Previsiones de Boeing
La aviación necesitará 2,4 millones de nuevos profesionales hasta 2044
El fabricante estadounidense de aviones sostiene que las aerolíneas comerciales tendrán que hacer numersosas contrataciones y formación para mantener la flota mundial
Publicada 24/07/25

Escucha la noticia
Los mercados emergentes y los cambios en la composición de los aviones comerciales para satisfacer los requisitos de los clientes, evidencian una creciente demanda de personal en el sector de la aviación, según el fabricante estadounidense Boeing. Estima que se necesitarán 2,4 millones de nuevos profesionales en los próximos 20 años.
Las aerolíneas comerciales tendrán que realizar una gran cantidad de contrataciones y formación para mantener la flota mundial de aviones, de acuerdo con el informe anual de previsiones para los próximos 20 años presentado por Boeing en la feria aeronáutica EAA AirVenture en Oshkosh (Estados Unidos).
En el estudio de 2025 titulado “Previsión de pilotos y técnicos" (PTO, por sus siglas en inglés)”, la compañía vaticina que el sector necesitará casi 2,4 millones de nuevos profesionales de aviación de ahora hasta 2044 para cubrir el incremento de viajes aéreos a largo plazo. En concreto:
- 660.000 pilotos
- 710.000 técnicos de mantenimiento
- 1.000.000 auxiliares de vuelo
Los profesionales más necesitados en cada región

Datos clave en las nuevas incorporaciones
El citado informe detalla que dos tercios del nuevo personal se incorporará para cubrir bajas y jubilaciones de la plantilla actual, mientras que un tercio se destinará al crecimiento de la flota comercial.
La demanda de personal nuevo viene impulsada por los aviones de pasillo único
Como viene sucediendo desde hace varios años, Eurasia, China y América del Norte siguen representando más de la mitad de la demanda de personal nuevo del sector
Las regiones de Asia Meridional y el Sudeste Asiático son las que requerirán mayor aumento de personal y donde se prevé que la demanda aumentará más del triple

Boeing defiende la necesidad de seguir apostando por una formación innovadora y por el desarrollo profesional, esencial para abordar la escasez de pilotos y técnicos. Fuente: Boeing
“A medida que la demanda de tráfico aéreo comercial sigue superando el crecimiento económico y la flota mundial se amplía para satisfacer la demanda, nuestro sector mantendrá la flota en el aire de forma segura y eficiente mediante el apoyo al desarrollo del personal de todas las aerolíneas en todo el mundo”, afirma Chris Broom, vicepresidente de Soluciones de Capacitación Comercial en Boeing Global Services.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.