Comienza una nueva edición del programa de formación Anfitriones

Ya está abierto el plazo de inscripción para el plan formativo “Anfitriones. Formación y talento turístico” de la Secretaría de Estado de Turismo, destinado a los profesionales del sector

Comienza una nueva edición del programa de formación Anfitriones

Escucha la noticia

La Secretaría de Estado de Turismo ha lanzado la segunda edición del nuevo programa formativo para los profesionales del sector “Anfitriones. Formación y talento turístico”, que incorpora novedades tanto desde el punto de vista tecnológico como de la propuesta formativa y plantea la mayor oferta desde su inicio en 2011, según indican desde dicho departamento. El plazo de inscripción ya está abierto para todas las formaciones, que se imparten de forma gradual desde el 10 de septiembre al 15 de enero.

En concreto, el programa ofrece: 94 formaciones organizadas en 10 áreas de conocimiento. Además, incorpora nueve acciones que refuerzan las áreas de sostenibilidad y calidad, así como más recursos para enriquecer la experiencia de aprendizaje y colaboración entre los profesionales del sector.

Según detallan desde la Secretaría de Estado de Turismo, el campus virtual “Anfitriones. Formación y talento turístico” está evolucionando hacia una plataforma más completa con el fin de convertirse en un sistema global para centralizar toda la formación que se ofrece al sector a través de distintos programas de dicha Secretaría y Segittur.

Entre ellos, se incluyen el Programa Formativo Anfitriones, SICTED, Destinos Turísticos Inteligentes, así como la formación derivada de proyectos e iniciativas estratégicas como la Plataforma Inteligente de Destinos (PID), la Plataforma de Innovación Abierta (PIA) y otros futuros desarrollos.

Comienza una nueva edición de programa de formación Anfitriones

El calendario y las novedades de esta nueva edición se irán publicando en la página web del programa. Fuente: Secretaría de Estado de Turismo

En esta iniciativa pueden participar profesionales de todas las organizaciones y de los diferentes subsectores implicados en la actividad turística, tanto públicos como privados, entre los que destacan el alojamiento, la restauración, las agencias de viajes, el transporte turístico, las guías de turismo, el alquiler de vehículos, las empresas de turismo activo, los organizadores profesionales de congresos, entre otros.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.