Ranking Hosteltur de cadenas hoteleras 2024

Quién tiene más hoteles en España: ¿cadenas o grandes inversores?

Tres inversores se posicionan en el top 10 de amantes del ladrillo

Quién tiene más hoteles en España: ¿cadenas o grandes inversores?

La respuesta parece clara pero como siempre, los matices son los que dan la clave. Teniendo en cuenta además que para realizar este análisis se han examinado los datos que cadenas hoteleras, tanto nacionales como internacionales, y grandes inversores nos facilitaron el pasado año para realizar el Ranking Hosteltur de cadenas hoteleras 2024, siendo ésta su última entrega. No en vano, Christie & Co confirmaba en su informe presentado en Fitur que los hoteleros ganaban protagonismo como inversores y lo mantendrían en 2025, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo. Más recientemente CBRE constataba cómo en el primer semestre dos de cada tres compradores de hoteles eran nacionales. Veamos en esta infografía el posicionamiento de unos y otros.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

El sector hotelero atrae cada vez más el interés de grandes inversores, al mismo tiempo que muchas cadenas se decantan por la fórmula asset light para crecer más rápido, al comprometer menos capital, y centrarse en la gestión -con numerosas excepciones como ya pudimos comprobar en Sorpasso entre las cadenas españolas más amantes del ladrillo-. A pesar de esta tendencia al alza, las hoteleras se mantienen firmes como grandes propietarias de establecimientos en España.

Prueba de ello es que de los 1.218 hoteles que suman los 126 dueños que nos han facilitado sus datos, casi el 82% es de cadenas, concretamente 995, en un listado que lidera por sólo un establecimiento de diferencia Catalonia Hotels & Resorts, con 53, por delante de los 52 de Hotel Investment Partners (HIP), siempre según datos de 2024, porque este año se han producido cambios en esas cifras. Curiosamente el pasado verano Catalonia compró dos hoteles de HIP en Málaga y Barcelona.

Con medio centenar de inmuebles propios se coloca en tercera posición Hoteles Globales, el 100% de su portfolio, consolidando así su modelo de negocio patrimonialista puro. De hecho su directora general, Susana Carrillo, aseguraba en una entrevista a este diario que “nuestra expansión sólo la concebimos a través de adquisiciones”. Otro grupo amante del ladrillo, dueño del 93,5% de sus establecimientos, se sitúa en cuarto lugar con 43 en nuestro país: Grupotel, que el pasado año entró en Madrid con la compra del Hotel Mayorazgo.

Cierra el top 5 con 38 establecimientos en propiedad GMA, con su vehículo de inversión Atom Hoteles Socimi que creó en 2018 con Bankinter Investment. Lo cierto es que la Socimi adquirió dos alojamientos en Barcelona a principios de 2024, pero la mayor parte de las operaciones que protagonizó el pasado ejercicio fueron desinversiones.

De sexta a décima posición

En sexto lugar se coloca Best Hotels, propietario de 34 inmuebles en España que representan casi el 95% de su oferta. En 2024 reabrió el histórico hotel Best Tritón de Benalmádena tras su reforma integral, e inició la completa remodelación del Best Oasis Tropical de Mojácar. Le sigue Ona Hotels & Apartments, con 29, un 67,5% de su portfolio, tras adquirir el pasado verano dos hoteles en la Costa del Sol.

Ocupa la octava posición una cadena 100% patrimonialista, Hipotels, con 27 establecimientos en los que también invierte para tenerlos siempre actualizados (Así ha quedado el hotel Flamenco de Hipotels tras su reforma integral).

Por detrás se coloca Riu Hotels & Resorts, con 25 de sus 27 complejos en España con más del 50% de su capital. A esos 25 se añaden el Riu Garoe, en Tenerife, en franquicia; y el Riu Calypso, en Fuerteventura, del que son socios minoritarios. Y es que diseñar y construir sus hoteles siempre ha sido una de las claves de éxito de su modelo de negocio.

El top 10 concluye con otro gran inversor, en este caso ADIA, el fondo soberano de Abu Dhabi (Los dos fondos soberanos más activos en la hotelería española).

De las cadenas internacionales que nos han facilitado sus datos, aparecen en este ranking de propietarios en España Allsun, con 16 establecimientos, TUI (11), Travelodge (5), y Belmond y Club Med, cada uno con uno

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.