Turismo rural

9 pueblos con encanto en España para una escapada de finde en septiembre

De norte a sur, una ruta por pueblos con encanto perfectos para septiembre y otoño

9 pueblos con encanto en España para una escapada de finde en septiembre

Con el final del verano, el inicio del otoño abre una de las mejores épocas para viajar: temperaturas suaves, menos masificación y paisajes que cambian de color convierten estas fechas en el momento perfecto para disfrutar del turismo rural en España. Lejos del bullicio de las ciudades, algunos de los pueblos más bonitos del país se revelan como destinos ideales para una escapada corta, donde se combinan patrimonio histórico, rutas al aire libre y la tranquilidad propia de la estación. En HOSTELTUR hemos reunido nueve localidades, desde enclaves de montaña hasta villas costeras, que invitan a redescubrir la calma del otoño a través de la naturaleza, la cultura y la gastronomía.

9 pueblos con encanto en España para una escapada de finde en septiembre
Aínsa Fuente: Adobe Stock

En el Pirineo aragonés, Aínsa se alza como un referente del turismo rural en Huesca, con un casco histórico declarado Conjunto de Interés Cultural que conserva intacta la esencia medieval. Sus calles empedradas, la Plaza Mayor porticada, la iglesia de Santa María o el castillo que domina la confluencia de los ríos Ara y Cinca permiten recorrer siglos de historia en un entorno único.

Además, su proximidad al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido lo convierte en un destino privilegiado para quienes buscan turismo de naturaleza en otoño, con bosques que comienzan a teñirse de colores cálidos y senderos que invitan a recorrer la montaña.

9 pueblos con encanto en España para una escapada de finde en septiembre
Mojácar Fuente: Adobe Stock

Muy distinta es la experiencia en Mojácar, en la costa de Almería, ya que este pueblo blanco de origen árabe mantiene viva la estampa de fachadas encaladas y balcones llenos de flores, al tiempo que ofrece al viajero la posibilidad de prolongar el verano gracias a sus seis playas con bandera azul.

Aunque el mar sigue siendo un reclamo en septiembre, Mojácar también invita a perderse por sus callejuelas en pendiente, descubrir rincones como la Plaza del Parterre o la Puerta de la Ciudad y conocer su historia en el museo de la Casa de la Canana. Una escapada de fin de semana aquí permite combinar sol y playa con cultura, gastronomía andaluza y un ambiente relajado propio de la temporada baja.

El Burgo de Osma, en Soria, representa un viaje al pasado en el corazón de Castilla. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, su Plaza Mayor castellana, la catedral de la Asunción, el antiguo hospital de San Agustín y las ruinas del castillo conforman un recorrido que refleja la importancia de esta villa medieval.

Hoy, además de su patrimonio, El Burgo de Osma se ha convertido en un referente del turismo de bienestar, gracias al balneario de aguas termales instalado en la Real Universidad de Santa Catalina, un edificio del siglo XVI que permite disfrutar de tratamientos en un entorno monumental. Es, sin duda, un destino donde el turismo cultural y el relax se dan la mano en una escapada de fin de semana ideal para el otoño.

En la Comunidad Valenciana, Morella se levanta como un bastión medieval coronado por su imponente castillo a más de mil metros de altitud. Rodeada de murallas y con un entramado urbano donde aún se perciben los oficios de antiguos gremios, la villa ofrece un paseo por la historia con paradas en el acueducto gótico, la iglesia de Santa María La Mayor o el convento de San Francesc.

El paisaje del Maestrazgo, que en otoño se viste de tonos rojizos y dorados, enriquece la visita y convierte a Morella en un destino perfecto para quienes buscan combinar turismo rural y turismo de naturaleza con la monumentalidad de uno de los pueblos más emblemáticos de Castellón.

El vino marca la identidad de Laguardia, capital de la Rioja Alavesa, que en septiembre y octubre vive el momento álgido de la vendimia. Rodeada de viñedos, esta villa amurallada conserva un trazado medieval y bodegas subterráneas que se pueden visitar bajo sus calles.

La Casa de la Primicia, el pórtico policromado de Santa María de los Reyes o la iglesia de San Juan Bautista forman parte del recorrido histórico, mientras que las bodegas ofrecen experiencias de enoturismo que permiten conocer la tradición vitivinícola de la zona. Una escapada de fin de semana aquí combina patrimonio, vino y paisajes de viñedos que cambian de color con la llegada del otoño.

9 pueblos con encanto en España para una escapada de finde en septiembre
Setenil de las Bodegas Fuente: Adobe Stock

En Andalucía, Setenil de las Bodegas sorprende al viajero con su peculiar urbanismo, donde las casas están excavadas en la roca y forman parte de un paisaje único dentro de la Ruta de los Pueblos Blancos.

Sus calles-cueva, la Plaza de la Villa y el castillo de origen islámico conforman un recorrido que mezcla historia y autenticidad, mientras que su gastronomía se disfruta en bares y tabernas ubicados bajo enormes rocas. Una escapada aquí invita a experimentar un turismo rural muy singular, en un entorno que refleja la fusión de naturaleza y arquitectura.

9 pueblos con encanto en España para una escapada de finde en septiembre
Bulnes Fuente: Adobe Stock

Bulnes, en Asturias, representa lo opuesto: un pueblo aislado al que solo se llega a pie o en funicular, lo que ha permitido conservar su autenticidad y su arquitectura tradicional de piedra. Situado en pleno Parque Nacional de los Picos de Europa, es un punto de partida para rutas de senderismo que conducen hacia el Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes, uno de los símbolos de la cordillera Cantábrica.

El turismo de naturaleza aquí es protagonista, con paisajes de montaña espectaculares que en otoño adquieren una belleza especial. Una escapada de fin de semana a Bulnes es perfecta para quienes buscan desconexión y contacto directo con el entorno natural.

En Huesca, Agüero destaca por los Mallos, enormes formaciones rocosas que dominan el horizonte y convierten al pueblo en un destino atractivo para escaladores y amantes de la montaña.

Su casco antiguo de calles empedradas y la iglesia de San Salvador muestran el carácter tradicional del municipio, mientras que las rutas de senderismo que recorren los alrededores permiten adentrarse en un paisaje que combina naturaleza y cultura. Un destino de turismo rural donde la aventura y la tranquilidad se encuentran en equilibrio.

Finalmente, en la Sierra de Mariola, Bocairent invita a recorrer un entramado medieval de calles estrechas y en pendiente que parecen suspendidas en el tiempo. Sus famosas Covetes dels Moros, cuevas excavadas en la roca que antaño sirvieron como viviendas, son uno de sus principales atractivos, pero no los únicos: la iglesia de la Asunción, el Monasterio de San José y sus miradores sobre el valle completan una experiencia que combina patrimonio y turismo de naturaleza.

En otoño, los paisajes de la sierra se transforman y ofrecen un escenario perfecto para el senderismo, lo que convierte a Bocairent en un destino ideal para una escapada de fin de semana en la Comunidad Valenciana.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.