Pilotos españoles

Sepla cumple 60 años, hitos de un sindicato de referencia en la aviación

El sindicato español de pilotos de líneas aéreas, que se creó en 1965, cuenta en la actualidad con más de 8.300 afiliados con base en España y tiene representación en 15 aerolíneas

Publicada 06/07/25

Sepla cumple 60 años, hitos de un sindicato de referencia en la aviación

Escucha la noticia

Cuatro pilotos españoles constituyeron en 1965 la Agrupación Sindical de Pilotos de Líneas Aéreas (ASPLA), a la que se sumaron desde el principio los cerca de 300 pilotos que entonces tenía Iberia. En 1977, consiguieron el reconocimiento como sindicato y pasó a denominarse Sepla (Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas). En la actualidad cuenta con más de 8.300 afiliados con base en España, con representación en 15 aerolíneas.

Sepla cumple 60 años, hitos de un sindicato de referencia en la aviación

Fernando Miragaya, actual presidente de Sepla, con los fundadores y expresidentes del sindicato. Fuente: Sepla

A lo largo de estos 60 años, Sepla ha desarrollado una importante labor para fortalecer la profesión de piloto en España. También ha contribuido al desarrollo de la aviación, desde el punto de vista técnico, regulatorio y de la seguridad operacional, tanto a nivel nacional como internacional.

El sindicato sigue "haciendo frente a los nuevos desafíos que afectan al sector, como los planes para reducir el número de pilotos en cabina y sustituirlos por una IA o las insostenibles programaciones de vuelo que incrementan el riesgo de fatiga y ponen en peligro la seguridad de todos”, afirma Fernando Miragaya, presidente de Sepla.

Algunos hechos de su trayectoria

Ha firmado más de 45 convenios colectivos, que han mejorado las condiciones laborales de los pilotos.

En los años 90, con la liberalización del sector y su nuevo desarrollo regulatorio, participó en la elaboración de normativas que afectan a la aviación comercial, como el Libro Blanco sobre la liberalización del transporte aéreo en la UE o la normativa europea sobre tiempos de trabajo y descanso de las tripulaciones (FTL).

Los pilotos estadounidenses pidieron ayuda a Sepla para negociar con la Administración Federal de Aviación (FAA) su propia normativa FT

En 2002, junto a los sindicatos portugués y francés, impulsó la creación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), ante la necesidad de impulsar una autoridad única e independiente que armonizara la normativa de aviación y los estándares de seguridad y calidad de la profesión de piloto en los Estados miembros de la Unión Europea.

Creación de la Fundación SEPLA-Ayuda. Ha cumplido 20 años y gracias a las aportaciones recibidas en este tiempo ha movilizado más de siete millones de euros que se han destinado íntegramente a acciones solidarias.

Aviadoras, un proyecto creado en 2017 para dar visibilidad a la mujer en la aviación, promover su acceso a puestos de responsabilidad, fomentar la conciliación e impulsar vocaciones . En los últimos cinco años el número de mujeres piloto en España se ha duplicado.

Programa de Apoyo al Piloto (PAPI), constituido en 2019. Ofrece acompañamiento emocional a profesionales en situación de estrés, ansiedad, incertidumbre o crisis personal.

"Volar alto no solo es cuestión de altitud, sino de principios, unidad y perseverancia. 60 años después, su trayectoria sigue siendo ejemplo de cómo la unión de los profesionales puede construir un sector más justo, seguro y preparado para despegar hacia los desafíos del mañana”, sostien Gonzalo Mejías, vicepresidente de Sepla

Sepla cumple 60 años, hitos de un sindicato de referencia en la aviación
Para celebrar su 60 aniversario, Sepla ha organizado un evento en las instalaciones del Real Aero Club de España (RACE) en Cuatro Vientos (Madrid), al que asistieron unas 2.000 personas. Fuente: Sepla

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.