé "tenemos que conseguir que más bodegas ofrezcan experiencias y atraer aún más a un público enogastronómico que nos interesa porque genera un 20% más de gasto en el destino que un turista convencional, viaja durante todo el año y está interesado en conocer diferentes lugares de nuestro territorio".
Además, "es el momento de hacer red: tenemos que ser capaces de generar sinergias profesionales que permitan fomentar la colaboración entre bodegas, restaurantes y hoteles para crear una oferta cohesionada, diversificada y competitiva", ha remarcado la directora general de Turismo de la Generalitat.
Perfil de los visitantes de enoturismo en Cataluña
El Departamento de Empresa y Trabajo, mediante la Agencia Catalana de Turismo, elaboró en el año 2018 el estudio "El perfil de los visitantes a las bodegas de Cataluña". El año pasado se actualizaron los datos.
Según este estudio, casi la mitad de los visitantes de enoturismo proceden de Cataluña (46%), el 11% provienen del resto de España, mientras que un 43% son internacionales, sobre todo europeos (37%).
El visitante enoturista de Cataluña tiene más de 40 años (80%) con una media de edad de 50 años.
Por otro lado, los visitantes catalanes son más jóvenes que el resto, con un gran porcentaje de entre 31 a 50 años.
Los aficionados al enoturismo viajan principalmente con amigos (36%), aunque también destacan los viajes en pareja (31%), y un 65% lo hace en grupos organizados.
La mayoría de los visitantes no son expertos ni altamente vinculados al mundo del vino aunque no es su primera visita. En cambio, "los que vienen del resto de Europa y del mundo tienen una vinculación y pericia con el mundo del vino más elevada que el público catalán y el del resto del Estado".
El tipo de experiencia que más se realiza en las bodegas es la visita y cata. La media del gasto que hacen los visitantes en actividades es de 29 euros. Este gasto ha aumentado respecto a 2018, cuando era de 20 euros.
El gasto en tienda también ha aumentado, pasando de 25 euros en 2018 a 37 euros en 2023.
El público internacional es el que hace mayor gasto en la compra de productos en las tiendas. En el caso de los europeos la media es de 46 euros y para el público del resto del mundo la media es de 58 euros.
Los extranjeros están acostumbrados a comprar por internet y también hacen más gasto en tienda.
Información relacionada:
- Gastronomía y turismo, un binomio ganador que impulsa el gasto del viajero
- Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España: todos los galardonados
- La próxima edición de la Feria Internacional de Enoturismo ya tiene fecha
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.