España: Los hoteleros piden reunirse con el ministro español de Trabajo para analizar los cambios del desempleo para fijos discontinuos

Publicada 29/05/02

España: Los hoteleros piden reunirse con el ministro español de Trabajo para analizar los cambios del desempleo para fijos discontinuos

Escucha la noticia aquí

La Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) y la Federación Española de Hoteles (FEH) han solicitado una entrevista con el ministro español de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, para conocer y analizar el alcance de los cambios de la Ley de Reforma del Desempleo sobre los trabajadores fijos-discontinuos, según informó Zontur en un comunicado de prensa.
La Agrupación Hotelera de las Zonas Turísticas de España (Zontur) y la Federación Española de Hoteles (FEH) han solicitado una entrevista con el ministro español de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, para conocer y analizar el alcance de los cambios de la Ley de Reforma del Desempleo sobre los trabajadores fijos-discontinuos, según informó Zontur en un comunicado de prensa.La patronal del sector hotelero quiere asegurarse de que los trabajadores fijos-discontinuos de llamada cierta, que pueden pasar a denominarse trabajadores a tiempo parcial, no perderán las prestaciones por desempleo que actualmente perciben, según indicaron las mismas fuentes. "Es necesario conseguir la garantía del Gobierno de que los fijos-discontinuos de hostelería, muy numerosos en Baleares, Cataluña, Costa del Sol y Canarias, así como fuertemente implantados en las demás zonas turísticas, continuarán percibiendo las prestaciones por desempleo como hasta ahora", afirma Zontur y añade que la Ley de Reforma del Desempleo, aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros y por la que los sindicatos han convocado una huelga general para el 20 de junio, ha colocado al sector hotelero en situación de "alerta", que no descarta movilizar a los sindicatos "en el improbable supuesto de que el Gobierno pretendiera limitar el derecho de los trabajadores fijos-discontinuos de hostelería a la prestación por desempleo". Por su parte, el secretario general de Empleo, Juan Chozas, aseguró que los trabajadores fijos-discontinuos "no perderán ni un duro" con la reforma de la protección por desempleo, ya que están acogidos a un régimen anterior al de la reforma de marzo de 2001. Chozas, quien inauguró las jornadas sobre "Empleo y Domicilio. Ayudas e incentivos para la movilidad geográfica", organizadas por APD y Fundación Adecco, respondió así a los sindicatos, que denunciaron ayer que el 'decretazo' elimina la prestación por desempleo a los fijos-discontinuos en los meses que no trabajan, que afectaría principalmente a trabajadores de Baleares. Según los sindicatos, esta modificación que prevé la suspensión del paro a los fijos discontinuos de llamada cierta (como es el caso de los empleados turísticos que conocen los meses en los que serán empleados) afectará a entre 200.000 y 400.000 trabajadores. (HOSTELTUR)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.