alicante·Palace Barcelona·ESTHosteltur25·melissa·RANKING HOSTELTUR·Royal Caribbean·top hoteleros·viajes 2026·imserso·Radisson·Reputación turismo·TIS 2025·WTM 2025·FITUR·HUELGAS·easyjet·Sistema entradas y salidas·Pueblos bonitos·América Latina ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·festivo·FITUR 2026·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Como hacer que su viaje ayude realmente a la conservación de la naturaleza

Una clara llamada a la acción desde Tourism4Nature 28 octubre, 2025 (12:58:05)

Cuando vean la marca Tourism4Nature (T4N), podrán reconocer al instante que esa empresa o municipio está comprometido de manera auténtica con la conservación o la regeneración de la naturaleza.

Este sello es mucho más que un logotipo: representa un compromiso verificable. Las organizaciones que lo portan han iniciado un camino de concienciación y acción que las lleva a invertir en proyectos concretos de protección de especies amenazadas, de restauración de hábitats o de regeneración de ecosistemas clave.

“Cada empresa con este distintivoT4N invierte en proyectos de conservación o

regeneración de la naturaleza”

Al elegir estas empresas, los consumidores tienen la certeza de que su decisión no se limita a adquirir un servicio: también están participando en la conservación activa del entorno natural. Cada compra se transforma en un aporte directo o indirecto al cuidado de paisajes, flora y fauna que, de otro modo, podrían perderse para siempre.

“La sostenibilidad no es discurso: es acción con impacto medible”

La sostenibilidad es, en esencia, la capacidad de mantener lo que nos da vida, nuestros recursos naturales. Significa disfrutar hoy de la naturaleza sin hipotecar mañana, asegurando que las próximas generaciones también puedan vivir en un mundo habitable y rico en biodiversidad.

Y es precisamente este objetivo el que persigue Tourism4Nature (tourismfornature.org/premios) que ha lanzado este año 2025 sus premios a las empresas y municipios turísticos más comprometidos con el cuidado, la conservación o regeneración de la Naturaleza, a los que pueden postular cualquier empresa o municipio con oferta turística, independientemente de su tamaño o del impacto de su proyecto

Por eso, Tourism4Nature (T4N) no es una promesa abstracta, sino un distintivo de confianza: la prueba tangible de que hay empresas turísticas dispuestas a actuar, invertir y sostener en el tiempo aquello que realmente importa.

Un sello que garantiza compromiso real con la conservación y regeneración de la naturaleza. Podemos decir que cada compra bajo T4N es un gesto que protege especies y paisajes para el mañana.

En definitiva, es la solución o herramienta para ayudar a visibilizar los esfuerzos de aplicar un modelo de gestión sostenible del turismo, ya que uno de los mayores problemas es comunicar los beneficios de ésta a los consumidores, y es la Naturaleza a través de su fauna (especialmente aquella que está amenazada o vulnerable) y los ecosistemas a través de los paisajes naturales, la que crea valor en el producto y la experiencia turística, aunque sean alojamientos o destinos turísticos urbanos.

Y recuerden, pueden presentar su candidatura hasta el 30 de octubre, para poder recoger su premio el día 14 de noviembre en INTUR (Valladolid)

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Ecoturismo
  • Turismo de naturaleza
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Trazabilidad sin fronteras gracias a los textiles inteligentes de Resuinsa
  • La Alianza Hotelera impulsa la aplicación real de la IA en la hotelería
  • Ecoactiva Canarias aplaude la actualización del Decreto de Turismo Activo
  • ACAVyT y La Buena Huella, acuerdo estratégico por la sostenibilidad

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades
  • Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7598 29.10.2025 | 09:32

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.