Robots en hoteles: aliados de la eficiencia, no reemplazo del personal
Los expertos afirman que la tecnología potencia a las personas
Publicada 02/02/25La automatización dentro del sector hotelero avanza a paso firme con la implementación de robots y sistemas de inteligencia artificial (IA) y en paralelo crece el temor de los empleados por el futuro de su trabajo. Los expertos en tecnología sostienen que estas herramientas “no están para sustituir personas, sino para potenciarlas” e impulsar la eficiencia de las empresas, siempre que su adopción vaya acompañada por formación.
Dentro de los hoteles, en estos momentos, es posible encontrar unidades autónomas que ayudan en la limpieza, robots que transportan maletas o bandejas, sistemas robóticos que agilizan tareas como el doblado de toallas en lavanderías, pero también se está implementando IA para automatizar procesos como la coordinación de tareas entre departamentos y reducir tiempos de respuesta.
Sergio Escudero, CEO de Intec Robot, ha resaltado que “esto no significa que las personas desaparecerán, sino que se les quita carga”, y se eliminan riesgos laborales y lesiones.
“Los robots van a realizar tareas que realizábamos, pero no nos van a quitar el trabajo, lo que harán es aumentar las capacidades que tenemos”, dijo durante la mesa “El renacer de la era de la IA y los robots” celebrada en Fiturtech, agregando que este tipo de soluciones tecnológicas han llegado para ayudar a que el personal “se enfoque en la experiencia del cliente”, mejorando la calidad del servicio.
Noticias sobre el uso de robots en hoteles
- ¿Cómo un robot puede ayudar al equipo de sala de un hotel?
- Los robots impulsan la eficiencia hotelera en Magic Costa Blanca
- Tareas que los robots harán en hoteles: vídeo desde Hostelco
Para Alberto Ortiz, catedrático del Departamento de Ciencias Matemáticas e Informática de la Universidad de las Islas Baleares,"no se trata de que los robots hagan cosas extraordinarias, sino de que ayuden en tareas específicas", y contribuyan a la productividad.
“Si tienes robots e IA puedes conseguir que la tarea que te llevaba 30 minutos baje a un minuto. Pero hablamos de una tarea. La IA lo que nos va a permitir es ser más de lo que somos, es crecer y dedicar tiempo a que el humano interprete”, ha planteado Pablo Díaz, director de Tecnología de Uground
El toque humano es irremplazable
“Nosotros no recomendamos IA en la parte del check-in”, ha comentado Escudero, puesto que es un área en la que la interacción humana sigue siendo clave. "Los robots pueden mejorar la eficiencia, pero la experiencia de llegada a un hotel sigue necesitando el contacto humano", cree Pablo Díaz, de Uground.
“A las personas les cuesta aceptar tener adelante un robot imitando a un humano, eso genera rechazo”, ha comentado Ortiz, resaltando que “será difícil que los robots logren el nivel de empatía y calidez de una persona”, aunque la IA también se está desarrollando en áreas como el reconocimiento de emociones, con aplicaciones en el sector salud que podrían trasladarse a la hotelería.
El reto de la formación
Por último, todos estuvieron de acuerdo en que la implementación de estas tecnologías requiere una adaptación del personal.
En ese sentido, Escudero detalló que en Intec Robot, "no solo introducimos robots, también capacitamos a los trabajadores para que se conviertan en coordinadores de tecnología". De este modo, se crean nuevos perfiles laborales encargados del mantenimiento y supervisión de los sistemas automatizados.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.