WTTC·ESTHosteltur·Diners Club Spain·Gasto por turismo·Aena hoteles aeropuertos·Ryanair·Ilunion Hotels·TASA TURÍSTICA·Play·Huelga Bruselas·Lufthansa·Puente octubre·Iberostar·CONVENIO COLECTIVO Agencias de Viajes·Booking.com·HUELGAS·Fecha inicio imserso·ALQUILER TURÍSTICO·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·canarias baleares imserso·imserso·asturias imserso·Cartas Viajes Imserso·cambio de hora octubre·Puente festivo·calendario octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·fiordos·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pere Muñoz, en Hoteles y Alojamientos

¿Quién lidera la eficiencia en un hotel? El nuevo rol del responsable técnico

8 agosto, 2025 (12:09:02)
Imagen opinión Hosteltur
DEL "APAGAFUEGOS" A LA PERSONA CLAVE
Durante años, la figura del responsable de mantenimiento ha sido vista como un “apagafuegos”, un perfil eminentemente operativo, poco vinculado a la estrategia global del hotel, poco valorado. Sin embargo, con la llegada de la digitalización, la sostenibilidad normativa y el control técnico de costes, ese rol ha cambiado radicalmente.
Hoy, el responsable técnico ya no es solo quien repara: es quien gestiona los activos, optimiza los recursos, reduce consumos, garantiza cumplimiento normativo y contribuye directamente a la rentabilidad del hotel. En pocas palabras: lidera la eficiencia desde dentro.
DE "MANITAS" AL GESTOR DE LA EFICIENCIA
La transformación de técnico de mantenimiento tradicional tiene, en mi opinión, tres ejes principales:
  • Tecnificación del puesto de trabajo: El responsable técnico actual necesita manejar plataformas digitales, interpretar cuadros de mando, gestionar tareas preventivas, controlar consumos y coordinar incidencias en tiempo real. La capacidad de leer y actuar sobre datos se ha vuelto tan importante como saber usar una llave inglesa, con lo cual el perfil ha variado en gran medida.
  • Interlocutor transversal: No solo diría que ya no trabaja aislado, sino que es el nexo de unión entre todos los departamentos del hotel. Colabora con Dirección General, Administración, Recepción, Pisos, Cocina, Restauración, SPA, … para resolver incidencias, planificar mantenimientos, adaptar la operación técnica al cliente, controlar ahorros energéticos, proponer acciones...
  • Responsabilidad en sostenibilidad y cumplimiento normativo: Cuando el cumplimiento normativo no es ya una opción, los responsables técnicos se convierten en los valedores y avaladores de que el hotel cumple con la normativa vigente. Desde la huella de carbono, la eficiencia energética, la gestión del agua o la prevención de legionela son ahora áreas clave de su competencia.

De hecho, el informe “Hospitality Sustainability Report 2023” de Greenview revela que el 82% de las cadenas hoteleras que redujeron más de un 15% sus consumos energéticos en 5 años lo lograron gracias a una figura técnica con formación específica y visibilidad en comité de dirección.

INDICADORES CLAVE QUE DEPENDEN DEL ÁREA TÉCNICA

En los establecimientos hoteleros tenemos diversos indicadores estratégicos cuya mejora está directamente relacionados con el departamento de mantenimiento:

  • Consumos energéticos por estancia que tienen su impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad.
  • Disponibilidad de las habitaciones impactando en los ingresos.
  • Cumplimiento del mantenimiento preventivo con impacto clave en los costes y en el riesgo.
  • Tiempo de resolución de incidencias, clave en la satisfacción del cliente.
  • Auditorías superadas sin disconformidades, con impacto en la normativa y la imagen corporativa.

Son estos, entre otros elementos en los cuales los responsables técnicos no solo intervienen: lidreran una mejora continua, pero para ello necesita algo más que una palmadita en la espalda...

FORMACIÓN Y EMPODERAMIENTO: LOS GRANDES PENDIENTES

A pesar de este cambio de paradigma, algunos hoteles siguen tratando al responsable técnico como un perfil puramente operativo.

Aporto dos datos que ilustran este déficit:

  • Solo el 17% de los responsables técnicos en España participan regularmente en comités de gestión o dirección (fuente: ITH, Barómetro Técnico Hotelero 2023).
  • El 56% de ellos no recibe formación continua más allá de normativas básicas o manipulador de calderas (fuente: AEHM, Estudio sobre Capacitación Técnica 2022).

Esta falta de inversión en el rol técnico es un lastre para la eficiencia global del hotel, por tanto quien pierde es el propio hotel.

Potenciar el rol del responsable técnico es, por tanto, clave. ¿Y como hacerlo posible? Las vías son muchas y diversas. Aquí expongo algunas de ellas.

  • Asignarle un puesto permanente en el comité de dirección o operaciones.
  • Hacer que los responsables de SS.TT corporativos intervengan en los comités regionales o nacionales.
  • Dotar al técnico de herramientas digitales para gestionar el área de forma inteligente y documentada.
  • Formar a los técnicos en análisis de datos, gestión energética, liderazgo, normativa técnica...
  • Medir su desempeño con KPI's claros que dependan de su trabajo, y que sus incentivos se basen en ellos.
  • Reconocer su papel y su aportación con visibilidad interna y extena.

Y aquí vale la pena aportar un dato que demuestra este empoderamiento, según la IFMA (International Facility Management Association), las empresas que posicionan a sus facility managers como líderes estratégicos ahorran entre un 15% y un 22% en costes operativos anuales respecto a sus competidores.

En definitiva, el "chispas", el "manitas", el "McGyver", "el de mantenimiento", el "bombero", el "Don Remiendo", el "ninja", el "arreglatodo", ya no es solo eso; debe ser el líder técnico que planifique, que maneje datos, que organice... Debe ser el corazón (y la cabeza) operativo del hotel.

Reconocerlo y empoderarlo significarán una inversión directa en eficiencia, ahorro, rentabilidad y excelencia operativa.

Pere Muñoz

Director de Operaciones Galileus - Plataforma Inteligente de Mantenimiento

Avatar Pere  Muñoz Pere Muñoz Galileus
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • ahorro de agua
  • Eficiencia
  • eficiencia energética
  • Hotel
  • mantenimiento

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • AVVAPRO destaca el impacto positivo de la Comic-Con de Málaga
  • PwC Tax & Legal refuerza su práctica fiscal en Baleares con la incorporación de Guillem Bestard
  • La Rioja celebra los premios Best Of Wine Tourism
  • Expedia TAAP lanza su campaña de descuentos de Septiembre

Las noticias más leídas

  • Así queda el calendario de viajes del Imserso 2025-26
  • Los viajes del Imserso arrancan con 37 salidas en un día a destinos de costa e interior
  • Imserso: Mundicolor lanza la programación de los viajes a Baleares y Canarias

Noticias destacadas

  • Calendario laboral 2026 en España: días festivos, puentes y combinaciones para viajar más
  • Las 8 islas a las que puedes viajar este año con el Imserso
  • Así queda el calendario de viajes del Imserso 2025-26
  • Adiós al puente de octubre: solo 5 comunidades tendrán el puente del Pilar

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7576 03.10.2025 | 22:29

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.