imserso·Ryanair·a321xlr·Otoño·renfe·Air Europa·HIP·meliá hotels·huelga barajas·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Viajar septiembre·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Asociación Campings de Girona, en Innovación

Seguridad, datos y decisiones: los nuevos pilares del camping inteligente en Girona

Más allá de sensores y conectividad, los campings evolucionan hacia sistemas inteligentes centrados en la toma de decisiones, la protección de datos y la seguridad operativa 23 julio, 2025 (12:04:51)
Imagen opinión Hosteltur

Durante años, hablar de transformación digital en campings era hablar de sensores, automatización o conectividad. Hoy, eso ya no basta. Lo que de verdad marca la diferencia es cómo usamos los datos. Qué decisiones nos permiten tomar. Cómo nos ayudan a mejorar la experiencia del cliente, optimizar los recursos y, sobre todo, reforzar la seguridad.

Esa es la lógica de SMARTCAMP, proyecto impulsado por la Asociación de Campings de Girona: construir un ecosistema donde tecnología, inteligencia y sostenibilidad se pongan al servicio de las personas. No se trata de implantar más herramientas, sino de usarlas con propósito.

La transformación digital y la gestión inteligente de los recursos ya no son una opción, sino una necesidad para hacer frente a un entorno cambiante, al nuevo contexto de emergencia climática y a las nuevas demandas de los viajeros.

Seguridad: más que un requisito, una promesa

La seguridad ya no se puede ver como un departamento aparte. Es un eje transversal. En los campings que forman parte del proyecto, sensores y cámaras ayudan a controlar aforos en piscinas, accesos o zonas comunes. No se trata solo de evitar incidentes, sino de planificar mejor: saber cuándo reforzar el equipo, detectar usos indebidos o anticipar picos de actividad.

Pero también hablamos de seguridad de la información. Si queremos que el dato fluya y se aproveche, debe gestionarse con garantías. En SMARTCAMP los datos se anonimizan, pero el conocimiento que generan se comparte con todo el ecosistema. Esa gobernanza clara del dato es la base de la confianza.

Y no olvidemos la seguridad ambiental: monitorizar el consumo eléctrico o la calidad del agua no es un lujo, es una forma de proteger el entorno y la salud de quienes nos visitan.

Tomar decisiones con datos, no con intuiciones

La inteligencia artificial y el análisis de datos permiten detectar patrones, anticipar problemas y asignar mejor los recursos. Pero eso solo funciona si hay alguien que interpreta esos datos y actúa. Por eso hablamos de “gobernanza del dato”: no basta con medir, hay que decidir.

En este sentido, la IA no sustituye al gestor del camping. Lo empodera. Le permite dedicar menos tiempo a apagar fuegos y más a planificar, mejorar y cuidar al cliente.

Del camping al territorio

Uno de los mayores potenciales de este enfoque es su capacidad para escalar. Un camping inteligente se convierte en un nodo de información útil para el destino: aporta datos sobre movilidad, servicios, ocupación o emergencias. Y eso refuerza la coordinación entre sector privado y administración pública.

Conclusión: decidir mejor, proteger más

La transformación digital real no es tecnológica, es cultural. Es pasar de hacer lo de siempre con nuevas herramientas, a hacer las cosas de forma diferente. Apostar por una seguridad que va más allá del control. Por unos datos que no se guardan, sino que se comparten con sentido. Y por unas decisiones que se toman con inteligencia, no por intuición.

SMARTCAMP es solo un ejemplo, pero apunta el camino. Porque los campings que entiendan esto no solo serán más eficientes: serán más competitivos, más sostenibles y, sobre todo, más seguros.

Cataluña, líder en turismo inteligente y seguro

Con el apoyo institucional, SMARTCAMP puede consolidarse como un proyecto tractor para la transformación digital, regenerativa y segura del turismo catalán, impulsando un modelo que prioriza a las personas, el territorio y la apuesta por la sostenibilidad. Al mismo tiempo, puede convertirse en una propuesta ejemplar que refuerce el liderazgo de Cataluña en el ámbito del turismo innovador.

Avatar Asociación Campings de Girona Asociación Campings de Girona Asociación de Campings de Girona
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: las webs de reserva ultiman el arranque de las ventas

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7559 14.09.2025 | 00:46

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.