Entrevista a Ana Sánchez, directora del grupo de gestión
Team Group: “Tenemos la confianza de socios estratégicos como Soltour”
Con dos décadas de trayectoria, hace balance de su evolución y aplaude, entre otros hitos, la llegada de Soltour a su accionariado
Publicada 11/09/25

Escucha la noticia
Entrevista/ Team Group, con cerca de 500 agencias de viajes asociadas, y dos décadas de trayectoria, hace balance de su evolución destacando algunos hitos de estos años, como la irrupción de la digitalización o la confianza mostrada por socios como Soltour, que entró en su accionariado hace dos años, detalla en entrevista con HOSTELTUR, Ana Sánchez, directora del grupo.
¿Cuál ha sido la evolución de Team Group hasta el día de hoy y con cuántos puntos de venta cuenta?
Team Group nació hace veinte años con el objetivo de ofrecer a las agencias de viaje independientes una estructura que les permitiera ser más competitivas frente a las grandes corporaciones. Hoy contamos con casi 500 puntos de venta en toda España, integrados en distintos subgrupos que mantienen su identidad propia, pero comparten una filosofía común: trabajar en red, optimizar recursos y defender la rentabilidad de las agencias.
A lo largo de este tiempo hemos vivido distintos hitos que han reforzado nuestra posición, desde la mejora constante de nuestra intranet y la apuesta por la digitalización, hasta la confianza de socios estratégicos como Soltour, que hace dos años entró en nuestro accionariado. Siempre, eso sí, bajo la misma premisa: mantenernos como un grupo independiente, centrado en dar más valor y más herramientas a nuestras agencias.
Team Group mantiene desde hace 20 años su premisa de ser un grupo independiente, "centrado en dar más valor y más herramientas a nuestras agencias"
¿Qué novedades ha incorporado en los últimos años para sus agencias asociadas?
En Team Group hemos entendido que el futuro de las agencias pasa por contar con herramientas prácticas, integradas y rentables, y en los últimos años hemos trabajado precisamente en eso: crear un ecosistema completo que dé respuesta a todas sus necesidades.
Hemos reforzado nuestra intranet corporativa, lanzado soluciones B2C personalizadas para que cada agencia tenga su propio escaparate online, incorporado herramientas de CRM que permiten fidelizar y conocer mejor al cliente, y potenciado nuestro consolidador aéreo propio, Team Flights, que asegura tarifas competitivas, transparencia y control en cada reserva.
Un paso clave ha sido poner a disposición de todas las agencias un programa de gestión gratuito, configurado a medida para las agencias de nuestro grupo, que simplifica la administración y mejora la eficiencia.
"Un paso clave ha sido poner a disposición de todas las agencias un programa de gestión gratuito"
Y un valor diferencial fundamental es nuestro papel como distribuidores preferentes del Club Travelance. A través de este club, las agencias no solo consiguen un ahorro directo de costes, sino que también acceden a escaparates digitales y herramientas de fidelización que refuerzan su competitividad.
En definitiva, estas novedades, sumadas a todo lo que ya ofrecíamos en servicios, acuerdos y soporte, dan lugar hoy a un auténtico entorno 360º, que se compone de tiendas, producto, gestión, online, legal y formación, cubriendo así todas las necesidades de nuestras agencias: desde la captación y fidelización de clientes hasta la operativa, la formación y el cumplimiento normativo.

¿Han contemplado aliarse con un gran grupo vertical y qué piensa de las operaciones que se están llevando a cabo últimamente?
Nuestro modelo siempre ha sido independiente y basado en la unión de agencias que quieren mantener su identidad. No contemplamos integrarnos en un grupo vertical porque creemos que eso limita la capacidad de decisión de las agencias y las hace depender de un único proveedor.
"No contemplamos integrarnos en un grupo vertical porque creemos que eso limita la capacidad de decisión de las agencias y las hace depender de un único proveedor"
En cuanto a las operaciones de concentración que se están llevando a cabo en el sector, entendemos la lógica empresarial, pero pensamos que pueden suponer un riesgo para la competencia y reducir la diversidad de oferta en el mercado. El sector necesita equilibrio: grandes grupos, sí, pero también redes independientes que velen por la pluralidad y por la rentabilidad de las agencias.
¿Cómo están llevando las agencias el registro de viajeros y cuáles son los principales escollos de esta normativa para el sector?
El Real Decreto 933/2021 ha supuesto un reto enorme para las agencias. No se trata de una cuestión de falta de voluntad, sino de medios: el sistema es farragoso, poco adaptado a la operativa diaria y genera inseguridad jurídica. Muchas agencias se encuentran con la dificultad de recopilar datos que no siempre son fáciles de obtener, con duplicidades respecto a la información que ya facilitan hoteles o compañías aéreas.
Desde el sector demandamos que se excluya a las agencias de viaje de la aplicación de este real decreto, porque trasladarles esta obligación supone una carga administrativa desproporcionada y poco coherente con su papel en la cadena de valor. Lo razonable es que esta responsabilidad recaiga en quienes realmente prestan el servicio de alojamiento y transporte, no en los intermediarios.
"El sector necesita equilibrio: grandes grupos, sí, pero también redes independientes que velen por la pluralidad y por la rentabilidad de las agencias"
¿Cuáles son las principales problemáticas o inquietudes de las agencias en la actualidad
La rentabilidad sigue siendo la gran preocupación. Las agencias trabajan mucho, pero a menudo sin analizar si cada operación es realmente rentable. También existe inquietud por la concentración de proveedores y la pérdida de equilibrio en las negociaciones, que en ocasiones se convierten en imposiciones. Además, la sobrecarga administrativa es cada vez mayor y la adaptación tecnológica es imprescindible pero exige inversión. El gran reto es conjugar todo esto con el servicio cercano y personalizado que es nuestra mayor fortaleza.
¿Cómo se han comportado las reservas para esta temporada de verano?
Las reservas han mostrado un muy buen comportamiento en general, con destinos nacionales e internacionales de corta y media distancia a la cabeza. En nuestro caso, ha funcionado especialmente bien la venta anticipada, que nos ha permitido asegurar volumen con mayor antelación y dar más tranquilidad tanto a las agencias como a los clientes.
También hemos observado que la campaña de verano se ha dinamizado antes que en años anteriores, con una mayor respuesta a las promociones iniciales y una mayor predisposición del cliente a reservar con tiempo. Todo esto ha consolidado un verano con cifras muy positivas en términos de ventas.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.