Balance provisional

El boom de la última hora salva la temporada de las agencias alemanas

Ligero crecimiento respecto al año anterior y todavía dejándose notar el efecto de la quiebra de FTI

El boom de la última hora salva la temporada de las agencias alemanas

La última hora de las reservas de paquetes turísticos y viajes combinados hace remontar la temporada de verano a las agencias alemanas, con un ligero repunte del 6%. De la facturación total del mes de julio, el 13% corresponde a reservas de última hora para ese mes y el 25% para el mes de agosto. Con la vista puesta ya en el invierno, Canarias se mantiene como el destino preferido de los alemanes para la próxima temporada.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Las agencias germanas podrían salvar los muebles del verano gracias a las reservas de última hora, según apuntan los datos de Travel Data & Anaytics (TDA) a los que ha tenido acceso Hosteltur.

La complicada coyuntura económica ha supuesto que los alemanes lo hayan fiado más a las reservas de última hora, y en lo que la consultora califica como "boom" podría estar la clave de cómo se ha salvado la temporada, según los últimos datos disponibles correspondientes a julio.

El boom de la última hora salva la temporada de las agencias alemanas
Los viajeros alemanes han optado por las reservas de última hora. Fuente: Adobe Stock

En ese mes, las ventas de última hora de viajes combinados y paquetes "repuntaron notablemente". No obstante, y en comparación con el año anterior, el balance final es de un "ligero crecimiento", porque la última hora ya fue bastante relevante debido al colapso de FTI. Con un aumento de las ventas del 1% en julio, la actual temporada de verano 2025 consigue mantener el crecimiento acumulado del mes anterior, del 6%.

Del total de la facturación mensual de julio de 2025, un 13% corresponde a reservas de última hora para vacaciones con salida en julio y otro 25% a salidas en agosto. Y un total del 68% de las ventas de julio se pueden atribuir a la recién terminada temporada de verano.

El boom de la última hora salva la temporada de las agencias alemanas
La evolución de las reservas de última hora salva el verano de las agencias alemanas. Fuente: TDA

Cómo van las reservas para invierno

La próxima temporada de invierno 2025/26 pierde dos puntos porcentuales respecto al mes anterior y registra actualmente un crecimiento acumulado de las ventas del 11%. Paradójicamente, las ventas anticipadas para la temporada de verano del año que viene aumentan a un ritmo notablemente fuerte.

Las reservas de vacaciones de invierno para la próxima temporada 2025/26 representan una quinta parte de las ventas mensuales de julio. Las reservas de invierno sólo superan en un 2% las cifras del mismo mes del año pasado, lo que, según TDA, no basta para mantener el aumento acumulado.

Los alemanes cada vez viajan más a partir de otoño

Según el estado actual de las reservas, la temporada de invierno 2025/26 registra un aumento de los ingresos del 11% en comparación con el año anterior. El número de viajeros de vacaciones de invierno con reserva supera el nivel del año anterior en un 7%.

Los viajes de larga distancia siguen teniendo una demanda superior a la media (pasajeros: +11%). El mayor crecimiento de la demanda entre los destinos de invierno más reservados se registra actualmente en los Emiratos Árabes Unidos y Cabo Verde. Proporcionalmente, alrededor de uno de cada cinco veraneantes de invierno que ya han reservado un viaje van a realizar un viaje de larga distancia, y casi el mismo número ha reservado un crucero hasta la fecha.

Canarias, en el top

Entre los destinos de invierno más populares por países, las islas Canarias siguen siendo el número uno, con una cuota de pasajeros en torno al 19%, seguidas de Egipto en el segundo puesto de la clasificación. Aunque Grecia no es uno de los principales destinos en invierno, la prolongación de la temporada se refleja claramente en las cifras con un fuerte crecimiento. Turquía, por su parte, ocupa el quinto lugar en la clasificación de los destinos de invierno más reservados, pero no puede mantener el fuerte crecimiento del año anterior (pasajeros: -9 por ciento, ingresos: -3 por ciento).

En julio, las reservas anticipadas para la temporada de verano del próximo año aumentaron significativamente, representando el 12% de las ventas en el último mes de reservas. Esto representa un notable aumento de cinco puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.