Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo con Universae

Meliá y Universae se unen por el talento

Publicada 11/02/25 16:58h

Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo con Universae

Las grandes cadenas hoteleras en España han intensificado sus programas de formación y alianzas con instituciones educativos para fortalecer la empleabilidad, retener talento y fomentar el desarrollo del sector a nivel global. Durante Fitur 2025, Meliá Hotels International firmó un convenio con Universae para que los alumnos lleven a cabo sus prácticas en los establecimientos de la cadena. Estas acciones son estratégicas porque permiten sumar profesionales cualificados en un contexto en el que la falta de trabajadores es crítica.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Meliá y Universae se unen por el talento

El convenio entre Meliá Hotels International y UNIVERSAE fomenta la inserción laboral de jóvenes en el sector turístico, ya que los alumnos podrán realizar sus prácticas en los más de 400 hoteles de la cadena en 40 países, con la posibilidad de ser contratados posteriormente.

Además, el acuerdo contempla el acceso de los responsables de Recursos Humanos de Meliá a la plataforma UNIVERSAE Empleo, facilitando los procesos de selección de personal; se ofrecerán becas de estudio para empleados de Meliá y sus familiares, en más de 50 programas de formación profesional.

El convenio también incluye la posibilidad de que los especialistas y profesionales de la cadena impartan charlas, webinars y conferencias, complementando la formación académica y acercando a los alumnos a la realidad del sector hotelero.

La Vicepresidenta de Talento y Cultura de Meliá, Pilar García, ha subrayado que esta colaboración “nos permitirá captar a alumnos altamente cualificados y contribuir a su desarrollo y formación, impulsando así el talento en el sector turístico, sin duda, uno de los mayores retos que afronta nuestra industria en todo el mundo”

Otras iniciativas en el sector hotelero

Meliá no es la única que ha apostado por estas estrategias para la captación de talento, otras cadenas también están desarrollando -o han desarrollado- programas similares.

B&B Hotels acaba de lanzar B&B Academy en colaboración con la Fundación Tomillo, un proyecto de formación especializada para impulsar la inclusión socio laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de la formación y el empleo

Entre el 3 de febrero y el 29 de abril, B&B Academy ofrecerá a 20 alumnos formación de recepcionista polivalente, de la mano de profesionales de la Fundación Tomillo y empleados de B&B Hotels, y prácticas en hoteles de la cadena en la Comunidad de Madrid y en otros establecimientos hoteleros seleccionados por el departamento de intermediación laboral de la Fundación Tomillo.

En 2023, el Grupo Iberostar y Hoteles Escuela de Canarias (Hecansa), empresa pública de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, firmaron un acuerdo para poner en marcha la primera FP Dual en régimen intensivo del sector turístico en Canarias. Más tarde este proyecto se replicó en Baleares y en Andalucía, como publicó HOSTELTUR noticias de turismo.

El gran beneficio de la FP Dual para los estudiantes, explicaba Sandra Serrano, directora de Formación Profesional de la cadena, "es trabajar en un entorno laboral real, porque es el momento en el que más aprenden y la evolución es automática. Son jóvenes que, a partir de 18 años, ya están cotizando en la Seguridad Social, tienen un contrato y perciben un salario”. Mientras que para la compañía la ventaja es que “prácticamente todos se quedan como futuros empleados y los vamos a incorporar a un plan de trayectoria”

En 2024 Grupo Mac lanzó el proyecto formativo Mac Academy, a partir del cual los hoteles Pure Salt en Playa de Palma y Pure Salt Port Adriano en Calvià (Mallorca) se convirtieron durante la temporada en hoteles escuela acreditados por el SOIB para la impartición de formación en las áreas de restaurante y bar, dirigida a jóvenes. Esta iniciativa también fue desarrollada por Riu Hotels & Resorts, como parte del compromiso por el desarrollo social.

Avatar redactor Sandra Mirey Responsable de Identidad digital y medios Más artículos de Sandra Mirey

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.