En diez años esperan crecer un 8%

Guatemala promueve alianzas estratégicas para incrementar el turismo interno

Guatemala promueve alianzas estratégicas para incrementar el turismo interno

Las autoridades de turismo de Guatemala anunciaron el establecimiento de alianzas estratégicas con los Comités de Autogestión Turística (CAT) regionales y empresas privadas, para incrementar los niveles de turismo interno.

 

El objetivo de la iniciativa es "agrupar alrededor de 20 empresas del sector hotelero y operadores turísticos para llevar a cabo una gira de promoción de intercambio" entre los principales destinos del país, dijo el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El país apuesta a convertirse en uno de los principales destinos del mundo en la próxima década.
El país apuesta a convertirse en uno de los principales destinos del mundo en la próxima década.

En la primera fase, la alianza incluye a los CAT de Petén, Sacatepéquez y Río Dulce, así como a las oficinas regionales del Inguat y empresas del sector en esas zonas, para lanzar como atractivos la ciudad colonial de Antigua, el selvático y arqueológico departamento de Petén, y Río Dulce.

Como parte de esta estrategia, precisó el Inguat, también se incluye la ruta aérea Flores-Belice-Cancún, que ofrece la empresa Tropic Air, así como otras propuestas integradas a la promoción de vuelos "2x1" que impulsa la aerolínea salvadoreña TACA.

La industria turística, según las autoridades, aspira a crecer entre 6,6 y 8% en la captación de visitantes locales y extranjeros entre 2012 y 2022, y convertir a Guatemala en uno de los principales destinos a nivel mundial.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.