Atrae a Vueling, Binter y ahora también a Air Nostrum

La gran oportunidad del Aeropuerto de Córdoba llega en 2025

Aena considera que este verano "marcará un verdadero hito" con nuevas rutas

Publicada 04/02/25
La gran oportunidad del Aeropuerto de Córdoba llega en 2025

El Aeropuerto de Córdoba es modesto en comparación con otros de la red de Aena, pero este 2025 está destacando porque está resultando atractivo para un número creciente de aerolíneas que están anunciando operativas en esta infraestrutura. Si en los últimos días fueron Vueling y Binter, ahora es Air Nostrum la que se suma, concretamente, retomando en verano la conexión con Baleares.

A gran distancia de los aeropuertos más grandes de España en términos de número de pasajeros: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, el de Córdoba está dando un salto en conectividad que, sin embargo, es adecuado para su tamaño. Y con ello, Aena "reitera su firme compromiso con los aeropuertos regionales por la labor esencial que realizan en términos de vertebración territorial, generación de riqueza y servicio a la sociedad", ha detallado el ente.

Junto con la ruta que cubrirá Air Nostrum, este verano Binter operará en Córdoba otra con Gran Canaria, mientras que Vueling hará lo propio con Barcelona

Y, a pesar de que todas estas conexiones son importantes para el aeropuerto, la de Barcelona ofrece un valor añadido fundamental en términos de conectividad: con una sola parada en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, los viajeros "podrán volar a un amplio abanico de destinos" (más de un centenar) repartidos por todo el mundo, según ha recordado el gestor aeroportuario.

La gran oportunidad del Aeropuerto de Córdoba llega en 2025
Air Nostrum es la última compañía que se ha sumado a operar en el Aeropuerto de Córdoba. Fuente: Air Nostrum

Por tanto, el Aeropuerto de Córdoba "marcará este verano un verdadero hito en su historia reciente", al captar la operativa en sus instalaciones de tres compañías aéreas. Air Nostrum se sumará a Vueling y Binter, tras anunciar que "retomará" la ruta con Palma de Mallorca que ya operó entre el 4 de julio y el 1 de septiembre de 2024.

Coordinación interinstitucional

Para Aerna, la apuesta de estas tres aerolíneas por el Aeropuerto de Córdoba pone de relieve la importancia del trabajo y la coordinación entre el gestor aeroportuario y las instituciones locales encargadas de la promoción turística y de negocios del destino andaluz, junto con entidades como Turespaña o Turismo Andaluz, todos ellos presentes en la mesa técnica de conectividad de esta provincia.

La tarifa media por cada pasajero adicional que las compañías aéreas muevan en el Aeropuerto de Córdoba respecto a 2023 bajará en torno a un 70%, de modo que no llegará a los 2 euros por viajero

Asimismo, "demuestra la positiva acogida que han tenido en el sector las importantes inversiones y mejoras acometidas en el Aeropuerto de Córdoba" durante los últimos años. Y entre ellas, ha resaltado la ampliación del edificio terminal; aunque sin olvidar otros apoyos, como los ventajosos incentivos lanzados y financiados por Aena para impulsar la captación de tráfico en los aeropuertos regionales.

Más informaciones relacionadas con Aena:

- Ampliación de aeropuertos: Alicante despega, Valencia y Barcelona a la cola

- ¿Sobran aeropuertos en España o hay un futuro para todos?

- Las tasas de Aena se mantendrán sin variaciones en 2025

- Aena: la tendencia de tráfico de pasajeros se mantendrá, aunque moderada

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.