Se fortalece la tormenta tropical
El Caribe, en alerta por el paso de Melissa en forma de huracán este fin de semana
Afectará principalmente a Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana
Publicada 23/10/25 18:12h
Escucha la noticia
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) ha advertido del fortalecimiento de la tormenta tropical Melissa, que previsiblemente se convertirá en huracán a finales de este fin de semana. Se esperan lluvias intensas que podrían provocar inundaciones en la región caribeña, afectando principalmente a Jamaica, sur de República Dominicana y Haití.
La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose lentamente sobre el centro del mar Caribe y podría transformarse en un huracán mayor hacia finales del fin de semana o inicios de la próxima semana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
El organismo advirtió que el lento movimiento del sistema incrementa el riesgo de un período prolongado de vientos fuertes, lluvias intensas e inundaciones repentinas, especialmente en Jamaica, donde los efectos podrían sentirse a partir del viernes o sábado. Las autoridades locales han instado a completar las medidas de preparación ante posibles impactos en zonas costeras y de montaña.
Además de Jamaica, Haití y República Dominicana también se encuentran bajo vigilancia, ya que se espera que Melissa genere precipitaciones significativas en el sur de ambos países durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana. Estas lluvias podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en áreas vulnerables.
El NHC indicó que los vientos sostenidos de la tormenta alcanzan los 75 km/h, con ráfagas más intensas, y se prevé que el sistema mantenga su trayectoria hacia el noroeste. La península de Tiburón, en el suroeste de Haití, podría experimentar condiciones de temporal durante al menos un día, mientras que Cuba debe continuar monitoreando la evolución del fenómeno.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a los operadores turísticos, aerolíneas y agencias receptivas de la región mantenerse informados a través de fuentes oficiales y revisar sus planes de contingencia y comunicación con los viajeros.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.