Impulsa Circular Meeting 2025
Circularidad: un proceso colectivo para crear valor desde el origen
Gloria Fluxá, vicepresidenta y CSO de Grupo Iberostar, destaca el papel de la colaboración para acelerar los procesos y el retorno
Publicada 08/07/25

Desde startups de biomateriales hasta grandes cadenas hoteleras, cada vez más empresas reconocen que la economía circular no solo es viable, sino clave para crear nuevos productos, procesos y experiencias, como quedó expuesto durante el Impulsa Circular Meeting 2025, llevado a cabo en las instalaciones de The St. Regis Mardavall Mallorca Resort. En un entorno cada vez más regulado y con costes que se disparan, la circularidad es una alternativa para crecer inteligentemente y competir.
Durante el encuentro organizado por Impulsa Balears, los participantes del panel “Los frontrunners empresariales de la transición circular” coincidieron en que la economía circular ya no se plantea solo como una alternativa ecológica y un paso más en la sostenibilidad, sino como un rediseño del sistema empresarial.
“La circularidad tiene que estar integrada en el corazón del modelo de negocio, tener una visión de destino, poner a las personas en el centro y tener muy presente a la cadena de valor”, en palabras de Gloria Fluxá, vicepresidenta y CSO de Grupo Iberostar.
Este enfoque implica empezar a diseñar servicios, productos y soluciones circulares desde el origen, pero “siempre con el confort del cliente por delante, porque no podemos perder de vista que el cliente cuando viene a un hotel viene a disfrutar”.
“A menudo los líderes tienen una intuición y lo que hacemos las empresas de innovación y de diseño es ayudar a crear, a convertir esa intuición en algo mucho más tangible: que sus productos sean circulares o la experiencia de sus clientes mucho más sostenibles”, explicó Luis Cilimingras, socio y director general de Ideo.
Según estadísticas de la Unión Europea, “el 80% de los problemas de sostenibilidad son problemas de diseño”, comentó Cilimingras, por lo que “el diseño es la herramienta para desarrollar un modelo circular que sea más próspero y que nos dé mayor calidad de vida”
Notpla es ejemplo de lo que se puede hacer analizando el entorno y entendiendo que “la naturaleza tiene muchísimas de las soluciones que estamos buscando. Es mucho más avanzada que el humano en cuanto a proteger los recursos”, sostuvo Lucía Romo, Senior Business Development Manager de la empresa de envases biodegradables.
“Nosotros entendimos que la cáscara de una naranja es uno de los mejores sistemas de empaque” comentó Romo. Con la fruta como inspiración, los fundadores de Notpla desarrollaron un material a base de algas que permite fabricar empaques comestibles o compostables en casa o en ambientes industriales, “es diseñar desde el inicio, con una visión de querer dar soluciones”.

Gloria Fluxà (Grupo Iberostar). Fuente: Impulsa Balears.
Colaborar para impactar positivamente
Más allá de los materiales, la clave para que el modelo circular tenga impacto es la colaboración.
Para Gloria Fluxà, “la colaboración es el catalizador: si el sector privado y el público ponen de su parte, se aceleran los procesos y también se incrementa la capacidad de retorno”. La experiencia de Iberostar es clara: gracias a la creación del equipo 3R han logrado reducir en un 70% los residuos enviados a vertedero, además la cadena utiliza inteligencia artificial para reducir el desperdicio alimentario.
El modelo colaborativo también ha dado forma al programa Hotel Lab, una plataforma de innovación abierta que la cadena lidera junto a 29 empresas tecnológicas. De allí han salido pilotos como Brian, un sistema de control climático basado en IA que optimiza el confort del cliente y reduce el consumo energético. Iberostar comenzó su viaje circular eliminando el plástico de un solo uso y se ha ampliado al tema del agua, la energía, los materiales, la construcción, el entorno y el residuo.
Según Gloria Fluxà, dentro del sector turístico habría una mayor capacidad de contagio en materia de circularidad si existieran regulaciones que premien a quienes gestionan mejor sus residuos
Rentabilidad con propósito
Una de las grandes dudas, y muchas veces un freno en las inversiones en circularidad, es su rentabilidad. Luis Cilimingras es claro al respecto: “si lo enfocas como un proyecto filantrópico, pierdes”, pero si se crea una nueva línea de negocio con el foco puesto en ofrecer mejores experiencias al cliente y además reducir costes, “es estratégico”. No solo eso, “el coste de no hacer nada cada vez es mayor”, afirmó el director general de IDEO, recordando que cada vez hay más litigios por incumplimientos ambientales y un encarecimiento de materiales que empuja a las empresas a actuar.
Iberostar ha confirmado que invertir en sostenibilidad es rentable. “Hemos electrificado cocinas y sistemas de calefacción. Solo en América, la inversión se recupera en menos de un año y en Europa en menos de 4”, indicó Fluxà.
Un mensaje al tejido empresarial
Los tres ponentes lanzaron un mensaje a las empresas que aún no cuentan con una hoja de ruta circular. “El sector turístico tiene más de un 70% de emisiones en alcance 3, y solo con colaboración se puede reducir y avanzar”, advirtió Fluxá, dejando en claro que la transformación “la tenemos que hacer en conjunto”.
Lucía Romo coincidió en que “todos jugamos un rol en este cambio, sea una empresa grande o pequeña, y lo importante es empezar”. Para ella es clave “empezar a cuestionarse cuál es el tipo de material que traemos al sistema, cuál es el tipo de residuo, cuál es la cadena de suministro en la que estamos trabajando”, recordando que “ya existen soluciones” para dar los primeros pasos
Para terminar, Cilimingrasplanteó que “hay que volver a valorar los recursos, empezar a conectarse de nuevo con las materias primas y con las cosas que estamos utilizando”, e insistió en que Baleares (y España en general) tiene la oportunidad de “rediseñar su modelo turístico para volver a ser referente internacional, ahora con foco en la prosperidad sin agotar los recursos”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.