Promoción

El turismo cinematográfico tiene un impacto de 110 M € en Andalucía

Se estima que solo el gasto en alojamiento por parte de los equipos que se desplaza a este destino para rodar sus produciones supone unos 12 millones de euros anuales

El turismo cinematográfico tiene un impacto de 110 M € en Andalucía

Cada producción que se desarrolla en Andalucía "multiplica la demanda de alojamiento, restauración y transporte, beneficiando a decenas de empresas locales y proyectando nuestra imagen en millones de pantallas", afirma Arturo Bernal, consejero de Turismo y Andalucía Exterior del Gobierno andaluz. Con el fin de reforzar esta actividad y desestacionalizar el sector, este departamento da un impulso a la estrategia de promoción del turismo cinematográfico en colaboración con Andalucía Film Commission, para posicionar a la región como un gran plató internacional y atraer a viajeros en diferentes temporadas del año.

Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine de Andalucía atienden cada año a cerca de 1.400 proyectos audiovisuales que generan más de 20.000 empleos y alrededor de 110 millones de euros, según destaca Bernal. Cuentan con una alta incidencia en la industria turística, ya que se estima que solo el alojamiento de los equipos supone unos 12 millones de euros anuales.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Turismo, el impacto del cine sobre la cadena de valor turística queda reflejado en el estudio de Olsberg-SPI para Spain Film Commission y Profilm, que cifra en un 13% la inversión de los largometrajes en alojamiento y restauración y en un 7% la destinada a viajes y transporte; porcentajes que en las series alcanzan el 8,6% y el 13,7% respectivamente.

El turismo cinematográfico tiene un impacto de 110 M € en Andalucía
Series como "Juego de tronos" o "The Crown", con escenas rodadas en Andalucía, llevan a numerosos viajeros a esta comunidad autónoma. Fuente: Junta de Andalucía

Una amplia estrategia

Andalucía ha mostrado el potencial de este destino para el rodaje de películas y otras producciones en festivales tan conocidos como la Berlinale (Alemania) o el Marché du Film de Cannes (Francia) y continuará en los próximos meses en foros como el Festival Internacional de San Sebastián o Focus London.

Y ahora anuncia una importante novedad: se desplazarán a India para participar en el International Film Festival of India (Goa) y encuentros con la industria de Bollywood en Nueva Delhi.

El objetivo es "afianzar a Andalucía entre los destinos de rodaje más competitivos del mundo y fomentar coproducciones de alto valor añadido", según explican desde la Consejería de Turismo.

Asimismo, para captar viajeros interesados en este producto y, especialmente, entre los perfiles de demanda más jóvenes, se ha establecido una alianza con la aplicación móvil SetJetters, que permite al viajero visitar localizaciones de rodaje geolocalizadas y recrear con su propia cámara escenas exactas de producciones.

Ofrece una experiencia inmersiva y gamificada, con escenas icónicas de series y películas como 'Juego de Tronos', 'The Crown' o 'Lawrence de Arabia', 'Die Another Day' o 'Wonder Woman 1984', entre otras.

También colaborarán con la plataforma de podcasts Loquis y se contempla presencia en medios especializados en cine y la organización de encuentros como 'Location Crush Meeting', foro internacional que reunirá a localizadores, agentes turísticos y film commissions para debatir sobre buenas prácticas y sostenibilidad.

La finalidad es que "cada rodaje se traduzca en oportunidades de empleo, riqueza y promoción para las ocho provincias, ofreciendo posteriormente a los viajeros una experiencia única para seguir las huellas de sus producciones favoritas mientras descubren la cultura y la hospitalidad andaluzas", señala el consejero

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.