8 recomendaciones para organizar eventos sostenibles
Una guía para adaptar los eventos a las nuevas exigencias sostenibles
Publicada 09/02/25![8 recomendaciones para organizar eventos sostenibles](https://devel.static.hosteltur.com/app/public/img/default/S_articles.png)
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Cada aspecto, desde la cadena de suministro hasta la gestión de residuos y condiciones laborales, deberá cumplir con estándares ambientales y ser reportado de manera transparente. Esto impulsará la planificación y ejecución de eventos que reduzcan al mínimo el impacto negativo.
Para que estos encuentros tengan el menor impacto posible en el entorno, beneficien a las comunidades locales y sean valorados positivamente por los asistentes, los organizadores deberán llevar a cabo prácticas sostenibles antes, durante y después del evento
1. Ubicación sostenible y accesible
El primer paso es optar por sedes, como hoteles o centros de convenciones, que cuenten con certificaciones de sostenibilidad, como el LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). Es importante que sean accesibles en transporte público y que ofrezcan iluminación natural para reducir el impacto de carbono y el consumo energético.
2. Previsión, consumo local y de temporada
Santiago Quiroga, director de Calidad y RSC en IFEMA Madrid, advierte que en un evento se tira entre el 20 y el 50 % de los productos del catering y que los bufés suelen ser un punto de desperdicio habitual, por lo que recomienda una buena previsión. Elegir alimentos de kilómetro cero y de temporada reduce la huella de transporte y respalda la economía local. A su vez, es importante dar salida al excedente alimentario a través de bancos de alimentos, fundaciones o aplicaciones para comprar comida sobrante a precios reducidos.
3. Gestión eficiente de los residuos
Todo evento debe contar con un sistema de reciclaje, compostaje y reducción de papel y desechos. Esto implica elegir lugares con facilidades para la gestión responsable de los residuos, minimizar el consumo de productos de un solo uso, priorizar vajillas biodegradables, reutilizar materiales para futuros eventos.
![8 claves para organizar eventos verdes](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2025/02/05/L_142807_8-claves-para-organizar-eventos-verdes.jpg)
4. Logística de transporte
Para disminuir el impacto ambiental hay que facilitar transporte colectivo, incentivar el uso de transporte público o de medios de baja emisión como las bicicletas. Habilitar estaciones de carga para vehículos eléctricos y considerar opciones virtuales, como el streaming, también puede contribuir a reducir la huella de carbono.
5. Sensibilización a los participantes
Informar a todos los involucrados (asistentes, proveedores y patrocinadores) sobre las prácticas sostenibles del evento ayudará a crear conciencia y generará un efecto positivo en la percepción del evento, de la organización y la marca.
6. Materiales sostenibles para el merchandising y los obsequios
Elegir regalos que sean realmente útiles, duraderos y sostenibles. Son una buena opción los productos de origen local, de comercio justo y con materiales reciclados o biodegradables.
7. Bienestar de la comunidad local
Una poderosa forma de dar un retorno positivo es diseñar el evento para dejar un beneficio tangible a la comunidad anfitriona, esto puede incluir la colaboración con negocios locales para suministros, la donación de excedentes de alimentos o la contratación de personal y proveedores del lugar, para impulsar la economía de la zona. Involucrar a los asistentes en actividades de impacto social, como la reforestación de áreas verdes o la restauración de espacios públicos, es también una alternativa.
8. Evaluar el impacto.
Una vez finalizado el encuentro hay que analizar su impacto ambiental, social y económico. Medir la huella de carbono y los residuos permite compensar e identificar áreas de mejora para futuros encuentros.
Más noticias sobre eventos sostenibles
- La nueva normativa europea impulsará los eventos sostenibles
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.