alicante·Palace Barcelona·ESTHosteltur25·melissa·RANKING HOSTELTUR·Royal Caribbean·top hoteleros·viajes 2026·imserso·Radisson·Reputación turismo·TIS 2025·WTM 2025·FITUR·HUELGAS·easyjet·Sistema entradas y salidas·Pueblos bonitos·América Latina ·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Cambio hora 2025·festivo·FITUR 2026·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pedro Gómez González, en Distribución

¿Por qué no eres el turista sostenible que siempre soñaste?

28 octubre, 2025 (10:21:39)

Todos necesitamos escapar de vez en cuando. Entonces, invocamos a la Naturaleza en busca de auxilio. Elegimos un paraje idílico lejos de la ciudad y esperamos un atardecer para liberarnos del crepúsculo de los bosques de hormigón. Buscamos la compañía de otros seres vivos, sobre todo si pertenecen a una especie distinta a la nuestra. Incluso ajustamos la dieta hacia rumbos más locales y tradicionales y pensamos: ¡Listo, ya soy un turista sostenible!

Pues no. Siento decirlo: no lo somos.

1) Sostenible no es un ‘tipo’ de turismo

El turismo sostenible no es una modalidad, es una forma de gestión. Hagas lo que hagas, no practicas turismo sostenible por el simple hecho de ir al campo. Probablemente estés haciendo turismo de naturaleza y, según tu motivación, encajarás en el perfil de turista activo, de aventura, rural, de camping, ‘slow’… La sostenibilidad no es la etiqueta de un producto, sino la forma en que concebimos, desarrollamos y valoramos un modo concreto de estar en el mundo.

2) Entre la esperanza y el 'greenwashing'

Es el pan de cada día. La sostenibilidad se salmodia a coro, es casi venerada. En los principales foros de turismo (consulta las conclusiones del IV Encuentro de Sostenibilidad Turística Hosteltur), se afirma que la sostenibilidad se ha convertido en una estrategia fundamental para impulsar el desarrollo y la rentabilidad del sector a nivel global. De hecho, según la Organización Mundial del Turismo, OMT, a principios de esta dácada, más del 70 por ciento de los destinos turísticos ya habían integrado la sostenibilidad en sus estrategias.

España, desde su posición de liderazgo, presume de su 'Estrategia de Turismo Sostenible 2030'. El Plan Estratégico de Marketing Turístico de Turespaña, con 78 páginas, repite la palabra sostenibilidad 32 veces, y 15 la palabra medioambiental. A su vez, no cesan de crearse concejalías y consejerías que incluyen estos conceptos en sus apellidos.

Pero en demasiadas ocasiones, esta declaración de intenciones se queda en eslóganes verdes, en una ilusión sentimental, en un intento de ennoblecimiento reputacional ('greenwashing') tan palpable, que algunas administraciones y empresas ya están optando por silenciar cualquier actuación verde para conservar un mínimo de credibilidad ('greenhusing').

Vivimos en un tiempo paradójico; un tiempo en el que, a menudo, las palabras sirven más para cubrir que para mostrar. La sociedad de consumo lo convierte todo en mercancía, también la naturaleza, también la idea de turismo sostenible, que es reducida a otro ítem de tendencia. Seguimos atrapados en la vieja idea del ‘domare et dominari’: domesticar y dominar. Miramos al entorno como un recurso que se explota, no como una relación que se cuida.

La distancia se acorta cuando cambiamos el rol. No hace falta mística, hace falta complicidad, convertirnos en aliados de la naturaleza. Eso implica educación ambiental, observación e interpretación: simpatía. No sólo contemplación, participación local; no sólo consumo, implicación y sensibilidad.

El ecoturismo lo ha entendido bien. Incorpora formación, sensibilización y beneficio para las comunidades. Esta nomenclatura, introducida en España en los años 80, define una lógica que debería impregnar el resto de tipologías que se practican en espacios naturales. En este sentido, la sostenibilidad no se proclama, se practica. Vivir experiencias desde la vida y con lo que vive. Preguntar antes de llegar. Escuchar, cuidar y dejar más valor del que recogemos. Sólo así, quizá, algún día, podamos decir sin rubor que viajamos de forma sostenible.

Para seguir reflexionando sobre los desafíos que plantea este tema, lee el artículo: ‘La ilusión de la sostenibilidad’ (En Comunidad Hosteltur)

Avatar Pedro Gómez González Pedro Gómez González Itrem
Más sobre Distribución
  • camping
  • Ecoturismo
  • Foro Hosteltur
  • gestión ambiental
  • Hosteltur
  • slow travel
  • Sostenibilidad
  • Turespaña
  • turismo
  • Turismo activo
  • turismo de aventura
  • Turismo de naturaleza
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Trazabilidad sin fronteras gracias a los textiles inteligentes de Resuinsa
  • La Alianza Hotelera impulsa la aplicación real de la IA en la hotelería
  • Ecoactiva Canarias aplaude la actualización del Decreto de Turismo Activo
  • ACAVyT y La Buena Huella, acuerdo estratégico por la sostenibilidad

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades
  • Cuba arrendará los hoteles estatales a cadenas internacionales

Noticias destacadas

  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué castillos templarios puedes visitar en España: los 10 más importantes

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7598 29.10.2025 | 09:32

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.