Algunos fabricantes de flota quieren reducir la cifra de profesionales en cabina
Los aviones seguirán volando (de momento) con dos pilotos
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) señala que no se puede garantizar un nivel de seguridad equivalente a la operativa con dos pilotos, tomando como referencia el diseño actual de la cabina
Publicada 04/07/25

Escucha la noticia
Frente a la intención de algunos fabricantes de aviones de reducir el número de pilotos en la cabina y sustituirlos por una herramienta de inteligencia artificial (IA), una investigación de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) concluye que no se puede garantizar un nivel de seguridad equivalente a la operativa con dos pilotos, tomando como referencia el diseño actual de la cabina.
Algunos fabricantes de flota trabajan en el proyecto conocido como "Operaciones con tripulación mínima extendida" (eMCO por sus siglas en inglés) y "Operaciones con un único piloto" (Single Pilot Operations -SiPO-) destinado a eliminar un piloto de la cabina y sustituirlo por IA.
Una iniciativa que cuenta con la oposición frontal del colectivo de pilotos, a nivel internacional. Aseguran que atenta directamente contra la seguridad de la aviación. Y, por el momento, la EASA les ha dado la razón.
Una resolución alentadora
La investigación de esta organización sobre los riesgos de seguridad que representaría volar con un solo piloto en cabina, concluye que no se puede garantizar un nivel de seguridad equivalente a la operativa con dos pilotos, tomando como referencia el diseño actual de la cabina.
Un resultado que ha generado gran satisfacción entre dichos profesionales: “Estamos celebrando una pequeña victoria, una batalla ganada, aunque la guerra todavía no haya terminado”, señala el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), que agrupa a más de 8.000 socios de todas las compañías aéreas con base en España.
“Esta conclusión valida la tesis que venimos defendiendo en los últimos años: nuestras preocupaciones en materia de seguridad son reales, están fundamentadas, y ahora respaldadas por la ciencia”, agregan.

La guerra no ha terminado
El sindicato es consciente de que no es una decisión definitiva, pero supone "un recordatorio firme de que no se puede poner en juego la seguridad a cambio de intereses comerciales”.
Por tanto, al menos temporalmente, se paralizan los planes para reducir la tripulación de cabina. Desde la Asociación Europea de Pilotos (ECA), de la que Sepla es miembro fundador, trasladan al sector la importancia de no bajar la guardia, y recomiendan seguir implicados con los organismos reguladores y atentos a los nuevos pasos que puedan ir dando los fabricantes.
Los pilotos están convencidos de que van a insistir en su proyecto. De hecho, ya están reorientando su estrategia hacia lo que ahora llaman smart cockpit para adaptar la cabina a los requerimientos que consideran necesarios para eliminar a un piloto.
Pero ellos, a su vez, seguirán luchando porque no se llegue a esta situación: “Esta guerra la vamos a ganar. Está claro que tenemos que seguir vigilantes, que necesitamos mantener vivo el debate y seguir alertando a la sociedad y al sector en general del gran riesgo que representaría para la aviación comercial eliminar a un piloto de la cabina de vuelo”, afirma el presidente de Sepla, Fernando Miragaya.
“Que haya dos pilotos bien preparados, entrenados y descansados será, siempre, la principal herramienta de seguridad de un vuelo”, indica
"Desde Sepla seguiremos alineados con el resto de asociaciones europeas e internacionales para neutralizar todo lo que se oponga a esta medida”, agrega
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.