Talgo·Pasaportes·Irán·País Vasco ·Haza de la Concepción·FERGUS GROUP·Hyatt Piñero·Minor Hotels·Galicia·Wizz Air·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Iberia·Mejores aerolíneas·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·viajes marsans·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Laura Del Amo, en Hoteles y Alojamientos

Tematizar y desestacionalizar vs. crecer por un turismo sostenible

21 junio, 2017 (13:30:40)

Las previsiones ya apuntaban a que 2017 sería de nuevo un buen año para el turismo en Baleares y los datos que vamos viendo no defraudan esas expectativas, por lo que todo indica que tendremos un nuevo año récord. Pero también se oyen voces que apuntan a que este crecimiento podría ser coyuntural, ya que está basado en la situación interna de los principales destinos competidores.

En ese sentido se expresaba un informe de BBVA Research del pasado mes de marzo, en el que se apuntaba que 6 de cada 10 turistas que visitan Baleares son ‘prestados’ de otros destinos que sufren tensiones a las que nadie quiere arriesgarse durante sus vacaciones, y mucho menos si éstas son en familia.

La idea de crecimiento suele tener aparejada una alegría empresarial y de la población local, pero el fuerte incremento en el número de turistas que ha vivido Baleares en los últimos años, hasta alcanzar los 13 millones en 2016, tiene ya numerosos detractores por la fuerte presión que esto ejerce sobre los territorios insulares en materias tan variadas como recursos hídricos o generación de residuos.

Ante esta situación, ¿cuáles son las opciones para hacer del turismo una actividad sostenible, en su sentido más amplio?

Por el lado del número de turistas que nos visitan, nadie va a abanderar la idea de intentar reducir el número de turistas que vienen, pero sí estoy de acuerdo en que ningún territorio, especialmente si es insular, puede ser sometido a una presión ilimitada sin sufrir graves consecuencias.

Creo que una buena referencia puede ser una desestacionalización que apueste por trasladar parte del turismo que viene en verano a otras épocas del año y no tanto por crecer en número de turistas. Y en ese sentido me parece acertada la estrategia adoptada por la ATB (Agencia de Turismo de Baleares), explicada a Hosteltur en una entrevista el pasado mes de mayo, de relajar la promoción del verano y apostar más por las demás estaciones.

En cuanto al peligro de que el número de turistas pueda bajar sensiblemente si mejora la situación de seguridad en destinos competidores, creo que una decisión estratégica que puede reportar grandes éxitos es la tematización de los hoteles en los que se hospedan aquellos que nos eligen como destino, algo que ayuda a diferenciarse de la competencia, puede hacer contrapeso a la guerra de precios y modernizar algunas zonas ya maduras necesitadas de una actualización.

Evidentemente, no todos los hoteles de la isla pueden llevar a cabo una transformación así, pero si una masa crítica lo hace se verán beneficiados tanto los propios establecimientos como los destinos en sí, independientemente de que éstos últimos lleven la etiqueta de destino maduro.

En este sentido, siempre me ha llamado la atención la apuesta hecha por la cadena Gran Isla en Santa Ponça con el Pirates Village Apartments. Se encuentra en un destino maduro, con una oferta complementaria de nivel medio y además no está en primera línea de playa. Y a pesar de todo ello, en sus cinco años de vida ha arrojado muy buenos resultados.

En una reciente conversación, el director del establecimiento y ‘padre’ de la idea, Christian Roses, me comentaba que el hotel tiene una ocupación media de entre el 95% y el 97%, y, lo más importante, que su rentabilidad había crecido desde su lanzamiento hace 5 años un 70%, muy lejos de la que registraba éste mismo hotel antes de su tematización, cuando aún se llamaba Gran Isla Santa Ponsa.

La tematización pirata, atractiva para niños y mayores, se ha implantado con carácter global, es decir, no sólo en sus instalaciones (desde la fachada a las piscinas), que es sin duda lo más llamativo, sino también en la comercialización, la comunicación con sus clientes, la experiencia in situ con shows protagonizados por piratas de carne y hueso de duración variada que son preparados y ensayados durante todo el invierno y que se van mostrando a lo largo del día. Y, por supuesto, el personal del hotel, que incide en todo momento en crear una experiencia única no sólo para los niños, sino también para los adultos, que al fin y al cabo son los que toman la decisión de ir a ese hotel (y lo pagan, claro).

Roses me señalaba que ellos habían hecho lo que, a su juicio, debe hacer todo producto que no sea estricta primera línea de playa, que es “hiperespecializarse para diferenciarse”. Con todo ello han logrado que sus clientes no sólo sean repetidores sino que se conviertan en su principal vía de promoción. “En lugar de en publicidad invertimos en producto y el cliente, con las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos hace la publicidad porque queda satisfecho”.

El resultado es una buena simbiosis con un destino maduro como Santa Ponça, que les aporta un entorno práctico para las familias, con playa accesible, aceras anchas y un ambiente tranquilo, mientras ellos otorgan a esta localidad un atractivo más para elegirla como destino para vacaciones o escapadas con niños.

Avatar Laura Del Amo Laura Del Amo Contenido SEO
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Baleares
  • Desestacionalización
  • hoteles
  • Mallorca
  • Pirates Village
  • Santa Ponsa

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7516 26.07.2025 | 02:20

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.