imserso·Valparaiso·MELIÁ·Unión Europea·Tendencias 2026·RANKING HOSTELTUR·Sistema entradas y salidas·Incosol Marbella·ESTHosteltur·ley movilidad sostenible·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rodrigo Puertas, en Innovación

Turismo e Inteligencia Artificial: el momento de abrazar el cambio

27 junio, 2025 (01:40:55)

La transformación del turismo ya no es una promesa: es una realidad que avanza a gran velocidad impulsada por tecnologías que permiten repensar cada etapa del viaje —desde la inspiración inicial hasta la experiencia en el destino— con criterios de eficiencia, personalización y rentabilidad. La Inteligencia Artificial (IA) no es una herramienta aislada, sino el motor de un nuevo modelo turístico, donde el diseño de experiencias, el análisis de datos y la automatización convergen para redefinir cómo se conectan marcas y viajeros.

Desde la aplicación de algoritmos predictivos que optimizan la gestión operativa, hasta la creación de contenidos inmersivos y rutas personalizadas en tiempo real, la IA está habilitando una nueva forma de comunicar, vender y fidelizar en el sector. Ya no se trata sólo de incorporar la tecnología, sino de utilizarla para construir relaciones más profundas y relevantes con un viajero global, conectado y exigente.

Según nuestro informe IA en Travel, la Inteligencia Artificial se está consolidando como la base de ese nuevo paradigma. No hablamos únicamente de chatbots o asistentes virtuales, sino de soluciones que cruzan datos para anticipar preferencias, ajustan la oferta de forma dinámica o eliminan fricciones en momentos clave del viaje, como el check-in en los hoteles.

Este enfoque no sólo transforma la relación con el cliente, sino que también optimiza procesos internos, mejora la eficiencia y permite a las compañías del sector optimizar sus operaciones.

Una hiperpersonalización que marca el futuro del viaje

La hiperpersonalización se ha convertido en una expectativa básica. Los viajeros no solo esperan ser atendidos: esperan ser comprendidos y sorprendidos. Plataformas como Expedia o Kayak ya utilizan asistentes virtuales con IA generativa que ofrecen recomendaciones únicas en tiempo real. Al mismo tiempo, los algoritmos predictivos permiten a aerolíneas y hoteles ajustar precios, anticipar picos de demanda y adaptar sus servicios a las necesidades concretas de cada cliente.

La IA también impulsa innovaciones como mapas interactivos de realidad aumentada —en pruebas en ciudades como Roma o Tokio— que ofrecen rutas y contenidos personalizados para enriquecer la experiencia del visitante.

En este escenario, será clave contar con una IA que potencie a las personas, no que las reemplace. Este es el caso de Anna, un agente autónomo que Leadclic, part of Wam Global, está desarrollando con la plataforma Agentforce para AR Hotels. Este asistente combina automatización, personalización y una profunda comprensión del cliente para transformar la experiencia hotelera, trabajando codo con codo con el equipo humano del hotel para optimizar la atención al cliente.

Mirando hacia el futuro inmediato, tecnologías como los taxis aéreos y los vuelos hipersónicos prometen revolucionar la movilidad internacional. Proyectos como los de Venus Aerospace, que buscan unir Londres y Nueva York en menos de una hora, ilustran un escenario donde el concepto mismo de distancia turística cambiará radicalmente.

Sin embargo, más allá de la fascinación tecnológica, el gran reto sigue siendo mantener el factor humano: usar la IA para potenciar la conexión emocional que hace único cada viaje.

Tecnología y privacidad: el nuevo pacto con el viajero

La revolución de la IA en turismo plantea también una necesidad urgente: reforzar la confianza. La protección de los datos personales y la transparencia en su uso se convierten en prioridades estratégicas.

La entrada en vigor de normativas como la Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea establece el marco necesario para un uso ético de la tecnología. Ejemplos como la biometría avanzada en aeropuertos como Madrid-Barajas o la adopción de sistemas de procesamiento local de datos muestran que es posible innovar sin sacrificar la privacidad de los usuarios.

Las marcas del sector deben ver la privacidad no como una carga, sino como una oportunidad para construir relaciones más sólidas y duraderas con sus clientes. La confianza será uno de los activos competitivos más valiosos en el nuevo ecosistema digital.

El momento de actuar

La Inteligencia Artificial ofrece a la industria turística una oportunidad histórica: diseñar un modelo más personalizado, eficiente y sostenible. Las herramientas están disponibles. El conocimiento también. Ahora el reto es decidir cómo utilizarlos.

El futuro del turismo no será simplemente más tecnológico: será más humano gracias a una tecnología bien diseñada, capaz de amplificar lo que hace único a cada destino y cada trayectoria. Así lo revela la experiencia de quienes están liderando esta transformación desde dentro del sector.

El cambio ya está aquí. Y el momento de abrazarlo es ahora

Avatar Rodrigo Puertas Rodrigo Puertas
Más sobre Innovación
  • Inteligencia artificial
  • personalización
  • tecnología
  • transformación digital

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”
  • El CIDH nombra al Dr. Daniel Celis como Presidente Autonómico en Canarias.
  • IV Encuentro Internacional de Directivos Hoteleros
  • Estrellas AEDH 2025

Las noticias más leídas

  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7589 19.10.2025 | 14:05

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.