Tendencias en la distribución
Metabuscadores: lo bueno (y lo malo) que un hotel debe saber sobre ellos
Son el tercer canal comercial más importante para la venta online de habitaciones, tras las OTAs y las webs propias de los hoteles, pero además de los pros, también hay contras, zonas grises, algoritmos misteriosos y lados oscuros
Publicada 11/05/22

Los metabuscadores (TripAdvisor, Kayak, Trivago, Google Hotels Ads, Skyscanner, Momondo...) se han consolidado como el tercer canal comercial más importante para la venta online de habitaciones, tras las OTAs y las webs propias de los hoteles. Según coinciden los expertos en distribución, estas plataformas son claves para apoyar la venta directa, lo que supone un claro beneficio para el hotelero, tal como vimos en la primera parte del reportaje "Metabuscadores en la nueva era: pros y contras para los hoteles", publicado ayer. Pero además de los pros, también hay contras, zonas grises, algoritmos misteriosos y lados oscuros.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.