Las agencias se sienten impotentes ante el registro de viajeros

ACAVE: “No hay voluntad del Gobierno por escucharnos”

Las agencias de viajes, representadas por ACAVE, denuncian el desinterés del Gobierno por atender los requerimientos del sector

Publicada 25/02/25

ACAVE: “No hay voluntad del Gobierno por escucharnos”

La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) denuncia que el Gobierno no ha demostrado voluntad para sentarse con las agencias en relación al Real Decreto 933/2021 que obliga al registro documental con información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.

El problema que hemos tenido hasta ahora es que el Gobierno no ha tenido voluntad de atender las peticiones del sector y ha puesto en funcionamiento un real decreto cuando no había orden ministerial y, posteriormente, saca a consulta pública una orden ministerial que no atiende las peticiones del sector”, explica a HOSTELTUR, Catiana Tur, gerente de ACAVE.

En el marco de la cumbre de ECTAA sobre protección de viajes, llevada a cabo la semana pasada en Bruselas, la directiva pone sobre la mesa las preocupaciones de las agencias en relación a la nueva normativa sobre el registro de viajeros y su impotencia por no ser escuchadas por el Ejecutivo.

“Por parte del Gobierno no hay una voluntad de escucharnos. La última reunión que tuvimos fue en octubre de 2023. Han pasado muchos meses sin que veamos interés del Gobierno de sentarse a hablar con el sector”, recalca.

Por ello, ACAVE, junto con ECTAA, han iniciado una ronda de conversaciones con eurodiputados del Parlamento Europeo para trasladarles sus inquietudes en relación a una normativa que comenzó a aplicarse en diciembre pasado.

Noticias relacionadas

- Más presión de las agencias en Bruselas para frenar el registro de viajeros

- Lobby de las agencias en Bruselas contra el registro del viajero

- Las agencias piden parar el registro del viajero hasta que Bruselas decida

ACAVE: “No hay voluntad del Gobierno por escucharnos”
Catiana Tur, gerente de ACAVE. Fuente. ACAVE.

De hecho, desde entonces, han detectado el rechazo por parte de los clientes, además de fallos en el sistema para archivar dicha información. “El día a día es muy complejo porque tienes una normativa que tienes que cumplir, pero que es de imposible cumplimiento, y que cada uno está cumpliendo como puede”, reclama Tur.

Desde su aplicación, las agencias se han encontrado con varias problemáticas desde la negación por parte de los clientes a facilitar sus datos hasta los fallos técnicos de la plataforma para recopilarlos. "Cada uno está haciendo lo que puede. Estamos en un momento de inseguridad jurídica total y absoluta para las empresas", remarca la gerente de ACAVE.

Asimismo, insiste: “Si finalmente, la orden ministerial atendiera las peticiones que hemos hecho, que es la exclusión de las agencias de viajes y el respeto a la normativa de protección de datos, no nos veríamos obligados a presentar un recurso, pero si ocurre lo contrario, la única vía de defensa que nos queda será la impugnación de esa orden”.

El pasado mes de enero, en el marco de Fitur, ACAVE, CEAV, FETAVE y UNAV presentaron un manifiesto conjunto contra del Real Decreto 933/2021. Previamente habían solicitado por carta la presencia del ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, y de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, quienes declinaron participar, como adelantó HOSTELTUR, noticias de turismo en Las agencias presentan un manifiesto contra el registro de reservas.

Más noticias relacionadas

- Las agencias exigen su exclusión del registro o acudirán a los tribunales

- Registro de datos: un 88% de agencias de viajes no se consideran informadas

- El registro de viajeros "desconcierta" a los turistas británicos

- Registro de viajeros: ¿provocará que las agencias renuncien al Imserso?

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.