Las penalizaciones más altas de la historia de los pliegos

Imserso: las "elevadas" multas llevaron a Ávoris a impugnar el concurso

Finalmente, el grupo mallorquín desestimó su recurso y el concurso ha seguido su procedimiento normal

Publicada 27/05/25

Imserso: las "elevadas" multas llevaron a Ávoris a impugnar el concurso

Ávoris impugnó el concurso de los viajes del Imserso dentro del plazo de alegaciones previsto por la Administración para ello, aunque unos días después, el 22 de mayo, desestimó dicha medida, por lo que el procedimiento ha seguido su curso. Las "elevadas" multas a las empresas y otros "detalles técnicos", han sido las razones por las que el grupo mallorquín intentó suspender la licitación de los viajes para jubilados, según ha podido saber HOSTELTUR, noticias de turismo.

"Hemos impugnado los pliegos por aspectos técnicos, pero no pensando tanto en nosotros como en los usuarios. Al final el Imserso ha solventado algunos de estos puntos por lo que hemos levantado la impugnación", han explicado desde el grupo a este digital.

Antes de interponer el recurso, Ávoris solicitó la "adopción de medidas cautelares, de conformidad con lo establecido en los artículos 49 y 56 de la LCSP, consistentes en suspender el procedimiento de contratación", según consta en la resolución del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, a la que ha tenido acceso este digital. No obstante, el 22 de mayo, presentó el desistimiento de dicha solicitud, recoge el documento.

El punto en el que Ávoris no logró que se tuviera en cuenta sus alegaciones fue en el apartado de las penalizaciones, las cuales "nos parecen muy elevadas". De hecho, son las más altas de la historia de los pliegos, como así lo han denunciado algunos de los implicados en Los viajes del Imserso ponen en jaque a las empresas con multas millonarias.

Penalizaciones a las empresas

Cabe recordar que el Imserso ha querido agudizar las penalizaciones a los adjudicatarios en el nuevo concurso, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento de lo que realmente ofrecen. Así, los pliegos han dedicado cinco páginas a dichas sanciones por incumplimiento de contrato, las cuales se llevarán a cabo sobre el precio total del mismo. De esta manera, el Imserso se ha propuesto garantizar que lo que ofrecen las empresas se cumplirá estrictamente desde el primer momento.

En concreto, se penalizará con un 1% del precio del contrato, incluida la aportación del usuario, IVA excluido, la ejecución de entre el 85% y el 90% de las estancias totales ofertadas, con un 2% del precio del contrato, la ejecución de entre el 80% y hasta el 85% de las estancias totales ofertadas, con un 3% del precio del contrato, la ejecución de entre el 75% y hasta el 80% de las estancias totales ofertadas, y con un 4% del precio del contrato, la ejecución inferior al 75% de las estancias totales ofertadas.

El importe destinado al Lote 1 (turismo en zonas de Costa Peninsular) es de 32 millones de euros, al Lote 2 (turismo en zonas de Costa Insular), es de 24 millones de euros y al Lote 3 (turismo de escapada y procedencia europea), de 15,6 millones de euros.

Imserso: las 'elevadas
El Imserso ha aumentado las penalizaciones a los adjudicatarios en los nuevos pliegos, con el fin de ejercer un mayor control al cumplimiento del contrato. Fuente: Adobestock

Los concursantes en el Foro Hosteltur

Durante el Foro Hosteltur 2025, los protagonistas de la actual licitación de los viajes del Imserso: Juan Carlos González, director general de Avoris, Rafael García Garrido, CEO de Travel Live (Nautalia Viajes) y Gabriel Subías, CEO W2M, han compartido mesa en la que detallaron algunos de los puntos clave que les llevó a ofertar por distintos lotes.

García Garrido, cuya UTE con Seniorplan concursa por el lote 3 (Turismo de Escapada y procedencia europea), ha asegurado que este lote "es un mercado importante donde queremos estar".

Por su parte, Subías ha explicado que decidieron pujar por los viajes con un aliado como Mundiplan (con el que concursan por los tres lotes), porque "tiene un equipo muy profesional, muy serio y dedicado, y es mucho más interesante unirse a alguien especialista y que lo hace bien y de calidad". Finalmente, el CEO de W2M ha subrayado: "Para mí es obligatorio estar. Conozco el concurso, he estado mucho tiempo ayudando a gestionarlo y le tengo mucho respeto. Estoy mejor ahora con Mundiplan que estando solo".

Para el director general de Ávoris, que opta por los lotes 1 y 3, el grupo ha hecho una oferta "para ganar". Respecto a los anteriores concursos, González ha sido tajante: "Hemos estado perseguidos injustamente. No estamos de acuerdo en que tenga que limitarse la gestión de los mayores lotes. El reparto de un programa tan complejo debe facilitar las cosas a los operadores".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.